Edison Research revela que la escucha de audio bajo demanda supera a la radio

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Por primera vez, el consumo de audio bajo demanda supera al audio ‘lineal’ en Estados Unidos. Durante casi una década, Edison Research ha estado rastreando todas las formas de audio “lineal” y comparándolas con todas las formas de contenido de audio bajo demanda. Esta semana publicó un escenario que nunca antes había sucedido. Específicamente reveló que, en el segundo trimestre de 2023, el 50,3 % de todo el tiempo de audio diario consumido por personas mayores de 13 años en EE. UU., se realizó en plataformas bajo demanda (pódcast y música). Mientras, un 49,7 % se efectuó en plataformas lineales (servicios de radio). Según Edison Research, en 2015, hace apenas siete años y medio, el margen entre la escucha lineal y la escucha bajo demanda era de 38 puntos porcentuales. Sin embargo, trimestre a trimestre y año a año, ese margen ha ido desapareciendo hasta llegar al punto en que el audio bajo demanda lidera el camino. La compañía afirma que gran parte de este cambio se debe al constante aumento en el consumo de pódcast.
  • Lanzan una nueva plataforma de gestión de anuncios de pódcast. Otra de las novedades que se compartieron en el evento de Podcast Movement fue el de la startup, LiveRead.io. Quien durante su participación anunció el lanzamiento de su plataforma de tecnología publicitaria de gestión para podcasters, redes, marcas y agencias de publicidad. El software integra una serie de procesos en una base de datos centralizada para simplificar todos los aspectos de la publicidad de pódcast en audio y video. Todo esto con el objetivo de aumentar la eficacia, eliminar cuatro de cada cinco horas dedicadas al proceso y reducir errores y costes operativos.
  • ¿Por qué la mitad de los pódcast más escuchados en Colombia son de salud mental? Noticias RCN conversó con Félix Riaño, experto en podcasting, acerca de la importancia de este medio en los oyentes. Durante la conversación aseguró que los pódcast no tienen competencia con ningún otro medio de comunicación y solo serían comparables a la transmisión de conocimiento que poseen los libros e incluso los superan. Considera que, con ellos, los colombianos han encontrado una desconexión de sus problemas y situaciones negativas en el ámbito familiar, laboral y personal. Por tal motivo, han acudido a escuchar diálogos, historias y consejos para su salud mental. De igual forma, expone que, gracias a esta nueva herramienta, los profesionales de la salud han decidido impulsar sus charlas a un consultorio digital, en donde los usuarios los pueden escuchar en cualquier momento. 

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • RSS.COMplataforma líder para comenzar, crecer y monetizar pódcast. Ofrecen almacenamiento ilimitado, distribución automática, métricas, tu sitio web y ahora transcripciones automáticas gratis en español. Cámbiate hoy y usa el código RSS2023 para obtener 30 días gratis.
  • Hindenburg: el programa multipista para podcasters y profesionales de palabra hablada. Ahora ofreciendo edición por medio de texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días, sin tarjeta de crédito. ¡30 % descuento en suscripción anual!
  • La primera Biblia en audio donde los traductores proveen información adicional para ayudarte a entender mejor el texto. El pódcast “Explora la Biblia” ya está en su III temporada y ha logrado más de 65,000 descargas. Aprende más sobre este libro con el programa que ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.
  • Aseguran que Google Labs prepara el clon de Instagram Stories para los resultados de búsqueda. Según el blog 9to5google, la aplicación de Búsqueda de Google permitirá colocar texto, imágenes y pegatinas en un fondo inspirado en Material You. Esta será una nueva forma de interactuar con los resultados de la Búsqueda de Google. Contará con publicaciones, denominadas “Notas”, que permitirán a las personas dejar comentarios públicos en páginas web individuales que aparecen en los resultados de la Búsqueda de Google. Aún no está claro dónde podrá encontrar notas escritas por otros. 
  • Meta Threads lucha por ganar terreno. A pesar de haber disfrutado de un gran éxito en sus primeros días de lanzamiento, la red social, se encuentra luchando por aumentar las interacciones. Es por ello que la semana pasada anunció su nueva versión de escritorio, con la que espera sea el gancho que algunos usuarios necesitan. El consultor de redes sociales Matt Navarra, dijo que su actividad en Threads disminuyó rápidamente después de unirse. Aseguró que aún faltan otras características fundamentales, incluida la capacidad de buscar publicaciones y rastrear temas de tendencia. Y para los usuarios profesionales, poder programar y monetizar publicaciones crearía más incentivos para invertir tiempo en Threads. Un portavoz de Instagram dijo que la compañía está trabajando para implementar nuevas funciones rápidamente.

Pódcast recomendado

La Ciencia Pop. Un espacio en el que el científico chileno Gabriel León, conversa sobre todo tipo de temas centrados en la ciencia.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.