The Infinite Dial 2020 llega para decirnos que la escucha de podcasts ha aumentado y está atrayendo a un publico muy diverso. Conoce qué se dijo en el simposio de privacidad en el podcasting de PRX. Además. ¿Cómo es el podcasting en Cuba?
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Sigue creciendo la escucha de podcasts
Según The Infinite Dial 2020 de Edison Research y Triton Digital, más de un tercio de los estadounidenses mayores de 12 años consumen podcasts regularmente, un aumento significativo desde 2019. Tom Webster, vicepresidente sénior de Edison Research, ha asegurado que los podcasts llegan a más de 100 millones de estadounidenses cada mes y atraen a un público cada vez más diverso. Además, con el 62% de los estadounidenses que ahora dicen que han utilizado algún tipo de tecnología de asistencia de voz, el audio se está convirtiendo en una parte importante de nuestra vida cotidiana. De hecho, la tenencia de altavoces inteligentes ha aumentado este año; se prevé que en los hogares con altavoces inteligentes haya un promedio de 2.2 de los dispositivos, en comparación con un promedio de 1.7 hace solo dos años.
El panorama actual de los podcasts en Cuba
En 2020 existe en Cuba un boom muy palpable en el fenómeno del podcasting. Actualmente se ven muchos podcasts surgiendo cada día, sobre diferentes temas como tecnología, poesía, noticias y mucho más, y todos quieren comenzar a hacer su propio programa. El fenómeno en el país comenzó en 2019 con la publicación de El Enjambre, un podcast de El Toque, protagonizado por tres personajes que analizan la realidad cubana tomando a Twitter como epicentro de los sucesos y noticias. Sin embargo, es importante destacar que en 2016 ya existían programas que habían logrado un impacto y reconocimiento internacional. Uno de ellos fue “El Trastero”, del proyecto Cachivache, cuyo último episodio se publicó en agosto de 2017. Poco a poco ha ido naciendo una comunidad de podcasters cubanos y a hoy día existen 24 podcasts producidos por cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, con un total de 361 episodios.
Lanzan nueva red de podcasts sobre ciencia.
Recientemente salió Podcastidae, una red que agrupará podcasts detemáticas relacionadas a la Ciencia, el Medio Ambiente y la Naturaleza. Podcastidae es dirigida por Juan María Arenas, doctor en Ecología, comunicador científico y podcaster, y Enoch Martínez, ambientólogo, profesional del Medio Ambiente y podcaster. Algunos de los podcasts son: Actualidad y Empleo Ambiental, Oikos, Mentes covalentes, Vendrán lluvias suaves, Con G de Geo, Diario de un Ecólogo, El charco y Montando una Red de Podcast.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Transcribe en tiempo real con el traductor de Google. Si escuchas un podcast en inglés y no puedes entender lo que dicen, con la nueva actualización de Google Traductor podrás. Ahora la aplicación transcribirá lo que escucha y lo traducirá por ti. Podrás grabar audio y automáticamente obtendrás una transcripción traducida.
- Paneles y Keynotes sobre el simposio de privacidad en el podcasting de PRX. El mes pasado más de 100 miembros de la comunidad de podcasting se reunieron en la ciudad de Nueva York en The New School para un simposio de un día sobre podcasting y privacidad. PRX grabó en video las primeras cuatro sesiones para que más personas pudieran escuchar lo que se discutió y participar en conversaciones en curso estos temas. En este artículo encontrarás los videos del evento.
- YouTube advirtió que se podrían eliminar más videos de lo habitual. Ante la pandemia del coronavirus, la empresa ha ordenado trabajar desde casa, por ello, ahora dependen más de la automatización. Teniendo esto en cuenta han advertido a los creadores de contenido que el proceso de revisión podría llevar a la eliminación de más videos, incluyendo algunos que no estén violando las políticas.
- La escucha de radio en línea aumentó del 28% al 33%. Así se ha informado en la publicación del seminario web de Edison Research y Triton Digital 2020 ‘Infinite Dial’. Los podcasts se mantienen con un 28%, mientras que la escucha en reproductores de CD (discos compactos) continúa disminuyendo, hasta el 41%.
- Podcasting, una herramienta para docentes. En este artículo del portal Macmillan Education se analiza el podcasting y cómo se puede usar para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de escucha y habla tanto dentro como fuera del aula.
Pódcast recomendado
Aderezo. Es un pódcast que habla sobre comidas y sobre cómo alimentarse mejor. En su más reciente episodio han hablado de los alimentos que ayudan en tiempos de pandemia.