Triton Digital y Yahoo Finanzas evalúan los podcasts más populares de LATAM

Es difícil saber cuáles son los podcasts más populares en América Latina, pero dos fuentes nos dan su perspectiva. El explorador web Brave y su nuevo servicio de encriptado del cual hablamos aquí la semana pasada, está siendo recomendado por Joe Rogan por su excelente protección de la privacidad. Además, en otras noticias, un reciente análisis ha plasmado las notorias diferencias que existen entre el podcasting estadounidense y el europeo. Conoce las conclusiones del análisis de Forbes. Esto y más solo aquí.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Triton Digital y Yahoo Finanzas evalúan los podcasts más populares de LATAM

Triton Digital y Yahoo Finanzas evalúan desde diferentes perspectivas los podcasts más populares y su crecimiento en América Latina. Triton Digital acaba de presentar su último informe de podcasts populares de LATAM para el período del 13 de abril al 10 de mayo. Este documento proporciona información sobre los 100 mejores podcasts en América Latina de las empresas subscritas a ese servicio. Es el primer informe de Triton que incluye podcasts de ‘Audioboom’ y ‘audio.ad.’ 22 nuevos programas debutaron en esta lista, incluyendo «Últimas noticias de CNN en Español» (WarnerMedia), «Aprendo en casa» (TGrupo RPP), “Masters of Scale With Reid Hoffman” (WaitWhat) y «Con la ayuda de mis amikas» (Audioboom). Además, «O Assunto» (Radios Grupo Globo) permaneció en el puesto número 1 como el pódcast más descargado de esas plataformas en la región durante este período. Los 100 mejores podcasts reportados por Triton Digital representan 21,6 millones de descargas en total. Por otro lado, el portal de finanzas de Yahoo realizó otro análisis de Los podcasts más escuchados en Latinoamérica y analizaron el podcasting en esta región, donde ha crecido no solo la oferta, sino la demanda. Yahoo identificó los podcasts más populares en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, en las plataformas Apple Podcast y Spotify. También entrevistaron a Dave Zohrob, CEO de Chartable, que aseguró “que la audiencia en Latinoamérica está creciendo rápidamente, en parte por el crecimiento de Spotify, una aplicación muy popular en la región, que le ha dado recientemente un empujón grande a la industria, llevando a muchos usuarios a ese formato”. Dio como ejemplo, Brasil, país “que ha visto un crecimiento significativo de la audiencia recientemente, y uno de los podcasts más populares del país es ‘Jovem Nerd’, un programa completamente independiente”. Brasil tiene podcasts con más descargas que muchos podcasts populares de Estados Unidos.

El podcaster Joe Rogan se declara usuario del explorador Brave

El conocido presentador del pódcast ‘The Joe Rogan Experience’, ahora exclusivo de Spotify, ha revelado en una sus últimas transmisiones que ha utilizado el navegador web Brave. Rogan explicó que la protección de datos se está convirtiendo en un problema y que descubrió Brave precisamente porque estaba buscando un explorador web que le ofreciera seguridad y privacidad. Según el portal Criptonoticias, el podcaster también señaló que utiliza Duckduckgo, que es un explorador web enfocado en la privacidad, muy usado por los usuarios de bitcoin para revisar sus balances y para realizar búsquedas de la blockchain de la criptomoneda. Brave es un navegador de código abierto que es más rápido que otros navegadores habituales, ya que bloquea la publicidad intrusiva y los sistemas de rastreo. Esto también es una ayuda para la privacidad de los usuarios. Funciona en sistemas Windows 7, 8 y 10 de 32 y 64 bits. Recientemente, el equipo de Brave reveló que actualmente cuentan con 15,4 millones de usuarios activos, lo que representa un aumento del 125% desde el año pasado en el uso del explorador. Hace poco dimos a conocer que Brave ofrece ahora su propio servicio de videoconferencia llamado ‘Brave Together’ con cifrado de extremo a extremo y con capacidad para hacer llamadas de varias personas.

El podcasting en Europa no es igual al podcasting en Estados Unidos

En Forbes han analizado el mercado de podcasts en Europa y en Estados Unidos y han destacado que tienen una configuración muy diferente. Una prueba de ello es Podimo, una startup de pódcast cada vez más importante en Europa que apunta al mercado de las suscripciones pagas con un servicio similar al de Netflix. Pero a diferencia de Luminary, que ha gastado decenas de millones de dólares para ofrecer podcasts exclusivos de unas pocas docenas de productores y celebridades de renombre, Podimo está inscribiendo a su servicio a cientos de podcasters menos conocidos y pagándoles una parte de ingresos. La mayoría de estos podcasters se comprometen a licencias exclusivas a perpetuidad, mientras que algunos se vuelven exclusivos para la plataforma solo por un corto período de tiempo. Además, hay que destacar que ninguno de estos podcasts lleva anuncios. Esta estrategia sería impensable para el mercado de podcasting en Estados Unidos, ya que sería muy difícil lograr que cientos de podcasters se comprometan a una distribución exclusiva a través de una nueva aplicación con poca audiencia preexistente, sin dinero inicial y sin publicidad. El mercado de publicidad en podcasts en Estados Unidos está muy desarrollado, en cambio en Europa es mucho más pequeño porque además hay poca infraestructura para ello.

Suscríbete gratuitamente aquí.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • TonyDoorAI, una app para transcribir, grabar y resumir las videollamadas de Zoom. En el portal Periodismo.com explican cómo funciona este nuevo asistente de inteligencia artificial para reuniones, diseñado para grabar, transcribir y resumir videollamadas sin ningún esfuerzo.
  • Las mejores prácticas para contenido dinámico en podcasts. El equipo de Omny Studios ha compartido en este artículo algunos de los mejores consejos y los mejores usos de la inserción dinámica en podcasts, ya sean anuncios dinámicos o contenido dinámico.
  • Spotify «resucita» a Franco para un nuevo pódcast. Se trata del pódcast exclusivo de ‘XRey’, en el que se utiliza inteligencia artificial para generar un deepfake, o simulación que se asemeja en extremo a la voz del dictador.
  • Crean nuevo servicio para ayudar a los podcasters a monetizar. Ode es la nueva plataforma que tiene como objetivo movilizar a los fans para convertir oyentes en consumidores. El servicio ofrece una herramienta fácilmente escalable para obtener análisis de datos, cerrar alianzas de marca y amplificar sus flujos de monetización.

Pódcast recomendado

Señal renovable. Es un nuevo pódcast que busca ser un medio de difusión para dar a conocer las diferentes acciones que se están llevando a cabo para avanzar en la transición energética. Es conducido por el periodista Cristian Fuentes y ha sido lanzado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) en el marco de su Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Está disponible en Spotify.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.