- El pódcast «El gran apagón» con más de seis millones de descargas, se convertirá en una serie de televisión.
- Pódcast Movement anuncia los ganadores de las becas PM21 y los nuevos oradores, entre ellos, los editores de @ViaPodcast
- Lanzan pódcast diario en español al estilo del “The Daily”.
- Anchor cambiará la manera en que distribuyen los pódcast que alojan.
- Lanzan Deezer For Creators para artistas y podcasters.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Lo que tú digas, con Álex Fidalgo. Un pódcast conversacional presentado por Álex Fidalgo. En cada episodio una charla en bruto, sin cortes ni guión, con invitados que vale la pena escuchar: científicos, humoristas, actores, músicos y protagonistas de historias asombrosas. Escúchalo gratis en exclusiva en Podimo.
Movistar+ convertirá el pódcast «El gran apagón» en una serie de televisión
La serie de ficción en formato pódcast con la que hace cinco años Podium Podcast revolucionó el panorama del podcasting, se convertirá en una serie de televisión. «El gran apagón» creado por José A. Pérez de Ledo, ha alcanzado los seis millones y medio de descargas en este periodo de tiempo. Ahora, la pesadilla en la que el mundo se queda a oscuras se convertirá en serie de televisión para Movistar+. Serán seis episodios de 50 minutos creados por un equipo de guionistas formado por lo mejor del panorama español. En este artículo de El País, sus creadores hablan de la adaptación y de cómo les ha influido la pandemia.
- Anuncian los ganadores de las becas PM21 y los nuevos oradores. Podcast Movement, el evento de podcasting más grande del mundo, anunció los 15 ganadores de su beca, así como a algunos de los oradores que participarán en su evento presencial en Nashville, Tennessee del 2 al 6 de agosto. Entre ellos estamos Aracely y Melvin Rivera de Vía Podcast y NotiPod Hoy. Presentaremos allí la ponencia «El estado del podcasting en español». Vamos a analizar el panorama de la industria del podcasting en español en Estados Unidos, España y LATAM.
- Lanzan pódcast diario en español al estilo del “daily”. «El Mundo al día» es un nuevo pódcast diario que se centrará en la noticia más destacada de la agenda política y social que cubre el diario «El Mundo» de España. El mismo será desarrollado por la plantilla de ese diario y será presentado por Javier Attard. Este proyecto es obra de Unidad Editorial, la editora de «Expansión». Ellos también producen: el pódcast semanal de información económica que lidera María Hernández, el quincenal Sala de mapas, de Alberto Rojas y Testigo Direct.
- Anchor cambiará la manera en que distribuye los pódcast que alojan. Para satisfacer las necesidades de los nuevos creadores, la plataforma hará cambios. Uno de ellos es que dejará de poner todos los pódcast que aloja a disposición de todos. Es decir, dará mayor control a los creadores sobre el proceso de distribución, razón por la cual ya no enviará sus programas a las plataformas de escucha, sino que dejará que sean los creadores quienes lo hagan, aunque los guiará sobre cómo hacerlo.
- Spotify lanzó el programa ‘Sound up’ en Argentina. Se trata de un proyecto para impulsar a jóvenes creadores de pódcast a través de talleres, capacitaciones y apoyo completo. El programa busca ayudar a nuevos talentos de ciudades, pueblos y comunidades de Argentina que no cuentan con los elementos para lanzarse como podcasters.
- Libsyn llegó a un acuerdo con el ex director financiero que exigía un enorme pago. Aunque la empresa había disputado la indemnización que estaba pidiendo John Busshaus, se conoció que llegaron a un acuerdo en el que Libsyn acordó pagar $ 990,000 a Busshaus más otros $ 660,000 para cubrir sus gastos legales.
- Lanzan Deezer For Creators para artistas y podcasters. Esta es la nueva herramienta de análisis inteligente con la que Deezer quiere ayudar a los músicos y creadores de contenido a mejorar su alcance y rendimiento con estadísticas generales y personalizadas.
- Facebook prueba su nueva plataforma de audio social. La empresa presentó una vista previa de sus próximas salas de audio en vivo en un evento en tiempo real organizado por su CEO Mark Zuckerberg. Este, junto a otros ejecutivos de Facebook, se unieron a una sala en la plataforma de audio social para hablar sobre juegos, incluidos los que han jugado en Facebook, qué juegos les gusta transmitir y algunas de las próximas funciones relacionadas con los juegos que llegarán a la red social.
Algunos recursos de podcasting que te pueden interesar:
- Relatoría del taller: ‘Pódcast: cómo hablarle al oído a tu audiencia’, con María Jesús Espinosa.
- Sonidos del taller de pódcast de El Recuento en la APM – La magia de contar historias, con Margot Martín.
- Cómo hacer un pódcast premium que te permita monetizar a tu audiencia, con Joan Boluda
Pódcast recomendado
Somos Naturaleza. Es un pódcast que tiene como objetivo poner altavoz a los animales y a las plantas con los que compartimos el planeta y contar los proyectos de la organización a favor de la naturaleza. Cada mes publican un nuevo capítulo donde analizan un tema central con un especialista de la organización. También comentan noticias y curiosidades sobre el medioambiente. Es un programa de WWF España, una organización internacional independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medioambiente. Son parte de Podcastidae, la red de pódcast de Ciencia, Medio Ambiente y Naturaleza.