Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Greenroom cambiará de nombre y estará dentro de la app de Spotify.
- ¿Cuál es la mejor plataforma de audio en vivo para un periodista? Spotify.
- Cadena SER de España estrena un pódcast grabado en Twitter Spaces.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.
La Noria
Un talkshow de Elizabeth Duval en el que se debate sobre cuánto han cambiado las cosas y qué quedará de todas ellas cuando cambie un poco más nuestra manera de comunicarnos y utilizar las palabras. Nuestra relación con Dios o con los dioses. El amor en los tiempos de Tinder o el consumo en una sociedad que tira lo que produce a la basura. Escúchalo en Podimo.
Greenroom cambiará de nombre y estará dentro de la app de Spotify
El crecimiento del audio social, que explotó durante la pandemia, se ha normalizado. Sin embargo, a Spotify no le ha sido fácil ubicarse como favorito con su aplicación Greenroom. No lograron persuadir a sus usuarios para que instalaran una segunda aplicación con el objetivo de escuchar chats de audio en vivo. Ahora Greenroom pasará a llamarse Spotify Live y tendrá un espacio dentro la aplicación principal de la plataforma. Si duda, esto les dará una ventaja adicional sobre el resto de redes sociales. Se cree que, probablemente, esta transición se realizará en el segundo trimestre de este año. Spotify ya ha reunido una lista creciente de personas y distribuidores destacados para desarrollar contenido de audio en vivo. Digital Trends
¿Cuál es la mejor plataforma de audio en vivo para un medio o periodista?
Durante los últimos dos años se han desarrollado una inmensa cantidad de plataformas de audio en vivo que están siendo usadas por podcasters, medios de comunicación y salas de redacción. Aunque continuamente siguen mejorando sus funciones, cada una tiene sus distintivos. ¿Cuál es la mejor para cada propósito? En The Fix recomiendan a los medios:
- Greenroom, que pronto cambiará de nombre a Spotify Live, si estás produciendo contenido relacionado con la cultura y la música.
- Live Audio Rooms si estás conectando con un grupo de Facebook.
- Discord, si estás buscando una plataforma de creación de comunidad más versátil. Esta tiene más de 300 millones de usuarios registrados, ofrece aplicaciones móviles y de escritorio. Se caracteriza por tener canales de texto y voz similares a Slack, así como una opción de transmisión de video. Está siendo utilizada mucho por las salas de redacción, podcasters y YouTubers para interactuar con sus audiencias.
- Twitter Spaces: Actualmente, es la herramienta de audio en vivo más popular empleada por los medios de comunicación, salas de redacción y periodistas. Tiene la ventaja de que puedes integrar tus seguidores si eres un usuario activo en Twitter. Al igual que ClubHouse ofrece opciones de grabación gratuitas y dejarlas para que la escuchen posteriormente.
- Clubhouse, que ha sido la más popular en parte por lo sencillo que es su diseño y porque permite grabar fácilmente las sesiones o escuchas en la web, con cualquier persona, sin necesidad de descargar la aplicación. Sugieren que Clubhouse es una buena alternativa si tu público está dispuesto a bajar una aplicación para un solo uso.The Fix
Cadena SER de España estrena un pódcast grabado en Twitter Spaces
«Tuits que nunca escribiré» consistirá en una conversación de audio en vivo donde el periodista José Luis Sastre dialogará con sus invitados, y donde los usuarios podrán participar, al estilo de un foro de debate. El contenido posteriormente se subirá a Ser Podcast. Pódcast Tuits que nunca escribiré
¿Qué es lo que más le importa a un podcaster?
El medio The Podcast Host hizo una encuesta para conocer lo que más le importa a un podcaster promedio. Participaron alrededor de 537 creadores de contenido y estos fueron algunos de los hallazgos:
- 38,4 % afirmó que comenzó haciendo un pódcast por pasatiempo, seguido por el 21 % que reveló que quería construir una marca personal.
- El 45 % está muy interesado en monetizar su pódcast y menos del 15 % no lo está.
- El 52,1 % de los encuestados considera que cualquier podcaster serio debe tener su propio sitio web, mientras que el 28,9 % no estuvo de acuerdo y al 19,9 % no le importó.
- El 50,2 % estuvo de acuerdo en que los pódcast y los canales RSS van de la mano. The Podcast Host

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.
- Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Detalles aquí.

Marco Arment rediseña la aplicación Overcast
La nueva versión trae una interfaz mejorada. Marco, quien fue director de tecnología de Tumblr, creador de Instapaper y fundador de Overcast, se centró en la pantalla de inicio, la pantalla de la lista de reproducción, la tipografía y el espaciado. Algunos de los cambios son:
- Las listas de reproducción ahora tienen identidades visuales sólidas para una navegación más agradable y fácil. También se pueden reordenar manualmente arrastrando y soltando.
- Desde la pantalla de inicio puedes: tener acceso rápido a pódcast nuevos y a los reproducidos recientemente. Además, puedes anclar programas para escucharlos luego.
- Puedes filtrar tu lista de pódcast para ver los programas actualizados, todos o incluso las producciones inactivas.
- Te facilita marcar un pódcast como reproducido (si Apple y otros lo han proporcionado durante un tiempo).
- Permite crear listas de reproducción que solo muestren episodios escuchados, descargados y en curso.
- Puedes personalizar el aspecto y el orden de las listas de reproducción, así como el color de los controles de reproducción. Marco
Spotify y Google anuncian un nuevo método de pago. Quienes hayan descargado Spotify directamente de Play Store ahora podrán pagar con el sistema de la plataforma sueca. Esta opción coexistirá con Google Play Billing y les otorgará a los consumidores libertad de suscribirse y hacer compras utilizando la opción de pago de su elección. Spotify Newsroom
Amazon agrega nuevos idiomas a su función de Alexa Conversations. La actualización amplía el alcance lingüístico y geográfico al incluir el alemán, japonés y español. También agrega versiones de inglés de Australia, Canadá, India y Gran Bretaña, así como la versión en español de EE. UU. Voicebot.ai
El periódico español El Mundo añade voz a sus noticias. El grupo editorial y VoiceUp, lanzan el proyecto AudioRead para brindar la versión en audio de las informaciones que publican a diario. Todas ellas se recogerán en un pódcast. Ipmark
LinkedIn agrega boletines para páginas. La red profesional asegura que enviar una notificación automática y compartir el contenido fuera de la red, ayuda a las empresas a impulsar su alcance. LinkedIn compartió los resultados de dos usuarios que utilizaron su función de boletines: Insider hizo casi 820.000 suscriptores en 24 horas, mientras que el 10 % de los seguidores de Zoom se suscribieron a su boletín. AdWeek
3 Play Media mejora su servicio de transcripción. Ahora los podcasters que usan este servicio obtendrán un 99 % de precisión y una transcripción de alta calidad, dentro de las primeras 24 horas. Programas como “This American Life” utilizan 3 Play Media porque es el único proveedor de transcripciones que admite guías de estilo personalizadas. 3 playmedia
Pódcast recomendado
Psicología Al Desnudo. En este programa hablan de las emociones y de tus mecanismos internos: ¿Por qué haces lo que haces? ¿Por qué a veces te sientes mal? ¿Por qué hay cosas que te angustian, que te generan miedo, nostalgia, o que te dan placer? La psicóloga clínica Marina Mammoliti explora la gestión emocional como clave para vivir una vida con sentido.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera