El Listín Diario también entra al podcasting

El Listín Diario de Santo Domingo se lanza al mundo del podcasting. En la presentación de la nueva plataforma  aseguran que así como el video, en su momento, fue el rey de los contenidos, ahora los podcasts le disputan el favor de los usuarios.

En NotiPod Hoy

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • El Listín Diario, un histórico periódico (1889) de República Dominicana, ha integrado los podcasts a sus contenidos, desde hace un par de semanas. Este es uno de los formatos más populares en este medio. Los programas del Listín se difunden en dos emisiones diarias e incorporan los resúmenes de las noticias más importantes.
  • El Podcast Movement apoyará a los Latin Podcast Awards 2019. Los organizadores de  Podcast Movement, el más grande evento de podcasting en Estados Unidos han decidido patrocinar dos categorías de estos premios:  Arte y Educación. Este es  el único certamen del mundo que honra a podcasts destacados iberoamericanos (en español y en inglés).
  • Apple ya permite escuchar emisoras de radio con Siri. En el WWDC 2019, la compañía anunció que los usuarios de iPhone, iPad y HomePod que utilicen Siri podrán escuchar algunas de las 100.000 emisoras de radio que están disponibles online. Aunque se trata de una función de iOS 13, y no se esperaba hasta otoño, ya es posible sintonizar algunas emisoras que vienen de servicios como iHeartRadio, TuneIn y Radio.com.
  • Desde el portal El Mañana han analizado cómo las redes sociales están ayudando en la difusión de nuevas plataformas para transmitir información. El podcasting es uno de los medios en auge dentro de las nuevas generaciones y gracias a servicios como Spotify, que están impulsando el descubrimiento de programas, cada vez hay más jóvenes interesados en este formato.
  • China silencia las aplicaciones de podcasts y música. En 2018, los oyentes chinos en línea crecieron un 22 por ciento, pero este año el sector ha recibido un duro golpe luego de que el gobierno chino ordenara la suspensión de 26 aplicaciones enfocadas al audio.
  • Según ESPN, para aumentar la base de oyentes es necesario estar en muchas plataformas sociales. Un panel de expertos discute el enfoque de esa marca que tiene como propósito llegar a todas partes.
  • Roman Mars, del famoso podcast 99 Invisible,  aconseja preocuparse más por la edición de los podcasts y menos por la compra de equipos. Este podcaster, cuyo programa 99 por ciento invisible ha acumulado más de 300 millones de descargas, ha ofrecido algunos consejos para mejorar los podcasts. Life Hacker lo presenta en video.
  • El portal británico Entrepeneur Investor hizo un análisis del reto que tienen las empresas con los podcasts. Su conclusión es que presentan una gran oportunidad para emprendedores y marcas consolidadas porque permiten llegar de una manera más directa a la audiencia. Veinte años atrás los empresarios descubrieron que debían tener un sitio web. Ahora, hay más de 2 billones de sitios en línea. Luego se les dijo que publicando artículos podrían encontrar mejor su sitio web. Ahora, hay más 500 millones de blogs. Luego se encontraron con el reto de configurar perfiles y comenzar a producir contenido en las redes sociales. Facebook ahora tiene más de 2 billones de usuarios, Linkedin 500 millones, Twitter 260 millones, Instagram 111 millones y YouTube 23 millones de canales. Luego llegaron las apps y actualmente hay más 2 millones en la App Store y ese número aumenta cada día. Ahora, el reto para las empresas, es el audio bajo demanda y los podcasts.
  • Si te interesa la música y quieres crear un podcast divertido para atraer a tu audiencia, te compartimos algunos consejos. Según el portal Hypebot necesitas definir y analizar un público objetivo, así como promover tu podcast en todas las redes sociales. Te dejamos algunos consejos para iniciar un podcast de música.

Podcast recomendado

Vive libre, sano y feliz. Manual de finanzas personales y emprendimiento. Es un podcast que se basa en que para tener una vida plena es necesario ordenar las finanzas, la salud y el corazón. En el episodio 175 su conductor, José Quinteros, habla sobre los paradigmas mentales y cómo reacciona el cerebro ante ciertas situaciones.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.