¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- EncuestaPod 2022 revela cuántos pagarían por un pódcast y por qué.
- Los pódcast de espiritualidad son más escuchados por mujeres.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo:
Keep it Cutre. Vuelve el antipodcast de Ángela Henche y Albanta San Román con una nueva temporada. Para qué hacer las cosas bien cuando puedes hacerlas ‘regulín’. Escúchalo en Podimo.
EncuestaPod 2022 revela cuántos pagarían por un pódcast y por qué
La cuarta edición de la investigación EncuestaPod 2022 tuvo como objetivo recolectar datos de consumo de los pódcast en español. Es la primera vez que se hace de manera anual. Anteriormente, la hacían cada dos años. Tras la pandemia les pareció conveniente saber cómo cambió el consumo de pódcast durante la ‘nueva normalidad’. El estudio reveló que los pódcast aún no son el medio preferido por la “Gen Z” de habla castellana, pero sí para la generación X y los ‘millennials’. Las personas de 35 a 44 años representaron el 32 % de las personas encuestadas, y las de 25 a 34 años, el 31 %. Algunos de los hallazgos fueron:
- El 47 % de los oyentes de pódcast en español estarían dispuestos a pagar por escuchar contenidos exclusivos de sus creadores favoritos.
- En Latinoamérica, Spotify es la plataforma más elegida para escuchar pódcast. Sin embargo, en Estados Unidos y España las diferencias entre las plataformas son menores.
- La principal motivación de las personas encuestadas para pagar un servicio de suscripción es apoyar a quienes crean los contenidos.
- Más de la mitad de las personas encuestadas dijeron que escuchan pódcast mientras realizan las tareas del hogar como lavar platos, trapear o doblar la ropa.
- El 47 % escucha pódcast mientras camina y el 45 % mientras cocina.
- A diferencia de 2021, el momento de viaje volvió a estar en el top 5 de actividades hechas durante la escucha. Tal como se registraba en las ediciones previas a la pandemia.
- La mañana (entre 8 a 9 am) es el momento del día predilecto para escuchar pódcast. Este porcentaje creció en relación con la edición 2021.
- La mayoría de las personas encuestadas escuchan entre 1 y 5 horas semanales de pódcast.
- A mayor cantidad de horas de escucha por semana de pódcast, se acrecienta la preferencia por episodios más largos.
- Los y las escuchas posicionaron más la categoría de pódcast ‘Salud y vida sana’.
- El 66 % de los encuestados afirman que descubren nuevos pódcast a través de las redes sociales.
- Durante el confinamiento, había aumentado el uso de computadoras de escritorio, laptops y parlantes inteligentes para escuchar pódcast. En 2022 las personas volvieron a escuchar a través de un dispositivo móvil.
- La mayor proporción de nuevos oyentes, que solía ubicarse durante los dos últimos años, en la presente edición se registra durante el periodo de mayor incidencia de la pandemia: 2019 y 2020.
La encuesta ‘en línea’, voluntaria y autoadministrada, duró 4 semanas. Participaron personas de más de 40 países, principalmente de América y Europa. Más de 200 productores de pódcast ayudaron en la realización de la misma. EncuestaPod 2022 fue organizada por Podcater@s con el auspicio de Adonde Media y Podimo. Descarga el reporte aquí.
Los pódcast de espiritualidad son más escuchados por mujeres
Rephonic, la base de datos de pódcast que cuenta con 2,5 millones de programas, realizó un estudio interno para conocer el sesgo de género en las principales categorías de pódcast. Algunos de sus hallazgos:
- Los pódcast de espiritualidad tienden a tener una audiencia femenina más grande, mientras que las categorías como música, deportes y tecnología sesgan hacia los hombres.
- Las audiencias de pódcast que tienen un sesgo femenino tienden a tener menos oyentes que las que tienen un sesgo masculino.
- Los pódcast con audiencias muy masculinas tienen episodios más largos, con una duración promedio de 56 minutos.
- Categorías como Emprendimiento y Entrevistas de comedia suelen tener audiencias divididas en partes iguales.
- Los pódcast de True Crime, Cristianismo y Salud mental son más escuchados por mujeres que por hombres.
Los 10 podcasters más ricos del mundo y su valor neto
La cantidad de anfitriones de pódcast ha crecido continuamente en los últimos años. Es por ello que el medio Read Nigeria Network publicó una lista con todos aquellos que han logrado generar grandes sumas de dinero gracias a sus programas.
- David Ramsey, brindando consejos financieros en “The Ramsey Show” se ha convertido en el podcaster más rico del mundo con un patrimonio neto de $200 millones.
- Joe Rogan con “The Joe Rogan Experience” ha acumulado una fortuna de $120 millones.
- Bill Simmons, cuyo programa de deportes tiene su mismo nombre, ha hecho una riqueza de $100 millones.
- Dax Shepard con su pódcast de entrevistas “Armchair Expert” ostenta una fortuna de $40 millones.
- Karen Kilgariff y Georgia Hardstark con “My Favourite Murder” un pódcast de crimen real, han generado una fortuna de $20 millones.
Si algo tienen en común todos estos podcaster es que son americanos y son mayores de 35 años. Para conocer la lista completa, ingresa aquí.
Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.
Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.
‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.
Las acciones de Spotify aumentan y sus ingresos superan las estimaciones de ganancias
La plataforma compartió los resultados del segundo trimestre fiscal:
- Ingresos: $2910 millones frente a los $2850 millones esperados.
- Pérdida ajustada por acción: -$0.86 versus -$0.72 esperado.
- Los usuarios activos mensuales crecieron un 19 %, alcanzando los 433 millones, frente a los 428 millones esperados.
- Los suscriptores premium crecieron un 14 % a 188 millones, 6 millones por encima del total del primer trimestre.
- Las acciones de Spotify superaron el 13 % en las operaciones de la mañana.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- RSS.com ahora permite pagos en Bitcoin de valor 4. La empresa de alojamiento de pódcast se asoció con Alby, para habilitar los pagos Value 4 Value en Bitcoin a través de Lightning Network. Esta integración permitirá a los podcaster recibir pagos de Bitcoin, crear una billetera Bitcoin Lightning y ver su saldo directamente desde sus tableros. Ahora los fanáticos y oyentes podrán apoyar a sus podcaster sin la necesidad de un muro de pago como Patreon o PayPal.
- Amazon presenta la nueva monetización de habilidades de Alexa. El beneficio más inequívoco para los desarrolladores son los nuevos incentivos y el cambio en el reparto de ingresos. Ahora las habilidades de Alexa que generen menos de $1 millón de ingresos anuales ya no estarían obligados a pagar el 30 % en tarifas de plataforma, sino el 20 %. Además, también recibirán hasta el 10 % de las ganancias en efectivo para 2022. En el futuro, estos incentivos también se pueden aplicar a créditos promocionales. Su objetivo es que los desarrolladores de habilidades de Alexa aumenten su base de usuarios, generen ingresos y se queden con más de lo que ganan.
- Punto MX estrena dos nuevos pódcast. El medio de comunicación ha decidido apostar por este nuevo formato con: “Cada Quien, el Podcast” un programa donde Fer Magallanes y Rosina Grave conversan sobre el amor, la salud mental, el trabajo, la sexualidad y el bienestar. “Súper Típico, el Podcast” en cada capítulo Aaron Osuna y sus invitados descubren datos curiosos, anécdotas y contenido, todo desde sus perspectivas.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Expansión Daily. Un resumen diario con las noticias más importantes de México y el mundo. Maca Carriedo y Javier Garza presentan la información con un toque especial de sarcasmo y humor.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.