El mercado del audio digital no para de aumentar

Se espera que en 2020 el mercado del audio digital en América Latina ronde los US$40 millones. En otras noticias, la discusión de los anuncios y sus pros continúa. Una abogada responde a una pregunta frecuente, ¿Cuánto tiempo de una canción puedo utilizar? Conoce la respuesta aquí.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El mercado de audio digital va camino a crecer hasta US$600 millones anuales

La inversión publicitaria en audio digital continúa en aumento. En 2020 rondará los US$40 millones en América Latina, aunque 75% de ese monto irá a los dos mercados más grandes de la región, Brasil y México. Apenas US$10 millones serán invertidos en el resto de los países de LATAM. Según Germán Herebia, cofundador y CEO de AudioAd, una de las empresas líderes en comercialización de audio digital, el mercado publicitario está cambiando el concepto de «presupuesto de radio» por «presupuesto de audio». Esta es una buena noticia, ya que, si bien es cierto que en países como España, Argentina, México o Perú se han reducido los presupuestos publicitarios de radio en los últimos años, el audio digital va camino a convertirse en un complemento muy importante para las radiodifusoras. En los últimos 18 meses América Latina ha ido experimentando una aceleración de la inversión en audio digital, tanto es así que las centrales de medios y agencias ya piden propuestas de audio digital nativo. Para el CEO de AudioAd, el mercado va camino a crecer hasta US$600 millones anuales en los próximos años, es decir, 15 veces más que el volumen actual, esto según publican en La República.

¿Qué es lo bueno de los anuncios en podcasts?

Los podcasters que quieren hacer crecer su negocio pueden apoyarse en los anunciantes. Según Steph Beran Sanderson, director de estrategia de la unidad creativa interna de Horizon Media Wordsworth + Booth, el podcasting es todavía un medio joven y con muchas voces diferentes, lo que hace que sea un gran momento para que las marcas apuesten por él. El ejecutivo ha asegurado que los podcasts, además de ofrecer la oportunidad de tener una conversación más matizada con audiencias de nicho, tiene cargas publicitarias más ligeras que le dan a cada cosa su propio espacio para respirar. Paula Mangin, propietaria de la consultora de publicidad Boyce-Mangin, está de acuerdo con esa esta idea, ya que los podcasts no están repletos de anuncios, sino que hay uno o dos patrocinadores y es realmente un contenido limpio. Por otro lado, los atributos que hacen que la publicidad de pódcast sea tan atractiva también requieren que el medio sea tratado diferente a otros medios como la radiodifusión. Según lo publicado en Inside Radio, tanto Sanderson como Mangin coinciden en que la calidad de los podcasts en sí mismos ha elevado el nivel creativo para los anunciantes.

¿Cuántos segundos de una canción puedo utilizar en mi branded content?

Si tienes un pódcast, de seguro te habrás preguntado esto. Es importante tener claro que la regla de los 20 segundos no funciona. Y es que, hay una creencia bastante extendida que, si se usan solo unos segundos de una canción, no se requiere autorización, ya que no vulnera los derechos de propiedad intelectual de terceros. Sin embargo, no es así. Según Tamara Criado Gómez, abogada de ECIJA, aunque apenas uses unos microsegundos de una canción necesitarás permiso. La legislación de propiedad intelectual no permite el uso de obras protegibles por derechos de autor sin tener las autorizaciones correspondientes. Así que para que un contenido de marca utilice una canción, no importa los segundos que sean, se debe solicitar autorización, si quieren evitar reclamaciones legales. Si desean utilizar una pista y no se sabe quiénes son los titulares de los derechos de autor, recomiendan acudir a la información que proporciona la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) para conocer esta información. En este artículo escrito por Tamara en Marketing Directo también explica cuándo no es necesario obtener estas autorizaciones y cómo saber cuál es el alcance de la sesión de derechos que necesitamos, etc.

Suscríbete gratuitamente aquí.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Podbean anuncia insignias exclusivas de premios de descarga. Para ayudar a sus podcasters a resaltar y promover sus hitos de pódcast, la empresa enviará insignias de descarga exclusivas a través del correo electrónico. Aplicará para los siguientes recuentos de descargas: 1.000; 5.000; 10.000; 50,000; 100.000; 1,000,000; 5,000,000; 10,000,000; 50,000,000 y 100,000,000, según el blog de Podbean.
  • SiriusXM publicó el costo de adquirir Stitcher. Hace poco la empresa llegó a un acuerdo con The EW Scripps Company para adquirir los activos de Stitcher por un monto total de 325 millones de dólares, de los cuales 265 millones fueron al contado. Se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre de 2020, según informan en Rain News.
  • ¿Por qué los podcasts no están siendo escuchados en los altavoces inteligentes? Tom Webster, vicepresidente senior de Edison Research, comenta que, aunque se ha demostrado que la mayoría de los propietarios de estos dispositivos escuchan podcasts, la mayoría no lo hace desde estos equipos. Webster, explica en este artículo de PodNews que la intimidad del podcasting tiene que ver con esto. Los podcasts son un medio medio íntimo, más adecuados para escucharlos con auriculares.
  • Elision, una app de pódcast centrada en el aprendizaje y el entretenimiento educativo. Se trata de la primera aplicación del mundo que ofrece una auténtica experiencia de entretenimiento educativo, ya que es un formato de escucha único, que enriquece el contenido de audio con texto, fotos y enlaces, según publican en Medium.

Pódcast recomendado

El Gourmet . Es un nuevo pódcast de El Gourmet que transformó en la televisión la manera de cocinar. Para celebrar sus 20 años al aire acompañando los hogares de América Latina Acaban de lanzar un pódcast. Se trata de un audio donde mostrarán las historias, secretos y pasiones que inspiran a los chefs más reconocidos de El Gourmet. Está disponible en las plataformas principales.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.