VICE se une a Radio Ambulante para la coproducción de «El hilo»

  • VICE World News y Radio Ambulante Estudios se asocian para coproducir «El hilo».
  • ¿Podría la transcripción de podcasts ayudar con la moderación?
  • Podimo quiere conquistar el audio en español.
  • Cómo monetizar tu pódcast con las suscripciones para fans.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

“`

Con el apoyo de:

Vida de perros. Los perros más famosos de la historia de México narran desde su propia voz la experiencia de acompañar a sus dueños durante eventos que marcaron a una nación. Escúchalo en Podimo.

VICE World News, la red de noticias internacional de VICE Media Group, y Radio Ambulante Estudios se asocian para coproducir «El hilo»

El popular pódcast «El Hilo» de Radio Ambulante Estudios, que cubre las noticias globales desde una perspectiva latinoamericana, ahora será coproducido con el equipo periodístico de VICE Audio. La unión ampliará las capacidades de producción de este popular pódcast, para expandir significativamente su cobertura en terreno y el análisis noticioso que entregan a sus oyentes. Esta alianza se suma a la extensa oferta de contenidos en formato pódcast que ofrece VICE World News. Con esta asociación, «El hilo» se convierte en el primer pódcast semanal de VICE Audio en español, luego de las series El Chapo: El Jefe y Su juicio; El Aeropuerto; y Contra Natura, como también Strongman, el pódcast de VICE World que debutó en marzo.

  • España es uno de los cinco países con más usuarios activos en el audio digital. Según el IAB, España se ubica en el puesto número 1. Y para dar impulso a esta noticia, t2ó ha lanzado un nuevo capítulo de su pódcast Digital Talks by t2ó en el que se da más contexto sobre este tema para entender el por qué del auge de contenidos en audio.
  • ¿Podría la transcripción de podcasts ayudar con la moderación? Ya sea para mejorar la indexación de búsqueda o para la accesibilidad inclusiva, la transcripción automática de podcasts abre muchas perspectivas para las plataformas que los albergan. Pero, ¿podría también ayudar a mejorar la moderación de los podcasts? En teoría sí podría ayudar a eliminar este problema, pero está lejos de ser una tarea fácil, según Mike Kadin, fundador de la startup especializada en podcasts RedCircle.
  • Podimo quiere conquistar el audio español. Para lograrlo, la empresa cuenta con sólidas credenciales: un fuerte crecimiento que lo sitúa con 1,1 millones de usuarios mensuales activos, una app funcionando en España y en otros veinte países en Hispanoamérica; 50.000 podcasts en español y 650.000 en inglés en la versión gratuita; 1.000 podcasts y otros 1.000 audiolibros en español de forma exclusiva en el contenido de pago; y un precio competitivo de 3,99 euros al mes en España y 3,99 dólares en Hispanoamérica.
  • Cómo monetizar tu pódcast con las suscripciones para fans. iVoox organizó un webinar para compartir con los usuarios cuáles son los «ingredientes» necesarios para monetizar con éxito tu programa con este modelo de negocio.
  • Cómo editar solo audio en Final Cut y en qué formatos hacerlo. Este software de Apple, además de editar video, te permite editar archivos de audio de forma exclusiva. En este artículo de «La Manzana Mordida» te explican los pasos para hacerlo y los formatos disponibles.
  • Cómo construir un nuevo proyecto de contenido de audio. En este artículo de Merca2.0 ofrecen seis pasos indispensables para construir un pódcast de éxito prácticamente desde cero. Algunos de ellos son crear un plan para el programa, armar un «estudio de grabación», elegir un nombre para el pódcast y crear una descripción atractiva.

Pódcast recomendado

La Lupa Sónica. Es un pódcast de ciencia para niñas y niños. Los contenidos son una aventura sonora para disfrutar con toda la familia. Presentan narraciones que te llevan a través de un microscopio sonoro a un mundo fascinante y asombroso. Te conducen por nebulosas lejanas, se adentran en los rincones del cerebro, cruzan el arcoíris para entender los colores y se hacen diminutas como las bacterias del yogur. La Lupa Sónica es conducido por Xaviera y Maite, dos científicas a las que les «chifla» contar historias. Algunos de los capítulos son: ¿Por qué dormimos? ¿Cómo de hondo es el océano?  ¿Qué son los hongos?

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.