Dos empresas líderes se unen para impulsar los pódcast en español

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • PRISA Media y Podimo firman acuerdo estratégico.
  • Los pódcast son cada vez más utilizados en las estrategias de marketing de las marcas.
  • Ofrecerán beca a jóvenes argentinos y paraguayos para estudiar en Francia la creación de documental sonoro.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

Con el apoyo de Podimo

Gumaro de Dios. El periodista Alejandro Almazán reconstruye mediante la propia voz de Gumaro —grabada en su celda—, los hechos que le condujeron a convertirse en uno de los caníbales más temidos de la historia de México. Con la participación estelar de Humberto Busto, y una tecnología 3D, ofrece una experiencia sonora envolvente y profundamente estremecedora. Escúchalo en Podimo.

PRISA Media y Podimo firman acuerdo estratégico

Ambas compañías trabajarán en conjunto con el objetivo de producir, distribuir y desarrollar nuevos modelos comerciales. El acuerdo, que inicialmente es por dos años, estará dirigido al mundo del podcasting en España, América Latina y el mercado hispano de EE. UU. La colaboración contempla:

  • La distribución no exclusiva por parte de Podimo de contenidos de suscripción de audio que produce PRISA Media (cuyos ingresos se repartirán al 50 %).
  • El desarrollo de diversas producciones en exclusiva para PRISA Media, como: la coproducción de 20 pódcast originales creados por Podium Studios y la creación de 20 spin-off de los programas más populares de la Cadena SER y Podium Podcast.
  • Un paquete de suscripción entre EL PAIS y Podimo para reforzar conjuntamente el valor de estos servicios.
  • Para PRISA Media este acuerdo significa un paso clave en la apuesta del grupo por los nuevos formatos.
  • Mientras que Podimo aspira convertirse en la aplicación de entretenimiento de audio líder en los mercados de habla hispana. Más información.

Los pódcast son cada vez más utilizados en las estrategias de marketing de las marcas

La asociación de Branded Content Marketing de España (BCMA Spain) abre su temporada 2022 centrándose en los pódcast. El primer encuentro contó con la participación de grandes plataformas dentro del sector del podcasting en español. Los invitados debatieron sobre el papel que juegan las estrategias de audio en el marketing. Algunas de sus declaraciones fueron:

  • Juan Ignacio Solera, fundador de iVoox, afirma que los pódcast suponen una gran oportunidad para los creadores de contenido y para las marcas. Considera que si ambas partes trabajan en conjunto, pueden generar grandes ingresos.
  • María Jesús Espinosa, directora general de audio en PRISA MEDIA, asegura que paradójicamente los usuarios están buscando una desconexión conectando con el audio. Al igual señala que hay que seguir apostando por contenido de valor que enseñe, informe y entretenga.
  • Javier Celaya, director general en España y América Latina de Podimo, comparte que en los próximos cinco años habrá una mayor oferta de contenidos originales y un auge en la creación de contenido en español. Así como también los pódcast hechos por y para mujeres serán tendencia rotunda.
  • Miriam Lagoa responsable de transmedia de producción original en Movistar+, concluye que los pódcast son la oportunidad de expandir el universo narrativo. Al igual que son un formato de inspiración que sirven para las estrategias de ‘branded content’ de las marcas. Distrito Emprendedores

Ofrecerán beca a jóvenes argentinos y paraguayos para estudiar en Francia la creación de documentales sonoros. La red cultural francesa en el Cono Sur organiza, un concurso para creadores de pódcast y producciones radiofónicas originales de estos países. El objetivo será preseleccionar a los candidatos para una beca de las embajadas de Francia del Cono Sur. El ganador participará en la residencia Internacional de verano de documental sonoro, cuya próxima edición tendrá lugar del 11 de julio al 19 de agosto de 2022 en París. Los candidatos serán evaluados por su perfil como autores de documentales sonoros y deberán poder desempeñarse fluidamente en inglés. Este concurso está coordinado por el Institut Français de Argentina y la Alianza Francesa de Paraguay, en asociación con la ENS-Louis-Lumière, Arte-Radio, RFI, y en colaboración con el Centro de Producciones Radiofónicas (CPR-Argentina). Más información.

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.

Agencias de publicidad exploran cómo calificar la credibilidad de los pódcast para anunciarse sin riesgos. NewsGuard, empresa que desarrolló estándares para calificar la veracidad de los sitios web basados en la información, estará creando algo similar para los pódcast. Se cree que esto podría influir potencialmente en la asignación de millones de dólares de los presupuestos publicitarios a los pódcast. MediaPost

Spotify sigue siendo noticia. La plataforma ha puesto en marcha un nuevo algoritmo de búsquedas impulsado por la inteligencia artificial. Esta nueva tecnología recopila los episodios de pódcast escuchados y busca una coincidencia semántica. Por otro lado, siguen saliendo reflexiones sobre las implicaciones de la compra de Podsights, un servicio de medición de publicidad de pódcast y Chartable, una plataforma de análisis. En Digiday indican que esta compra también significa que Spotify será dueña de la empresa que medirá su propio desempeño. Aún no se sabe qué tan confiable sea para otros publicadores y podcasters recurrir a los servicios de estas compañías, cuando ambas le pertenecen a un competidor. Como era de esperarse, Chartable acaba de anunciar un cambio de estrategia. Ahora, su enfoque estará en la creación de herramientas para la plataforma Megaphone, también de Spotify. El 30 de junio de 2022 van a eliminar el servicio SmartAds que ofrecían a los anunciantes. Esa función estará siendo provista por Podsights.

«Tomás Va a Morir» se convierte en el primer pódcast en español de Latinoamérica con video. Uno de los pódcast, más escuchado en Chile, añadió video a las divertidas conversaciones de su quinta temporada. El comediante Edo Caroe junto a Tomás Leiva y Alejandro Barros realizan esta comedia para hacer reír a su amigo «Tomás» durante sus últimos días. Panoramia

Télam Radio de Argentina anuncia el lanzamiento de nuevos pódcast. Tres nuevas propuestas se suman a su programación habitual. «Sin Misterio», un pódcast sobre ciencia y tecnología nacional. «Mapa», un programa sobre música y artistas de las provincias argentinas. También «Cortocircuito» donde exploran los destinos turísticos no convencionales del país. Télam

¿Joe Rogan debutó en “Los Simpson”? Aunque no lo mencionaron por nombre el podcaster aparentemente salió en el episodio catorce de la temporada 33, titulado «No creerás de qué se trata este episodio. ¡El tercer acto te sorprenderá!» A través de una serie de eventos desafortunados, Homero termina perdiendo su trabajo y siendo víctima de la «cultura de la cancelación». Posteriormente se encuentra con la supuesta parodia de Rogan, quien es el único dispuesto a conversar con él. Screenrant

Pódcast recomendado

El melocotonero. Este es un espacio de debate libre de prejuicios y etiquetas, donde se tratan diversos temas y anécdotas sobre la vida de la YouTuber, cantante y streamer Melo Moreno y sus invitados. Cada uno explora temáticas como: las emociones y sentimientos, relaciones tóxicas, desamor, redes sociales, salud mental y otros. Un pódcast de Podimo.

La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.