Discord mejora la búsqueda de audio en vivo

  • Discord lanza “Stage Discovery” para encontrar fácilmente eventos de audio.
  • Conoce a Dixo: los pioneros del pódcast en México y LATAM.
  • La Branded Content Marketing Association de España lanza un pódcast.
  • Cadena Dial lanza su catálogo de 20 pódcast.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Tanta paz lleven. Hay gente que cambió el mundo, si… ¿Pero esa gente era buena con los suyos? ¿Trataba bien a sus hijos? ¿Dejaba propina en el bar? El juicio de Osiris les llega con dos cretinos a los mandos que decidirán si su muerte nos dejó descanso o nos dejó gloria. Jorge Yorya y Álex Gozalo presentan ‘Tanta Paz Lleven’, un programa en el que pondrán en una balanza las almas de diferentes personajes célebres que han muerto y juzgarán todos los aspectos de su vida. Escúchalo en Podimo.

Discord lanza “Stage Discovery” para encontrar fácilmente eventos de audio en vivo

Stage Discovery es una función de búsqueda y exploración para “Stage Channels”, que ayuda a los creadores a llegar a su audiencia potencial, mientras hace que los eventos sean más visibles. Los “Stage Channels” son una variante del espacio digital de audio social estándar temático, en torno a eventos y espectáculos en lugar de conversaciones más casuales. Han estado activos desde marzo, pero no era fácil buscar uno que pudiera interesar a cualquier individuo. Había que mirar a través de una multitud desorganizada de eventos de audio o buscar información fuera de Discord. Ahora eso está mejorado. Una vez que el creador del evento está listo para abrir las puertas virtuales, puede optar por hacerlo público, agregar el título y los detalles del evento. Además puede asegurar su aparición en el feed de los títulos del programa.

  • Un joven podcaster está logrando el éxito en el mundo del podcasting. Rom Raviv es un podcaster en ascenso y un emprendedor de la Florida que tiene solo 20 años. Fundó Podblade, una empresa que provee servicios de edición de pódcast, paquetes de lanzamiento y contenido de redes sociales a las empresas de podcasting y agencias de marketing. Con sus ideas innovadoras y su enfoque en las necesidades de la empresa, su compañía ya ha comenzado a generar ingresos de seis cifras.
  • Conoce a Dixo: los pioneros del pódcast en México. Dany Saadia, fundó hace más de 15 años la primera red de pódcast de México y posiblemente de LATAM. Dixo no ha cesado en su evolución. Ahora tiene múltiples líneas de negocio: Dixo Originals (la productora), Dixo Academy (servicio de educación), Dixo Retro (la biblioteca del contenido producido durante sus 15 años y Dixo Creative (agencia de producción de pódcast para marcas). En este artículo de El Sol de México entrevistan a Saadia que apenas está comenzando a cosechar las semillas de lo que él y su generación sembraron hace década y media.
  • RNE desvela los ganadores del Concurso de Pódcast Escolar. Este certamen es una de las nuevas propuestas culturales de RNE y ahora se ha conocido a los ganadores de la primera edición. Estos son Abuelito, abuelita, ¡háblame de ti!’ del CPB Las Veredas, en la primera categoría; Chascarrillos Almagreños, del CEIP Miguel de Cervantes, en la segunda; y Cantar de MioCovid del IES Antonio Serna, en la tercera.
  • Nuevo pódcast de ‘Branded Content’ en español. BCMA (Branded Content Marketing Association) de España, una asociación sin ánimo de lucro que potencia el valor del Branded Content como herramienta complementaria a la publicidad, acaba de lanzar el pódcast Enfocados. En este programa se habla de casos de Branded Content con anécdotas, invitados y muchas risas. Es conducido por Juanma Ortega y en su primer capítulo analizan el Branded Content Editorial con la participación de Chema Cuesta (The & Partnership) y Markos García (GOOD) como miembros de la Comisión de Creación e Innovación. También participan como invitados Nerea Cierco y Daniel Rodríguez, directores Creativos ejecutivos en DDB.
  • Audios de WhatsApp, series y pódcast al doble de velocidad ¿tiene sentido tanto acelere? En este análisis se hace mención a lo que dice Molo (Manuel) Cebrián, conductor del exitoso pódcast de psicología Entiende tu mente. Cebrián asegura que este cambio tiene que ver con nuestra «ansia maximizadora». Explica que queremos sacarle el máximo rendimiento a todo y en el menor tiempo posible y que vivimos en una sociedad ansiosa de más contenidos e información.
  • Cadena Dial lanza su catálogo de pódcast. El medio se estrena en el mundo de los pódcast ofreciendo un nuevo contenido que va más allá de la música. Con las temáticas que interesan a sus oyentes y dirigidos y presentados por sus locutores; Cadena Dial presenta 20 pódcast, 12 de ellos originales.

Pódcast recomendado

Toxicomanía. Es un pódcast de siete capítulos en el que el actor Luis Gerardo Méndez aborda la historia de la legalización de las drogas en México en 1940. Uno de los precursores de la legalización fue el psiquiatra Leopoldo Salazar Viniegra, quien creó las primeras políticas a favor de la no criminalización de los que la consumían.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.