El uso del “audio binaural” o “audio 3D” acaba de dar un paso adelante. iHeart Media, una de las principales productoras de podcasts, acaba de anunciar el lanzamiento de una serie de programas y la creación de un estudio y equipo especializado con esa tecnología. La versión beta de iOS 14.5 revela que Apple Music ya no será la app predetermina, y se podrá configurar a Siri para que utilice servicios de terceros. Spreaker acuerda descuentos para los socios de la Asociación Pódcast. El ex abogado de Donald Trump comienza un pódcast donde entrevista y le pide disculpas a Stormy Daniels.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Más de 30 creadores latinoamericanos apuestan por el podcast con Podimo. Más información
El “audio binaural” o “audio 3D” podría ser la nueva etapa del podcasting
iHeart Media que el año pasado compró a VoxNext, la plataforma donde está el popular alojador de podcasts Spreaker, acaba de anunciar que está invirtiendo en la producción de podcasts en “audio binaural”, también conocido como “audio 3D”. Esta tecnología crea en el oyente una sensación de movimiento y de ubicación, activando otros sentidos del ser humano.
Reproducir experiencias de la vida real como realidad virtual, va a mejorar las experiencias auditivas y brindar una nueva forma de escuchar un sonido de alta calidad. Se cree que esta será una nueva etapa en el podcasting porque el “audio 3D” hará que los podcasts parezcan aún más cercanos aumentando la intimidad del medio que ya lo caracteriza. Para muchos será una experiencia auditiva similar a ver algo en una pantalla grande. Los podcasts podrían sentirse aún más cercanos con esta tecnología. El sonido es más envolvente, y es compatible con cualquier tipo de auriculares. Esto es algo que pudiera motivar a los oyentes a quedarse más tiempo escuchando un pódcast.
iHeart Media, ha construido tres estudios equipados específicamente para manejar la grabación de audio en 3D con 12 productores capacitados en la captura de audio binaural. Estarán lanzando una serie de podcasts, como los del popular creador y productor de podcasts Aaron Mahnke, dedicados a esta técnica a la que han llamado “iHeart 3D Audio”.
El equipo también planea organizar eventos de radio en vivo porque iHeart posee cientos de estaciones de radio de Estados Unidos. iHeartPodcast Network, que distribuye sus podcasts, alberga más de 750 podcasts originales con más de 253 millones de descargas al mes. La empresa ve este desarrollo como una herramienta para contar historias, pero también como una nueva forma para que los patrocinadores envíen un mensaje, y diferenciarse de otras empresas.
iHeartMedia no es el primero usando “audio 3D”. La red independiente Paragon Collective también ha utilizado la tecnología para algunos de sus programas narrativos. Creemos que los podcasts narrativos van a ser los primeros en usar esta tecnología para diferenciarse y ganar y mantener su audiencia.
¿Siri se despide de Apple Music? iOS 14.5 beta permite configurar Spotify como aplicación predeterminada
Los usuarios de Siri finalmente podrán deshacerse de Apple Music y hacer de Spotify, u otro servicio de música de terceros, su predeterminado. Esta nueva función es parte de las betas públicas y para desarrolladores de iOS 14.5. Por tanto, todavía no está disponible para todos los usuarios. Si tienes algunas de las versiones beta descargadas en tu iPhone, tendrás la oportunidad de cambiar el servicio de música predeterminado la primera vez que le pidas a Siri que reproduzca una canción. Sin embargo, los usuarios que hasta ahora han probado la función han señalado que aún presenta problemas como por ejemplo dificultades para identificar la diferencia entre canciones y podcasts. Evidentemente, Apple todavía tiene trabajo por hacer antes de que la función se lance oficialmente en la versión final de iOS 14.5.
Nuevo acuerdo entre Spreaker y la Asociación Pódcast ofrece descuento a los socios
Los acuerdos entre las empresas de la industria del podcasting son perfectos para seguir ampliando el medio. Un ejemplo es la nueva alianza entre Spreaker, que es una plataforma de podcasting donde puedes crear y almacenar tus podcasts, así como escucharlos, y la Asociación Pódcast de España. Gracias a este acuerdo los miembros de la asociación podrán darse de alta por primera vez en este servicio con un 10% de descuento durante un año. Aplica para todos los planes de pago (On-Air Talent, Broadcaster y Anchorman). Sin embargo, lamentablemente la oferta especial no aplica a altas anteriores.
Ex abogado de Trump entrevistó a Stormy Daniels para su pódcast para disculparse
En un capítulo llamado “Mea Culpa”, el ex abogado de Donald Trump, Michael Cohen, entrevistó a la estrella porno Stormy Daniels y se disculpó por su papel en el intento de encubrir sus afirmaciones en nombre del expresidente. Según explican en Business Insider, Cohen y Daniels tienen una larga historia. En 2018 se reveló que Cohen había pagado $ 130.000 a Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, como parte de un acuerdo de confidencialidad con respecto a su romance de 2006 con Donald Trump. Surgieron preguntas sobre si el dinero se pagó del fondo de campaña de Trump, en violación de la ley de financiamiento de campañas.
En agosto de 2018, Cohen se declaró culpable de violar las leyes de reforma del financiamiento de campañas y admitió en la corte que usó una línea de crédito con garantía hipotecaria de $ 500.000 para financiar el pago de Daniels. Fue condenado a tres años de prisión y está grabando el pódcast mientras está bajo arresto domiciliario después de ser liberado de una prisión en el norte del estado de Nueva York en julio por preocupaciones de COVID-19. El capítulo fue lanzado el 8 de febrero.
- Jigsaw ahora procesa 500 millones de solicitudes diarias. Este es un detector de lenguaje tóxico impulsado por inteligencia artificial diseñado para abordar el ciberacoso y la desinformación. Es utilizado por organizaciones de medios como New York Times, Vox Media, OpenWeb y Disqus, y ahora ha anunciado que procesa 500 millones de solicitudes diarias.
- Rediseñan Google Podcasts para Android. La última versión beta de la aplicación de Google está implementando un rediseño en la pantalla del reproductor en Google Podcasts. Lo han simplificado para dar más espacio a los controles clave, mientras que otras acciones están ocultas en el proceso.
- Twitter está explorando formas de monetizar su plataforma social. Según un informe de Bloomberg, Twitter quiere expandir las formas en que gana dinero para no depender tanto de la publicidad. Las ideas giran en torno a integrar funciones premium y similares, así como sugerencias y suscripciones.
- TikTok presenta planes para nuevas integraciones de comercio electrónico. La plataforma china ha informado a los anunciantes sobre tres nuevas integraciones de comercio electrónico: una herramienta que permite a sus usuarios más populares compartir enlaces a productos y ganar comisiones automáticamente sobre cualquier venta; capacidad de las marcas para mostrar catálogos de sus productos en la plataforma; y compras “transmitidas en vivo”.
Pódcast recomendado
Un pódcast sobre Teatro. Es un pódcast que presenta el teatro desde su historia, sus referentes, sus teorías y cuestionamientos, sin el espectáculo y la crítica de obras. Es presentado y narrado desde Ecuador por Geovanny Chávez.