La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,280 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.
Lo esencial que debes saber:
- PQMedia revela que el crecimiento del uso global de los medios se redujo en 2021, pero el streaming de audio y los pódcast no pararon.
- Editor and Publisher predice que los pódcast aumentarán su popularidad en 2022.
- iHeartMedia planea expandirse al Metaverso y la Web 3.0.
- Hootsuite actualiza su guía de formatos de imagen para las redes sociales en 2022.
- Spotify finalmente responde a las consultas sobre el lanzamiento de HIFI.
- Acciones clave que podrían optimizar la industria del podcasting.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.
Con el apoyo de:

Los asesinos del país de los orrores. Las biografías de grandes asesinos de la historia mundial, aderezadas con una dramatización de una confesión ficticia de sus crímenes. Un Spin off del veterano pódcast en español de crónica negra (true crime) «Elena en el país de los horrores» (11 temporadas). Cada una de las dramatizaciones están basadas en declaraciones reales de los asesinos que las protagonizan. Escúchalo en Podimo.

PQMedia revela que el crecimiento del uso global de los medios se redujo en 2021, pero el streaming de audio, los audio libros y los pódcast no pararon
El informe “Global Consumer Media Usage Forecast 2021-2025” realizado por PQ Media, informó que el uso global de medios de consumo, creció a una tasa del 1,6% (un promedio de 54,4 horas por semana) en 2021. Esto significó una reducción del crecimiento con respecto al 2020 que fue de un 3,1%. Se cree que la pandemia tuvo que ver con este crecimiento, que fue el mayor aumento en 15 años.
- Los principales impulsores del crecimiento de los medios digitales fueron el vídeo móvil, los servicios de streaming de video, el streaming de audio, los pódcast, los libros electrónicos, los medios digitales fuera del hogar y los videojuegos (consola y digitales).
- El uso de los medios tradicionales disminuyó en la mayoría de las plataformas, con la excepción de los libros impresos y la radio por antena.
- Las entradas a los cines se duplicaron con creces en 2021, pero la industria cinematográfica sufrió una disminución en el uso porque las ventas de DVD se desplomaron. PQ Media no cree que las entradas a los cines alcancen los niveles previos a la pandemia, ya que los lugares donde se muestran las películas continúan reduciéndose.
- Los canales de medios que actualmente crecen a tasas de dos dígitos enfrentarán una profunda desaceleración en los próximos años. Particularmente los servicios de transmisión de video que están lidiando, por primera vez, con la rotación.
Editor and Publisher predice que los pódcast aumentarán su popularidad en 2022
Chris Waiting, director ejecutivo The Conversation, aseguró para el medio Editor and Publisher que los pódcast seguirán creciendo y aumentando su popularidad en 2022. Para él, la tendencia seguirá a medida que las personas sigan optando por escuchar historias y comentarios mientras realizan múltiples tareas u otras actividades. Según pronósticos generales se prevé un aumento de 20 millones de oyentes para 2024. Como resultado, los ingresos por publicidad de pódcast crecerán a medida que las marcas aprovechen este crecimiento y busquen interactuar con audiencias específicas.
iHeartMedia planea expandirse al Metaverso y la Web 3.0
iHeartMedia, una de las cadenas de radio y pódcast de Estados Unidos más grandes, anunció su intención de estar en la Web 3 y el metaverso. El metaverso es un espacio virtual compartido donde el mundo físico converge con el virtual. La Web3 es un ecosistema en línea descentralizado basado en blockchain. En otras palabras, es la evolución de la internet que conocemos. El objetivo de iHeartMedia será ofrecer nuevas experiencias a los oyentes y fanáticos de la música a través de eventos. Como parte de su estrategia, planean brindar momentos musicales inmersivos a sus usuarios en Roblox y lanzar su primera comunidad tokenizada.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- Graba, edita y publica fácilmente un audio profesional sin problemas técnicos. Hindenburg es podcasting de manera fácil. ¡Obtén tu prueba GRATUITA de 30 días!
- No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Hootsuite actualiza su guía de formatos de imagen para las redes sociales en 2022
Promover tu pódcast en las redes requiere que sepas, entre otras cosas, el tamaño y formato de las fotos para cada red. El reto es que las plataformas sociales siempre están actualizando sus opciones de formato de imagen y diseño. Si no te mantienes al día podrías afectar tu marca, con imágenes bloqueadas y pixeladas, o logotipos de perfil desactualizados que ya no se ajustan al marco. El equipo de Hootsuite acaba de actualizar su infografía que es una guía con los datos clave de la dimensión de la imagen para cada plataforma social importante.
Spotify finalmente responde a las consultas sobre el lanzamiento de HIFI
En febrero de 2021, Spotify anunció su intención de ofrecer su tan esperado nivel Spotify HiFi, con la promesa de lanzarlo a finales de año. Muchos, creen que la calidad del audio en Spotify, comparada con la que ofrece la competencia, no es la mejor. Por eso, el anuncio creó muchas expectativas. Ese plazo nunca se cumplió y no se había hecho una declaración de lo que estaba pasando. Finalmente en una una breve nota en la web de la comunidad de Spotify acaban de publicar este mensaje:
«Sabemos que el audio de calidad HiFi es importante para usted. Sentimos lo mismo y estamos emocionados de ofrecer una experiencia HiFi de Spotify a los usuarios Premium en el futuro. Pero aún no tenemos detalles de la fecha para compartirla».
Acciones clave que podrían optimizar la industria del podcasting
Oxford Road, una empresa de consultoría y proveedora de servicios de pódcast, publicó siete iniciativas clave que podrían expandir y optimizar en 2022, la industria de los pódcast que dependen de anuncios. Algunas de sus recomendaciones son:
- Que las principales redes de pódcast se unan para crear estándares para la comunidad publicitaria.
- Que los anuncios leídos por el conductor incluyan la exclusividad de la categoría como una característica estándar.
- Eliminar la compra «forzada» de paquetes de anuncios en diferentes pódcast y la práctica de exigirle a los clientes que compren más de lo que necesitan o quieren.
- Los medios locales deberían unirse, incluso con los competidores, para lanzar pódcast con enfoque regional.
- Usar las nuevas herramientas que ofrecerá Meta para aumentar la audiencia a través de los anuncios de Facebook/Instagram.
- Las redes podrían unirse y crear una versión en la industria de los pódcast similar a las calificaciones de la Motion Picture Association.
Pódcast recomendado
Falsos Culpables. Este programa cuenta las historias de quienes, contra la lógica del derecho que señala que es la culpabilidad del acusado, la que tiene que demostrarse, la Justicia obligó a tener que demostrar que eran inocentes. Narrado por Gonzo asistiremos al relato en primera persona de ciudadanos que han sufrido condena por delitos que no cometieron. Una crónica de las consecuencias de errores judiciales y el sufrimiento e impotencia de quienes los padecieron en una serie de tres episodios.
La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Si te sirvió de ayuda y te gustó compártela a un amig@.