El formato de entrevistas y discusiones es el más popular en los pódcast de marcas

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Audiobook club de Podimo

¿Quieres ser parte del mejor audiobook club que existe en español?En Podimo podrás descubrir de la mano de Mercedes Milá un título nuevo en exclusiva durante un mes y medio para poder sentirte acompañado, aprender, discutir sobre el título, los personajes, el autor. Descubre el primer título, “Las olas del tiempo perdido” de Sandra Barneda, en exclusiva en Podimo.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • En España los oyentes de pódcast siguen inclinándose por contenidos procedentes de la radio tradicional. Un 33 % de los 50 programas más escuchados en las principales plataformas de pódcast se han emitido en el medio sonoro convencional. Esto según fuentes basadas en los rankings de programas más escuchados de Apple Podcasts e Ivoox. Incluso Spotify, en su clasificación de 5 puestos, tiene un pódcast que proviene de la radio. Programas como El Partidazo de COPE y Nadie Sabe Nada (La SER) son de la radio y se encuentran entre los pódcast más escuchados en ese país.
  • Carolina Iglesias de ‘Estirando el chicle’ estrena su nuevo pódcast con video ‘El CaroLate’. Si bien ayer comentamos que Spotify estaba ampliando sus horizontes con este nuevo proyecto, Carolina conversó con la revista Woman, para compartir más detalles. Durante la entrevista, la humorista aclaró que este nuevo proyecto no acabará con ‘Estirando el chicle’, pues además de ser muy diferentes, surgió luego que decidieran darse un descanso. ‘Estirando el chicle’ vuelve el 6 de enero de 2023 y ‘El CaroLate’ se estrena hoy. Tendrá monólogos, entrevistas e invitados. La acompañarán Laura Márquez y Charlie Pee, que también son humoristas.
  • El Festival Jóvenes Realizadores de Granada se extiende a la industria del podcasting. En su interés por acercarse al audiovisual en toda su extensión, centrará este año su atención en el pódcast. Para ello, contará con Manuel Bartual, que impartirá una clase magistral sobre el desarrollo de los pódcast “Blum, Biotopía y Santuario”. También habrá una mesa redonda que contará con la participación de expertos, los cuales debatirán sobre el panorama actual del sector y conversarán sobre las posibilidades del formato. Por último, la periodista y crítica de cine, Andrea Morán, ofrecerá una conferencia bajo la premisa “¿puede un pódcast ser cinematográfico?”. Este espectáculo tendrá lugar en Granada, España, el próximo 27 de octubre, dentro de la vigésimo octava edición del festival. Organizado por Ayuntamiento de Granada, Diputación provincial y Fundación AguaGranada.
  • ¿Hay problemas en la industria del podcasting? Fred Jacobs, analizó un artículo publicado recientemente por Nicholas Quah, crítico de pódcast de Vulture del New Yorker, titulado “Podcasting es solo radio ahora”. En él, Quah señala que no ha habido un pódcast de gran éxito desde 2014. La culpa se la atribuye en parte al abarrotado mercado de los pódcast y cita a la veterana productora de pódcast Laura Mayer. Quien insiste en que “nadie está tomando ningún riesgo creativo” en el espacio, al contrario, solo están tratando de descubrir cómo replicar los éxitos de pódcast anteriores. Jacobs, concluye preguntándose si ¿son estas voces hipercríticas o si es algo que sugiere que hay problemas gestándose en el podcasting?
  • ¿Solo los suscriptores Premium de YouTube pueden ver videos con calidad 4K? A través de unas capturas de pantalla publicadas por algunos usuarios en Twitter y Reddit, se puede observar que para acceder a la visualización de videos con calidad “2160p” en iOS, se debe ser un suscriptor pago de la plataforma. Aunque hasta el momento no todos los usuarios ven la opción bloqueada detrás del muro de pago. Tampoco está claro si YouTube planea seguir adelante con esto. El blog, MacRumors, se contactó con la compañía para confirmar la información, pero aún no han recibido respuestas.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.

Con RSS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Prueba RSS completamente gratis hoy!

Los Latin Podcast Awards han sido creados para celebrar y honrar los logros de los podcasters independientes, y como todos los años en octubre, llega la ceremonia y entrega de los LPA. Sábado 15 de octubre de 2022 a las 8pm. ¡No te lo pierdas!

En Twitter Spaces este sábado 8 de octubre a las 10 am conversaremos con Eugenio Viñas. Ha escrito, dirigido y producido pódcast para Podium Podcast. Conéctate y participa haciéndole preguntas.

CoHost revela qué formatos de pódcast de marca se conectan mejor con los oyentes

La plataforma de análisis y alojamiento de pódcast, analizó los datos de más de 400 pódcast de marca de Apple Podcasts para identificar los formatos más utilizados.

  • El formato de entrevista/discusión es el estilo más popular con un 63.1 %. Además, es el mejor calificado por los oyentes, con un promedio de 4.8 y 85 reseñas de Apple por programa.
  • El formato periodístico fue el peor calificado, con un promedio de 4.6 y 17 reseñas de Apple por pódcast.
  • La categoría “Business” fue la más popular con casi la mitad de los programas que la usan. Después de eso, las categorías principales fueron Tecnología (26 %) y Sociedad y Cultura (11 %).
  • Los pódcast de duración media de entre 21 a 30 minutos son los mejor calificados entre los programas de marca. Después de 31 minutos, las calificaciones de los pódcast disminuyeron lentamente.
  • El 69 % de los pódcast de marca que se han creado todavía están activos y, en promedio, han estado produciendo contenido durante los últimos 3,5 años.
  • La mayoría de los pódcast (73 %) no tienen pausas estacionales en sus programas y el 27 % restante agrega temporadas dentro de su contenido.
  • Más de un tercio (35 %) de los pódcast de marca se publican semanalmente y el 23 % lo hace cada dos semanas. La entrega masiva y diaria fueron los horarios de publicación menos comunes.

¿Por qué es importante? Año tras año, las marcas de todos los tamaños aprovechan los pódcast para impulsar su alcance, sus ingresos y su crecimiento.

Nuevos pódcast

Cautivos. Es la nueva audioserie de ficción donde Amparo Noguera, Daniela Ramírez y Mario Horton protagonizan una electrizante historia. A lo largo de cuatro capítulos, sus tres personajes luchan por saber por qué son prisioneros de una fuerza oculta. Para conocer ese motivo, deberán superar sus diferencias, sobrevivir y luego enfrentarse al lado más oscuro de sus vidas. Sus cuatro capítulos acaban de ser estrenados en simultáneo por la productora Emisor Podcasting.

Pódcast recomendado

Perretes | Las razas de perros. ¿Sabes cuál es la raza del perro con el que compartes tu estilo de vida y carácter? Las distintas razas no son solo una cuestión estética. Todas tienen una funcionalidad y un carácter que determina sus necesidades físicas y emocionales. También de la misma manera se relacionan con su adaptación social y comportamiento. En Perretes, te contarán su historia, carácter, cuidados y, por supuesto, esas anécdotas tan divertidas que te sacarán más de una sonrisa.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.