¿El futuro de la publicidad auditiva es el podcasting? Un nuevo estudio afirma afirma que sí. ‘Overcast’ se actualiza, y ‘El pódcast de mil palabras’ ofrece una clase para quienes quieren convertirse en podcasters y no cuentan con la experiencia. Conoce estas y otras noticias aquí.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
Subscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
La publicidad auditiva crece gracias al podcasting
Según el estudio ‘Global Media Trends & Predictions 2020’ de Kantar, la tecnología de audio será una de las tendencias que marcará el mundo de los medios para América Latina este año. De acuerdo con esta investigación, se viene la masificación del ‘audio online’, ya que las plataformas de este tipo de contenido están creciendo y posicionándose cada vez más en consumidores de todas las edades y en todo el mundo. Se cree, además, que en 2020 comenzará una nueva era para la publicidad auditiva, especialmente relacionada con el podcasting. Y es que, según datos del estudio ‘Getting Media Right’ de Kantar, los podcasts tendrán un notable crecimiento de inversión en esta área. Se ha conocido que este año el 63% de los anunciantes aumentarán la inversión en estas plataformas. Esto representa el reto para las marcas de ofrecer contenido no solo relevante, sino también significativo para el consumidor.
Overcast recibe una gran actualización
La famosa aplicación para escuchar podcasts se ha actualizado con un nuevo ‘VoiceBoost 2’ y soporte para ‘AirPlay 2’. Por un lado, el nuevo ‘Voice Boost 2’ conseguirá una mejora sustancial del audio de los podcasts, ya que atacará la compresión y mejorará su ecualización. Esto es muy importante para los podcasters, ya que muchas veces se suben audios con calidad inferior, así que esta característica ayudará a salvarlos. Por otro lado, gracias al soporte para ‘AirPlay 2’, los usuarios de ‘Overcast’ podrán escuchar sus podcasts a través de ‘HomePods’ y otros altavoces sin el retraso que afectó a ‘AirPlay’. Lo mejor de todo es que estas dos nuevas funcionalidades son compatibles con la versión gratuita de la app.
Lecciones de un maestro de la radio para crear un pódcast
En el episodio más reciente de ‘El pódcast de mil palabras’, Santiago Ríos ha tenido como invitado a Óscar Jaime López, también conocido como Tito López, un reconocido personaje de la radio colombiana. López ha sido catalogado como innovador y vanguardista en la industria de la radio gracias a los formatos que implementó durante sus más de 45 años en la industria. Este experto ha puesto su experiencia al servicio de los podcasts y por ello ha compartido con la audiencia de este pódcast algunos consejos para quienes quieren aventurarse en el mundo del audio bajo demanda. Habla de lo que se debe hacer para crear un pódcast sin tener experiencia, de las diferencias entre un programa de radio y un pódcast y sobre las audiencias a las que se dirigen los podcasts, entre otras tantas cosas.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- La profesionalización del podcasting. En Vía Podcast Melvin Rivera Velázquez ha conversado con Isaac Baltanás, locutor español, narrador de audio libros, escritor, especialista en marketing sonoro y productor de ‘Podcast Pro’ (en receso), sobre los elementos clave a considerar para producir un pódcast.
- Publicidad de un pódcast. ‘Podnews’ ha publicado un artículo sobre cómo hacer publicidad en este medio. Destaca aspectos sobre cómo construir una audiencia y sobre la importancia de conocerla. También explica a través de una larga lista, las diferentes formas de anunciar un pódcast.
- Abren las nominaciones a los Premios Asociación Podcast. Se aproxima la 10ª Edición de estos premios que tienen como objetivo dar visibilidad y difusión al podcasting, así como reconocer el trabajo de quienes lo hacen posible. Aquí podrás inscribir tu pódcast o inscribirte como podcaster.
- Compatibilidad de Hindenburg con la RØDECaster Pro. Tras el lanzamiento de esta interfaz de audio, la aplicación de edición de podcasts ‘Hindenburg’ sacó una actualización para hacerla compatible con el nuevo equipo. Emilio Cano Molina explora y comenta en ‘PromoPodcast’ la compatibilidad en el tratamiento de grabaciones de podcasts que se hacen directamente en la tarjeta microSD del dispositivo.
Pódcast recomendado
Filmsteria. Es un popular programa mexicano de la red de podcasts DIXO sobre cine, series y cultura pop. Se caracteriza por tener un estilo ácido, pero bien informado. Es conducido por Josué Corro, Penny Oliva y El Salón Rojo.
