WWE, la empresa más grande de lucha libre está muy interesada en contar sus historias a través de podcasts. Con este fin planea crear una plataforma y publicar programas conducidos por sus estrellas del cuadrilátero.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- WWE creará una plataforma de podcast. La empresa más grande del mundo de la lucha libre ha anunciado una colaboración con ‘Endeavor Audio’ para desarrollar una red de podcasts. La compañía producirá varias series de podcast con sus superestrellas. Según Jayar Donlan, vicepresidente ejecutivo de medios avanzados de WWE, contar historias está en el núcleo vital de WWE. Por ello están ansiosos por incluir a su portafolio, el género de audio de la mano del equipo de ‘Endeavor Audio’, que son expertos en podcasting.
- Asociación Podcast de España lanza contenido exclusivo de tipo educativo. La organización ha anunciado el inicio de dos cursos que estarán disponibles en su página web para sus socios. Se trata del curso de ‘Audacity’, impartido por Juan Febles; y el curso de ‘Hardware’ para grabar podcast, impartido por Mahjong. Ya han dejado unos vídeos introductorios de los cursos para que los usuarios puedan comenzar a ver el contenido. Hasta ahora solo hay unos pocos capítulos, pero cada semana irán agregando nuevos.
- Participa en esta encuesta sobre podcasting. Asociación Podcast de España está difundiendo una encuesta de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Coruña, quienes están desarrollando una investigación sobre los podcasts en España, desde la perspectiva de los productores. Se trata de una encuesta online que quiere indagar sobre las temáticas, intereses, motivaciones, etc. entre nuestros asociados y seguidores.
- Los podcasts son la razón del crecimiento para Spotify. en tres meses, la compañía aumentó las cifras de oyentes en más del 50 por ciento. Spotify ya tiene 108 millones de usuarios ‘Premium’, 8 millones más en sólo tres meses (en abril alcanzó los 100 millones).
- ¿Quién es el líder del podcasting en Australia? En este país hay dos compañías trabajando fuertemente en el podcasting: ‘Southern Cross Austereo’ y ‘HT&E’. Sin embargo, sus responsables han comenzado un debate indirecto sobre qué empresa es la líder en el sector. El CEO de ‘HT&E’, que tiene un acuerdo de licencia con ‘iHeartRadio’, ha asegurado que esta es la única compañía de audio en Australia posicionada para aprovechar adecuadamente el floreciente panorama del audio. El CEO de ‘Southern Cross Austereo’ no está de acuerdo y asegura que su compañía ha generado 150 millones de descargas de podcasting en 18 meses, las cuales están impulsadas por 65 autores originales australianos. Lo que no tiene ‘HT&E’, que cuenta solo con programas internacionales.
- La historia de Spotify será narrada en una serie de televisión. Según ‘Variety’, el libro ‘Spotify Inifran’ (llamado Spotify Untold en inglés) de los autores suecos Sven Carlsson y Jonas Leijonhufvud llegará a la pantalla chica. La compañía ‘Yellow Bird UK’ ha adquirido los derechos para producir una serie que mostrará el ascenso de la conocida compañía de streaming. La serie es todavía un proyecto, por lo que aún no cuenta con una fecha de inicio del rodaje.
- Las formas de contar historias. En el portal “La Marea” se ha hecho un análisis sobre la radio como medio, las curiosidades de su nacimiento, su evolución y cómo el podcast rompe con los límites que tenía la radio. Este nuevo medio, como formato, permite detener el audio, atrasarlo, adelantarlo y por supuesto, escucharlo cuándo y dónde se quiera.
- ¿Las estaciones de radio deberían apostar el podcast de “celebridades”? Durante el ‘Podcast Movement’ se entrevistó al jefe de audio de ‘NBC / MSNBC’, Steve Lickteig, quien habló sobre la estrategia de la compañía para hacer que sus artistas trabajen en el podcasting. Aseguró también que las celebridades entienden que tienen la oportunidad de llevar a sus audiencias detrás del escenario para mostrar un lado de ellos que nunca vemos y para decir de forma auténtica quiénes son realmente.
- Un paisaje sonoro de Nueva York. El audio no solo puede contar historias a través de las palabras, sino también a través de los sonidos. Este trabajo, por ejemplo, muestra la ciudad de Nueva York sin prisas, ofreciendo una forma diferente de disfrutar cada rincón, historia y detalle de este lugar.
- Martha Debayle pone en aprietos a la secretaria de turismo de Yucatán. La conocida locutora y conductora nicaragüense nacionalizada mexicana, que además tiene un podcast exitoso en Spotify, entrevistó a la funcionaria mexicana y le hizo una pregunta sobre la homosexualidad que la puso un poco incómoda.
- Reflexiones del encargado del ‘Podcast Movement’ sobre el evento de 2019. Dan Franks aseguró que de los seis años que han sido anfitriones, este año han tenido la energía más positiva. Afirmó, además, que el éxito del evento depende 100 por ciento de cómo los que invirtieron su tiempo y dinero sienten que fue.
Podcast recomendado:
Dr. Muerte (Castellano). Es un podcast en español de ‘Wondery’ que se basa en la historia sobre un cirujano encantador, 33 pacientes y un sistema débil. Es conducido por Laura Beil.