Dos podcasts nuevos en la lista de los 100 mejores de LATAM según Triton Digital

Tendencias que debes conocer:

  • Triton Digital actualiza el informe de los 100 podcasts más populares de LATAM.
  • Estudios revelan que el interés por los podcasts y audiolibros aumenta, porque los sonidos estimulan más que las imágenes.
  • La Asociación Podcast de España llega a un acuerdo de colaboración con Podder para facilitar la monetización de podcasts.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Triton Digital actualiza el informe de los 100 podcasts más populares de LATAM

Dos nuevos podcasts en español aparecieron por primera vez en la lista del informe de Triton Digital  con los 100 principales podcasts de América Latina. Estos fueron: “Bromas Telefónicas” (Radiopolis) y “El Instante” (Sonoro Global Media Corp). El informe de Triton Digital  del 1 al 28 de febrero de 2021 representó un total de 19,7 millones de descargas durante ese periodo. “LOS40 MX – La Corneta” (Prisa Radio) siguió ocupando el puesto número 1 como el pódcast más descargado en la región durante este periodo.  No hubo cambios en los primeros cinco podcasts. Este informe de  Triton Digital, basado en su servicio de medición Podcast Metrics,  sólo incluye a los que usan su servicio. 

El grupo PRISA crea un nuevo organigrama que separa las áreas de educación y media (El País)

El consejo de administración del grupo PRISA aprobó un organigrama que asegura la separación operativa de las áreas de Educación y Media, acelera “la puesta en valor” de Santillana y fija las bases para la creación de PRISA Media. El nuevo organigrama del grupo pasa de tener un único consejero delegado (CEO) a disponer de dos. Uno será Manuel Mirat, que será el responsable de educación, y otro, que aún está por designar, será el responsable de PRISA Media. Ambos consejeros delegados serán miembros del consejo de administración de PRISA y serán presidentes ejecutivos de sus respectivas divisiones (Santillana y PRISA Media). El grupo precisó que con esta alternativa se obtendrá un mayor foco de los equipos ejecutivos y una mejor capacidad de ejecución en los dos planes de negocio, que requieren cada uno, de una enorme dedicación y de un fuerte liderazgo.

El interés por los podcasts y los audiolibros aumenta, porque los sonidos estimulan más que las imágenes (South China Morning Post)

El audio estimula el cerebro con más fuerza que el video, y se integra perfectamente en los nuevos patrones de consumo cultural voraz, lo que hace que este sea un momento revolucionario para el entretenimiento auditivo. Para confirmar esto, Daniel Richardson, psicólogo experimental del University College de Londres, comparó el impacto del audio y el video en el cerebro. Para ello hizo que algunos estudiantes vieran escenas clásicas de Silence of the Lambs y Game of Thrones para luego comparar sus reacciones cuando escucharon las mismas escenas de las versiones de audiolibros. La investigación encontró una contradicción. Si bien los estudiantes informaron una respuesta emocional más fuerte a los videos, sus cuerpos sugirieron lo contrario. Richardson indicó que, con el audio, la temperatura corporal era más alta, la frecuencia cardíaca subía y bajaba más, y había más actividad electro-dérmica que muestra excitación corporal. Básicamente, sus cerebros se agitaban más y se mostraba en su fisiología. El profesional explicó que ver videos es a menudo una experiencia pasiva, pues con Game of Thrones, por ejemplo, HBO está haciendo el trabajo imaginativo por las personas. En una versión de audio, tienes que generar todo eso en tu mente. La suposición es que esto hace que la experiencia de audio sea más vívida y quizás más adictiva.

Spotify actualiza la aplicación de iOS para centrarse en el historial de canciones y los podcasts

Spotify está revisando el Home Hub de su aplicación para iPhone y iPad para aumentar el descubrimiento de música, con cambios en la aplicación que facilitan la visualización de las pistas escuchadas anteriormente y un mayor enfoque en los podcasts. En las actualizaciones que se implementarán en marzo y abril, Spotify modificará el Home Hub, la pantalla de inicio principal de la aplicación de transmisión de música. Estos cambios “harán que la experiencia de Home sea aún más personalizada para todos y cada uno de los oyentes”, según el equipo. Los cambios llegarán a las versiones de iOS y Android de la aplicación Spotify durante el mes siguiente.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de podcasts:

  • Tu pódcast en todos lados. Concéntrate en lo importante, tu contenido, tu audiencia. Backstage hace todo lo demás. Distribuimos tu pódcast a las plataformas de streaming y tiendas digitales más importantes del mundo.
  • Podcast Industry Insights asegura que existen 2 millones de podcasts. Según Daniel J. Lewis, creador de este servicio que ofrece perspectivas de la industria y monitorea Apple Podcasts, de esta cantidad 37,29% están activos, lo que significa que han publicado al menos un capítulo en los últimos 90 días. Esta plataforma pronto estará ofreciendo métricas de Google Podcasts, Spotify y de otros.
  • La Asociación Podcast de España llega a un acuerdo de colaboración con Podder. Gracias a este acuerdo, los podcasters que quieran monetizar, ya no tendrán que preocuparse por buscar patrocinadores de calidad. Podrán hacerlo fácilmente con Podder, una startup situada en Barcelona que se encarga de conectar las empresas con sus audiencias mediante el pódcast.
  • Lanzan evento ‘Un año de pandemia, un año de pódcast’. Se trata de una mesa redonda entre podcasters y oyentes para reflexionar sobre nuestra relación con el podcasting durante este año de pandemia. El evento ha sido creado por Alipod, la Asociación Alicantina de Podcasting. Se llevará a cabo el 27 de marzo desde las 20 hasta las 22 horas. La entrada es gratuita y se puede reservar en la web de Evenbrite.
  • La ecoesfera de las redes sociales tiene un crecimiento modesto, según la encuesta de The Infinite Dial 2021 de Edison Research y Triton Digital. Esta investigación muestra los últimos datos y estadísticas de las redes sociales, que ha estado siguiendo desde 2008. Las cifras generales de uso demuestran a Facebook nuevamente a la cabeza con el 61% de los encuestados, seguido de Instagram con el 43% y Pinterest en el tercer puesto con el 31% de los encuestados. A medida que estos datos se analizan por demografía, las cifras de uso comienzan a contar una historia diferente. Destacan que Facebook ya no es la plataforma más utilizada por la mayoría de usuarios y que en 2016 el crecimiento de las redes sociales comenzó a estancarse. TikTok, es el que se destacó pasando del 25% en 2020 al 44% en 2021. Parler, el nuevo jugador para el 2021, hizo su debut con un 3%.

Pódcast recomendado

Bitcoin en Español. Es un pódcast de aproximadamente 15 minutos, que se publica casi diariamente, sobre las criptomonedas. Su conductor, el mexicano Daniel Vargas, asegura que no son una moda, sino la revolución económica más grande de la historia y Blockchain es solo una herramienta más. En este programa buscan liberar tu mente, ofreciéndote las noticias más importantes del sector y ejemplos de otros usuarios del ecosistema cripto para que conozcas lo que es Bitcoin. Daniel dice que las opiniones expresadas en su pódcast son solo eso, opiniones. La única recomendación de inversión que sostiene es en conocimiento.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.