¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Apple tendrá más anuncios en Apple Maps, los pódcast y los libros.
- ¿Qué significa la colisión de formatos de audio para los especialistas en marketing?
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo:
Audiolibro 1984 narrado por Leonor Watling. 1984 fue el último libro de George Orwell. Publicado en 1949, un año antes de su muerte, es considerada una de las obras más icónicas del siglo XX por su denuncia de las prácticas totalitarias llevadas a cabo por los dictadores de la época, y que en cierta manera sigue presente en nuestros días. Ambientada en la Oceanía de un futuro cercano, la novela refleja una sociedad distópica controlada por la figura del Hermano Mayor, la policía del pensamiento y el control de las masas. Escúchalo en Podimo.
Apple tendrá más anuncios en Apple Maps, los pódcast y los libros
Según Bloomberg, la compañía está lista para expandir los anuncios a nuevas áreas en busca de más ingresos. El año pasado, Apple lanzó una función llamada ‘Transparencia de seguimiento de aplicaciones’ (ATT). La cual, les permite a los usuarios decidir si quieren o no ser rastreados. Esto, causó un gran impacto en los ingresos de empresas grandes y pequeñas. Ahora Apple busca expandir significativamente su negocio de publicidad.
- Mostrarán más anuncios dentro de sus aplicaciones, en la App Store y en todos sus dispositivos.
- Aprovecharán datos de sus otros servicios y su cuenta de Apple.
- Bloomberg, asegura que esto sería un poco irónico, puesto que al utilizar datos para decidir qué anuncios publicar, no se siente como una política de privacidad.
- Los desarrolladores podrán pagar para que su aplicación aparezca en los primeros resultados de la App Store.
- Se espera que eventualmente expandirán los anuncios de búsqueda a Maps, Apple Books y Apple Podcasts. Incluso la suscripción a pódcast también podría estar vinculada a la publicidad.
- La pregunta clave es ¿Los usuarios están listos para vivir con más anuncios?
¿Qué significa la colisión de formatos de audio para los especialistas en marketing?
The Drum asegura que el audio nunca ha dejado de ser una prioridad para los anunciantes. Las marcas reconocen los beneficios que brinda una pieza de audio efectiva y el surgimiento de nuevos formatos como los pódcast. Solo la cantidad de dinero gastada por plataformas como Spotify demuestra la importancia del audio para la publicidad. Este fue parte de su análisis.
- Los consumidores ahora pasan un tercio de su tiempo consumiendo contenidos en audio en diferentes formatos.
Forrester cree que el podcasting “desviará” los dólares de los anuncios de radio al reducirse su tiempo de escucha. - IAB descubrió que el 85 % de los ingresos totales por publicidad de audio digital provienen de la escucha móvil.
- El medio considera que a medida que llegaron nuevos formatos, la delimitación de las formas de audio comenzó a desdibujarse.
- La música, el contenido editorial y los anuncios coexistieron en la radio y ahora comparten espacio en dispositivos móviles junto con los pódcast.
- La ventaja de los pódcast es que ofrecen una cobertura integral en todos los grupos de edad. Por ello, muchos canales de radio se han movido hacia este medio.
- Aunque los contenidos de audio ahora coexisten en dispositivos móviles, eso no significa que la publicidad de audio se ajuste a todos. El desafío para los especialistas es garantizar que el marketing en audio no pierda importancia y sea ineficaz.
La tercera edición del Podcast Fest Latam reunirá a exponentes del audio de toda Iberoamérica
El evento anual internacional, que gira en torno al audio y es presentado por Emisor Podcasting, se realizará por primera vez de manera híbrida (en línea y presencial). Durante el festival se podrá disfrutar de charlas, conversatorios y entrevistas online con grandes referentes de la industria del audio y el pódcast. Además, habrá intervenciones, un show de pódcast y una premiación que se hará presencialmente. Contará con la participación de Nacho Gil, de Spotify Studios; María J. Espinoza de los Monteros, de Prisa Audio; Lourdes Moreno, de Podium España; Javier Celaya, de Dosdoce; Julio Rojas, de “Caso 63”, entre muchos otros. El evento es gratuito previa inscripción en la web. Ahí también se pueden obtener las entradas para el evento presencial que se efectuará este 17 y 18 de agosto en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Chile.
Patrocinios
Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM
Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.
‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.
En Positivo, más que un podcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.
Analizan el avance del audio
Según el Diario de Cádiz, la revolución del audio sigue sumando agentes. España es uno de los países pioneros en plataformas de audio y cuenta con una gran variedad de catálogos a través de varias aplicaciones.
- Tras dos años en España, Podimo ofrece más de 50.000 pódcast en español y una cartera de más de 200 programas originales en nuestra lengua.
- PRISA en 2016 lanzó Podium Podcast y en la actualidad cuenta con algunos de los proyectos sonoros más escuchados.
- Recientemente, nació Sonora una nueva plataforma de entretenimiento en audio. Actualmente, cuenta con cincuenta producciones originales y planean llegar a las 115 a finales de año.
Recomendaciones para proteger legalmente un pódcast en Colombia
El blog Asuntos: Legales compartió la siguiente información:
- Identifica cuál es el tipo de pódcast, ya que las reglas para un formato de entrevista o para una audioficción son distintas.
- Cuando el pódcast ya está grabado se puede registrar como un fonograma ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
- Si no se trata de una adaptación, sino de una ficción totalmente original. El autor puede registrar también los guiones, ante la misma entidad, como una obra literaria.
- Si se utiliza el formato de entrevistas, es importante que se cuente con la autorización del derecho de uso de imagen de los entrevistados. Más detalles aquí.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- Lanzan nueva red de pódcast en República Dominicana. Roberto Sasuke, productor de pódcast, psicólogo y emprendedor, anunció la nueva red Sasuke Network. En esta plataforma ofrecerán contenidos “Premium” educativos y entretenidos sobre desarrollo personal y profesional. Se pueden escuchar en la app de la red o desde otras plataformas que permiten acceso a este tipo de contenidos. El costo para acceder a los pódcast será de $4,97 USD al mes.
- Snapchat comparte nuevos datos sobre su alcance único en audiencias más jóvenes. La plataforma se asoció con GWI para realizar el nuevo estudio donde también subraya su valor como aplicación de mensajería e interacción. El mismo demostró que la mayoría de los usuarios de Snapchat confían principalmente en la aplicación para mantenerse en contacto. También reveló que el 51 % de los Snapchatters diarios mayores de 16 años no usan TikTok todos los días.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Un Mundo Violento. David Sainz cuenta la historia de cuatro inadaptados que viven incomunicados a las afueras de una ciudad donde ha habido una explosión. El sentido del humor del creador de ‘Malviviendo’, así como su forma de narrar harán que una vez lo empieces no podrás parar de escuchar.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.