El crecimiento de los podcasts en Brasil

2019 ha sido el año en que el podcasting dio un gran salto en el país más grande de América Latina. Este tipo de contenido cada vez se hace más popular en las diferentes ciudades del país.  Muchos podcasts en Brasil tienen tantas o más descargas que los de Estados Unidos. Conoce cómo ha sido el sorprendente crecimiento que han tenido y qué le espera en el futuro próximo.

 Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • El crecimiento de los podcasts en Brasil. Este formato ha ido creciendo poco a poco en el país, pero 2019 ha sido su gran año. Gracias a la inversión de Spotify, por primera vez se anunciaron programas de este tipo en el metro de São Paulo y otras partes de la ciudad. Además, en agosto Rede Globo, la mayor cadena de televisión brasileña anunció en uno de sus programas más vistos, ‘The Fantastic’, el lanzamiento de una serie de podcasts, los cuales se ubicaron entre los 100 mejores de Apple. La entrada al podcasting de una empresa tan grande como esta ha ampliado la visibilidad del medio.
  • Podcast Days sigue anunciando nuevos desarrollos. Este evento de podcasting se llevará a cabo en Madrid el 4 y 5 de octubre. Rubén Galgo, vicepresidente de MadPod, que organiza el evento, informó a NotiPod Hoy que Spotify se une al grupo de auspiciadores de Podcast Days. Pero no solamente auspician, sino que participarán en dos conferencias.
  • Pocket Casts se pasa a un modelo de negocio de suscripción. La aplicación de podcasts  está apostando por un modelo ‘freemium’, por lo que ahora su descarga y uso será gratuito, pero los usuarios podrán suscribirse a un plan premium. Podrán elegir pagar $ 0.99 por mes o $ 10 por año para acceder a Pocket Casts Plus, un servicio que ofrece acceso a las aplicaciones de escritorio y web, así como almacenamiento en la nube para archivos de audio y video personalizados y un conjunto de temas exclusivos e íconos de aplicaciones.
  • El primer Congreso Naranja incluirá el tema del podcasting. Este 18, 19 y 20 de septiembre se llevará a cabo este innovador evento creado para que emprendedores de las industrias creativas aprendan cómo hacer negocio con su ideas. Se realizará simultáneamente en México y Colombia, y el acceso será gratuito para toda Latinoamérica. El podcaster colombiano Félix Riaño, mejor conocido como ‘@LocutorCo’, será el encargado de hablar de este nuevo formato.
  • ¿Los podcasts son el nuevo psicólogo? En el portal “Mujer Hoy” han analizado el fenómeno del pódcast en España, que ocupa el quinto lugar de consumo en el mundo. Aseguran que en los últimos tiempos este formato ha dado un salto hacia programas que hablan sobre desarrollo personal y autoestima. Cada vez hay más personas interesadas en los testimonios de otros y la necesidad de compartir sus experiencias las ha llevado a buscar respuesta en este tipo de programas.
  • Grupos de podcasts, ¿cuáles hay? ‘Multitude’, una empresa independiente de producción de podcasts, explica cómo funciona su organización y en qué consisten los diferentes grupos de podcasting que existen como redes de podcasts, estudios, plataformas y colectivos.
  • Toyota impulsará los podcasts en los modelos Prius 2020. El fabricante de autos ha anunciado que Apple CarPlay se convertirá en estándar en estos vehículos y que además pondrán un icono de pódcast al frente y al centro en la pantalla de inicio.
  • Los escritores de no ficción tendrán su primera agencia de publicidad de pódcast. Se trata de ‘Tink’, una compañía de medios creada por Lauren Passell cuyo objetivo es realizar campañas de publicidad de pódcast para escritores.
  • Descript crea herramientas para facilitar el trabajo con audio. Esta ‘startup’, que ha recaudado 15 millones de dólares en fondos recientemente, ha adquirido ‘Lyrebird’, un servicio que permite a los usuarios escribir texto para crear audio en sus propias voces.

Pódcast recomendado:

The Manager’s Podcast. Es un pódcast que busca ayudar a profesionales a crear mejores empresas y a mejorar las que ya existen a través de pláticas de casos concretos de triunfos y fracasos. Se publica dos veces por semana y es conducido por Gustavo Pérez.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.