- Analizan porqué el audio en formato corto será la nueva tendencia del marketing de marcas.
- Comienzan a popularizarse los audiolibros serializados como capítulos de pódcast.
- Cappuccino una alternativa a Clubhouse que está creciendo.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Analizan porqué el audio en formato corto será la nueva tendencia del marketing de marcas
Hace unos años el video estaba en la parte más importante de las estrategias de marketing de las empresas. El audio ni siquiera estaba en esa lista. Hoy día, más personas están consumiendo audio de una manera conveniente ya que se ha vuelto accesible. Venture Beat entrevistó a Sabba Keynejad, CEO, de VEED.IO quien dijo que la mayor parte de lo que consumimos en nuestras pantallas es visual y la navegación a menudo ocurre con el sonido apagado. Con los audiogramas que combinan un mensaje visual simple, con uno de audio, las marcas involucran más fácilmente a los seguidores y los envían a otros canales para suscribirse o para buscar más contenido. Will Mayo, fundador y director de estrategia de SpokenLayer dice que por eso su empresa se está enfocando en el audio de formato corto porque es más distribuible y reutilizable, y además, más atractivo por lo que puede mantener la atención de un usuario por dos o tres o cuatro minutos a diferencia de 20, 60 o 90 minutos. Mayo dice que no se trata de publicar un anuncio y ver qué sucede; sino asegurarse de que una marca está vinculada en cualquier lugar, donde alguien puede escuchar contenido. Aseguró, que la forma narrativa breve es poderosa porque hasta ahora está completamente desaprovechada.
Comienzan a popularizarse los audiolibros serializados como capítulos de pódcast
La explosión de los audiolibros y los podcasts está extendiéndose a modelos mixtos. AudioFile, una plataforma para descubrir audiolibros, quieren convertirlos en formato pódcast con Audiobook Break. Ellos están convirtiendo una novela entera, para que se pueda escuchar en capítulos de pódcast. El medio “Dos doce” dice que el hecho de serializar un audiolibro y convertirlo capítulo por capítulo en pódcast hace que este concepto de los libros serializados tan nuevo, como antiguo a la vez, pueda llegar a mucha más gente, como formato breve. Además, se puede dar el trayecto contrario, que a través de los podcasts se lleguen a los audiolibros.
Cappuccino una alternativa a Clubhouse que está creciendo
La intimidad de la voz hace que las redes sociales de audio se hayan convertido en una atracción en la era del distanciamiento social y el aislamiento. Sin embargo, ya los usuarios empiezan a descubrir la vulnerabilidades en la seguridad de redes populares como Clubhouse. En Technology Review analizan los retos de moderación y otros aspectos de las nuevas redes sociales de audio y la nueva alterativa Cappuccino es conocida como el “anti-ClubHouse”.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Pódcast quiere fomentar el número de mujeres millonarias. Un pódcast puertorriqueño cuenta historias de mujeres empresariales que valen un millón. Selena Nogueras, comenzó el pódcast “Jefas y Jevas” en 2019 con el deseo de aumentar el número de latinas millonarias. Su meta es construir una red de 1 millón de latinas millonarias principalmente haciendo visible sus historias. Nogueras, es cofundadora de Muuaaa Design Studio donde diseñan e implementan estrategias para las marcas. “Jefas y Jevas” acaba de lanzar su cuarta temporada.
- Twitter, que desde el final del año pasado está probando Spaces, lo lanzará el próximo mes de abril. Ya descubrieron una opción “Tip Jar” conectada a Twitter Spaces. Aparentemente, un usuario tendrá la capacidad de adjuntar su nombre de usuario de PayPal, Cash App, Patreon, Venmo o Bandcamp. Parece ser que los seguidores de un usuario de Twitter podrían enviar un pago a un anfitrión de Spaces a través de esa función.
- Spotify reveló que está creando herramientas para facilitar el descubrimiento de podcasts como lo hizo para el descubrimiento de música. Según Engadget la empresa lo dio a conocer durante un evento transmitido en vivo recientemente, pero los detalles fueron mínimos. Se especula que funcionará con el aprendizaje automático. Spotify dijo que podrían ofrecer capítulos de podcasts basados en el historial de escucha de música de un usuario. Están probando esta función en los Estados Unidos y pronto la implementarán en otros países.
- Blubrry lanzó una actualización de PowerPress 8.5, su plugin de WordPress,que ahora presenta cinco nuevas etiquetas de fuentes RSS iniciadas por el equipo de Podcast Index. Agregaron las siguientes etiquetas: bloquear, transcripción, financiamiento, ubicación y capítulos.
Pódcast recomendado
Demasiado Humano. Este es un pódcast argentino que parte de la filosofía y responde a preguntas y analizan los temas cotidianos como la muerte, la amistad, el deseo y lo político con una mirada amplia y no académica. En la trama de Demasiado Humano conviven el pensamiento, el humor, el cine, la literatura y el teatro. Demasiado Humano es una respuesta para los que buscan entretenerse y reflexionar con conversaciones profundas y críticas. Es conducido por el filósofo y académico Darío Sztajnszrajber (se pronuncia Esh-tainsh-raiber) para poner en pausa la productividad.