Los hábitos de lectura parecen estar cambiando, y es que la preferencia por consumir contenido en audio, en este caso audiolibros, sigue en constante crecimiento. ¿Prefieres libros impresos o en audio?
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
[smart_track_player url=”http://traffic.libsyn.com/notipodhoy/NPHConsumodeaudiolibroscrece-2.mp3″ title=”El consumo de audiolibros crece en Estados Unidos” social=”false” ]En NotiPod Hoy
- El consumo de audiolibros en Estados Unidos está creciendo. Según el informe más reciente de Pew Research, en los últimos 12 meses ha habido un aumento en la cantidad de estadounidenses que señalan haber escuchado algún audiolibro. Sus datos afirman que el aumento ha sido de 14 a 20 por ciento en apenas un año. En cuanto a datos demográficos, se ha conocido que los graduados universitarios que han escuchado un audiolibro en el último año han aumentado en siete puntos porcentuales desde 2018.
- Premios Healthcare Creators incluyen la categoría de podcasts. Se trata de la primera premiación que se realiza en España para los creadores de contenido de salud. Su objetivo es buscar a estas personas que dedican su trabajo a informar a través de diferentes canales sobre esta área para devolverles inspiración en forma de reconocimiento. Se llevarán a cabo el próximo 9 de noviembre y desde ya se puede votar por los candidatos desde su página web.
- Bob Pittman afirmó que la radio tiene el derecho del nacimiento del podcasting. Durante las sesiones del Radio Show, el CEO de iHeart dejó claro que la industria de la radio está totalmente comprometida a dominar este espacio. Esto ya se había puesto en evidencia con las recientes inversiones de iHeart, Entercom y Cumulus en el audio a pedido. Y no son los únicos; incluso empresas de transmisión pequeñas y medianas están apostando por el podcasting. Cada vez hay más radiodifusores locales comprometidos a hacer podcasts. La afirmación de Pittman quizá tuvo la intención de estimular a otras emisoras de radio para que se acerquen a este medio, pero no fue muy bien recibida por la comunidad de podcasters, quienes creen que la industria de la radio cree tener los derechos sobre el pódcast.
- Podcast Alarm, una app que te despierta escuchando podcasts. Se trata de un servicio diseñado para que las personas se despierten inspirados. Puedes descargar y crear una lista de tus podcasts favoritos. Tendrás muchas opciones para elegir y así despertar cada día con un tema imaginable. Además, permite que los usuarios puedan establecer un momento a futuro para escuchar el episodio. Está disponible para iOS, y por ahora se puede descargar de forma gratuita.
- Acast asegura que las marcas necesitan ayuda para aprovechar el podcasting. Oskar Serrander, CEO de la compañía, afirma que ha habido un tremendo crecimiento en cuanto a marcas que están adoptando este medio para publicitarse. Los podcasts llaman la atención porque son íntimos y la publicidad realmente llega si se sabe cómo hacerlo. Por ello, desde Acast han desarrollado diferentes herramientas como Acast Creative para ayudar a las marcas a adaptarse a la publicidad en los podcasts. El objetivo es crear un medio donde las marcas sean invitadas y apreciadas, y esto solo se consigue con buenas prácticas.
- ¿Podría Gimlet Media convertirse en una plataforma disruptiva? Nació como una red de podcasts, pero con el paso del tiempo (y tras haber sido comprada por Spotify) podría cambiar su rumbo. Profesores de Harvard Business School han discutido este caso.
- Knowable, una startup que brinda educación de audio a $100. No es un podcast, sino un curso de ocho horas que te enseñará en audio sobre temas tales como “cómo iniciar una startup” o “cómo dormir mejor”. En una ronda inicial de financiamiento ha recaudado $3.75 millones. Sin embargo, habrá que ver en qué se diferencia su contenido del gratuito.
- Cómo las campañas políticas pueden capitalizar el crecimiento de los podcasts. El portal Campaigns and Elections ha analizado el caso de algunos candidatos que han utilizado la estrategia de pódcast para sus campañas. Según Brendan Steinhauser, consultor republicano, para quienes están tratando de construir su identificación de nombre, esta es una excelente forma de hacerlo a bajo costo.
- Los mejores podcasts de marketing en 2019. Desde el portal Skyword han nombrado los cinco mejores programas en inglés de este tipo y cómo se mantienen tan bien. Entre ellos están Marketing Over Coffee, This Old Marketing, Marketing Smarts, Duct Tape Marketing Podcast y Social Pros Podcast.
- Jordan Harbinger habla sobre cómo construir y mantener una audiencia. Este locutor es uno de los podcasters más exitosos del mundo. Su pódcast del mismo nombre se descarga seis millones de veces al mes y obtiene siete cifras al año en ingresos publicitarios. En el portal Innovators Summit lo han entrevistado y ha contado cómo ha logrado esta posición.
Pódcast recomendado:
Cosas de Internet. Es un pódcast en el que se explica el modo en el que la tecnología nos hace vivir. Es conducido por Laura Rojas Aponte, del equipo de Radio Ambulante, y Santiago Espinosa, director de videos Magic Markers, conocido como el “explicador compulsivo”.
El podcasting está cambiando constantemente.
No te pierdas nada. Recibe nuestros recursos y mantente al día.
Suscríbete:
- Al boletín diario, donde de lunes a viernes, te compartimos un resumen con los enlaces de las tendencias y noticias más importantes del podcasting.
- Al pódcast NotiPod Hoy donde todos los días, te ampliamos y comentamos esa información: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
- Al grupo privado de Facebook “Preguntas sobre podcasting” donde diariamente, con otros podcasters, contestamos tus preguntas.
- Al audio Vía Podcast donde te ampliamos las respuestas a tus preguntas y te damos tips para que puedas llevar tu pódcast a un nivel superior: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
Envíanos información que a otros podcasters podría interesarles escuchar y leer en NotiPod Hoy: contacto@viapodcast.fm
Sigue a Melvin Rivera Velázquez: Twitter | Linkedin | Instagram