El Medio Oriente no era territorio de podcasts, pero esto está cambiando y se estima que su público llegará a los 70 millones de usuarios. Conoce las razones de esta creciente popularidad.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- El podcasting gana terreno en el Medio Oriente. Los podcasts en esta región nunca han sido tan populares como en Estados Unidos o, el resto del mundo. Sin embargo, ahora la plataforma de música Anghami podría hacer crecer el mercado, ya que aseguran que pronto llegarán a 70 millones de usuarios. Su objetivo es presentar en la región más de 250 programas de podcasts de más de 40 creadores regionales, además de podcasters globales y programas de DJ.
- El próximo 24 de junio se llevará a cabo en Madrid el Digital Audio Day; un evento donde referentes de la industria, examinarán las últimas tendencias en audio digital. Allí abordaran temas importantes como el branded-podcast, la monetización del audio o el audio-journey. Participarán cómo exponentes: Ana Ormaechea, directora de producto digital de PRISA Radio, Luis Collado, Google News & Publishing Lead, Edgar Camelo, Strategic Partner Developer Manager de Google, Pilar Millán, directora de audiencias y data de PRISA Radio, Laura Tomillo, responsable de desarrollo de producto publicitario en PRISA Brand Solutions, María Jesús Espinosa, directora de Podium Studios y Pascual Parada, responsable de innovación y desarrollo de IEBS Business School. La entrada es gratuita y se realizará en las instalaciones de Google for Startups Campus de Madrid. Digital Audio Day es auspiciado por IEBS, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores y Cadena Ser. En la web de Digital Audio Day puedes apuntarte para asistir personalmente o para seguirlo por streaming.
- The Podcasters es un nuevo servicio para descubrir y organizar podcasts en español y en otros idiomas. Un comunicador colombiano ha lanzado un servicio online que busca ayudar a facilitar el descubrimiento y organización de los podcasts en varios idiomas, pero particularmente en español. The Podcasters identifica los podcasts por países y te permite crear playlists con los episodios que más te gustan para que los compartas con tus amigos. Mauricio Londoño, fundador de la plataforma The Podcasters contó a NotiPod Hoy (el podcast) cómo funciona. Este servicio online es alimentado por la plataforma Listen Notes.
- iVoox explica cómo monetizar con su Plan de Suscripciones para Fans. La plataforma de podcasting asegura que 9 de cada 10 apoyos de los fans son a podcasts con contenido exclusivo. Es decir, que ofrecer este tipo de contenido sí funciona, aunque hacen énfasis en la necesidad de fidelizar a los oyentes. iVoox ofrece algunas sugerencias sobre contenido exclusivo que podrías ofrecer a tu audiencia para que tomes ideas.
- El 42 por ciento de los oyentes cree que los anuncios de podcasts generan más engagement en los altavoces inteligentes. Adobe hizo una encuesta sobre la publicidad en estos dispositivos y encontró una aceptación dividida de los anuncios en ellos. El 43 por ciento de la audiencia piensa que los anuncios son menos intrusivos en este medio, aunque el 26 por ciento está en desacuerdo. Sin embargo, en general, la actitud hacia los anuncios en altavoces inteligentes fue generalmente más positiva entre los propietarios de estos equipos.
- Los podcasters están preocupados por las grandes inversiones en el podcasting. Cada vez hay más empresas invirtiendo en este medio. Pero según explican desde la revista Time, algunos creadores de contenido les preocupa que esta inversión cambie la esencia de los podcasts.
- Usar asistentes de voz al conducir es tan peligroso como hacerlo ebrio. Según la firma británica de consultoría e investigación del transporte Transport Research Laboratory, esta tecnología distrae a los conductores y aumenta las probabilidades de chocar.
- El portal Marketing4ecommerce ha publicado una lista con los mejores 36 podcasts que tratan sobre marketing digital en 2019 y explica brevemente cuáles fueron sus criterios y de qué trata cada podcast.
- La Liga de Fútbol usa el micrófono de los smartphones para espiar. Según se ha conocido, la app de La Liga capta fragmentos de audio para saber si el usuario está viendo partidos de fútbol y “detectar fraudes”.
- Los podcasts incentivan el consumo de audio como los audiolibros. El mercado de los libros en audio está creciendo junto con los podcasts, lo que significa que la tendencia es hacia un mayor consumo de audio de la palabra hablada.
- Duolingo, la popular plataforma de idiomas ha agregado un nuevo podcast para ayudar a las personas a mejorar su conocimiento sobre el francés.
Podcast recomendado
Perder el nombre. Es un podcast sobre activismo creativo y sociedad contemporánea. Sus creadores son Félix Fuentes y Pez Papaya y el primer episodio se titula ‘¿Me dejas “hackear” tus creencias?’.