¿Qué opción prefieres ‘streaming’ o descargas? Conoce las diferencias de cada una, y cómo cada una puede ayudar a la obtención y análisis de datos. ¿Cuál crees que es la más beneficiosa? Descúbrelo aquí.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- ¿Cuál es la diferencia entre streaming y descargas? El director técnico de ‘Simplecast’, Stephen Hallgren,hizo un análisis sobre cómo las principales aplicaciones de podcasts entregan el audio y concluyó lo siguiente:
- Que el método de entrega que usan como predeterminado (streaming o descargas) influye en cómo el usuario consume el contenido, ya que estos suelen adherirse a la opción sugerida.
- La utilización de uno u otro método puede importar para la recopilación de datos.
- Cuando se trata de hacer análisis, el ‘streaming’ es superior a la descarga, ya que esta opción permite saber cuando el oyente está activo.
- La descarga de un archivo de audio puede indicar que alguien descargó el archivo, pero no dice si el oyente lo escuchó en ese momento, después, o nunca.
- La música en el pódcast, un taller para el Podcast Days. Desde el Canal de pódcast de la Asociación Madrileña de Podcasting (Madpod) han entrevistado a ‘Epidemic Sound’, quienes ofrecerán un taller en este evento que se llevará a cabo el próximo 4 y 5 de octubre. Durante esta conversación, Luis Castilla, licensing manager de ‘Epidemic Sound’, ha contado algunos aspectos sobre este taller en el que darán claves sobre cómo usar la música en los podcasts.
- Podcast 9, una app de pódcast que ofrece más información sobre cada programa. Se trata de una nueva plataforma de podcasting para iOS que ofrece fragmentos de audio y transcripciones para que los usuarios aprendan más sobre cada pódcast que escuchan. De hecho, los oyentes podrán leer las transcripciones mientras escuchan para hacer un seguimiento de los detalles mencionados. Se puede descargar gratis, pero por tiempo limitado. Después su precio será de $2.99.
- La importancia de la publicidad de pódcast en el marketing de una marca. Para 2021 se espera que la inversión en estos programas llegue a los mil millones de dólares. ¿Qué significa esto? Pues que la publicidad en el podcasting funciona. Además, se caracteriza por ser flexible, es decir, que hay libertad para hacer los anuncios. Eso sí, comparado con otros canales, la publicidad de pódcast puede costar el doble. Según Newmark, CEO de Pod Search, mientras que la mayoría de los anuncios de radio cuestan entre $8 y $10 por cada mil oyentes, los de pódcast pueden oscilar entre $25 y$50. De acuerdo a los informes, ser patrocinante de un programa como ‘The Daily’ cuesta $290,000 al mes.
- Los anunciantes locales planean invertir en audio digital lo que resta de 2019. Según la encuesta anual de Borrell Associates sobre anunciantes locales, 6 de cada 10 planean gastar más en este tipo de publicidad de audio digital en 2019. Sus datos arrojan que el anunciante local promedio espera gastar $114,400 en publicidad este año y entre los que invierten dinero en audio digital, el promedio es de $14,173. Aunque esta cantidad no parece demasiado, es el doble de dinero que estos anunciantes asignan al marketing por correo electrónico.
- Acast apunta al mercado de pódcast naciente de Alemania. Stefan Zilch, gerente regional de la compañía en este país, aseguró que en esta parte del globo, el podcasting no se está moviendo tan rápido, pero hay mucho potencial, sobre todo para una empresa como ‘Acast’ que adapta la publicidad a la ubicación, al tiempo y otros factores importantes.
- Podcaster de Bitcoin revela algunas claves de su éxito. Peter McCormack, cuyo pódcast se llama ‘What Bitcoin Did’ ha contado cómo ha sido su camino en el podcasting. En el transcurso de 2 años ha hecho 150 episodios y poco a poco ha experimentado un crecimiento significativo. Solo en agosto de este año, el programa registró $29,000 de ingresos y 209,591 descargas.
- Luminary presenta nuevos podcasts. La compañía de podcasts ha anunciado seis nuevos podcasts originales y un nuevo pódcast de segunda temporada que se unirán a su red de contenido premium en otoño.
- La variedad de podcasts puede ser provechosa. Sarah Mcdermott, del portal CNET ha compartido su experiencia en ‘London Podcast Festival’. Asegura que haber pasado un fin de semana rodeado de podcasters y fanáticos de pódcast ha hecho abrir sus oídos y cambiar de opinión frente a algunas cosas.
- Las marcas están aumentando su gasto en publicidad más rápido de lo planeado. Desde el portal “merca20” explican que este gasto ha vuelto a despegar con grandes cifras. Según las estimaciones de gasto de la firma “Magna”, los formatos ‘Out-of-Home’ y los podcasts se destacan como los más interesados en la innovación.
Pódcast recomendado:
NotiTrovaHoy Es un pódcast que muestra un resumen semanal del mundo de la trova y la canción de autor. Juan Armando Sandoval es el presentador, guionista y productor de este programa.