¿Conoces Interpodcast? Se trata de un evento donde la diversión prima ante todo, pero también una buena plataforma de discusión. Conoce más detalles aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Se acerca el Interpodcast 2019. El próximo 6 de abril comenzará la edición de este año de este evento dedicado a imitar podcasts. Es una iniciativa basada en el intercambio de podcasts, en el que través de un sorteo aleatorio, se eligen las imitaciones que debe realizar cada podcast. En este evento predomina la diversión y la difusión. El evento fue fundado por Joss Green de México.
Las mujeres mayores de 55 años escuchan más podcasts que los hombres en el mismo rango de edad. Según explica Voxnest, el 2019 podría ser el año de la mujer en cuanto a podcasting y, la razón de esto puede ser el hecho de que se ha publicado más contenido para audiencias femeninas. La escucha entre el género femenino ha aumentado de 41.5 por ciento a 44.9 por ciento, mientras que la del género masculino ha disminuido, pasando de 58.5 por ciento a 55.51 por ciento.
Google ayuda a expandir las voces del podcast. En el blog de Google para Latinoamérica, Catalina May y Martín Cruz, creadores del podcast chileno ‘Las Raras’, han contado sobre su experiencia en el medio y en el programa de Google y PRX dirigido a creadores de podcast. Aseguran que han tenido que explicar muchas veces qué es un podcast, pero que poco a poco han logrado educar a la audiencia.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles
- ¿Qué pasa en un minuto en Internet? Aunque 60 segundos pueda parecer poco tiempo, cuando se trata de Internet, un servicio al que están conectados millones de personas en todo el mundo y de manera simultánea, es mucho lo que pasa en este tiempo. Según una infografía de Visual Capitalist, en un minuto se envían 188 millones de correos electrónicos, se hacen 3,8 millones de búsquedas en Google, 87.500 personas “tuitean” y se envían más de 41 millones de mensajes a través de Facebook Messenger.
- La BBC saca sus podcasts de Google. Los programas en este formato de la compañía ya no están disponibles en los servicios del gigante de Internet como el buscador, en Google Assistant o en la aplicación Google Podcasts. Según la BBC, sus podcasts requieren que estas plataformas cumplan ciertas condiciones (Términos de uso y la Política de distribución de la BBC) para que su contenido esté nuevamente disponible en ellas.
- Spotify ha comprado Parcast, una red de podcasts de true-crimen con sede en Los Ángeles.
- Las editoriales británicas Reach plc y JPI Media y la plataforma de podcasts Entale se han unido para lanzar Laudable, un proyecto para reactivar las noticias locales en audio.
- RNE Radio Nacional de España ha lanzado una nueva versión de su aplicación para dispositivos móviles.
- Radioworld publica 7 mitos que los radiodifusores creen sobre podcasting.
- El portal La Manzana Mordida ha lanzado un nuevo podcast premium con este mismo nombre sobre Apple.
Podcast recomendado:
Veganismo. Es un podcast en el que sus conductores, Joan Boluda y Joseph de la Paz, hablan sobre cómo ser veganos sin morir en el intento y sin dañar a nadie. Publican episodios todos los domingos.