El podcasting en español está creciendo, inclusive en Cuba. ‘El Trastero” es un podcast, no estatal, que se está comenzando a escuchar.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
NotiPod: Tu resumen diario para mantenerte al día con el podcasting
En un reportaje del Blog’iJNET’ de la red de periodistas internacionales se informa sobre “los medios emergentes en Cuba sus desafíos, amenazas y oportunidades”. Entre 2001 y 2017, surgieron medios no estatales y ya son 14 los medios que toman relevancia dentro y fuera de Cuba. Los medios no estatales tienen en común que su principal objetivo es hacer periodismo. Entre esos medios hay un podcast. Cachivache Media creó el podcast, El Trastero, que ya tiene más de 30 capítulos y está disponible en iTunes y Soundcloud.
‘El Trastero’ intenta presentar una historia sobre el triángulo amoroso entre s tecnología, la cultura y la sociedad en Cuba.
Scripps Co. venderá 34 emisoras de radio, para reducir gastos y dedicarse a la TV y el podcasting.
La red de medios ha decidido salirse de la radio. Están tratando de reducir los gastos operacionales en $30 millones de dólares al año. En 2016 ‘Scripps’ ‘cómpro la expresa de podcasting ‘Midroll’ en 4.5 millones y luego la aplicación de podcasts ‘Stitcher’. ‘Scripps’ está apostando por la TV y el podcasting.
El productor de un podcast popular de historia explica como lo hace. Lindsay Graham es un director de marketing en una universidad, la ‘Southern Methodist University’, y en su tiempo libre crea el podcast semanal ‘American History Tellers’ (Narradores de la historia americana). Este podcast lo produce la red ‘Wonderly’ y ha logrado lo primeros lugares de audiencia. Lindsay tiene poco tiempo disponible y produce con libretistas, actores, música y efectos de sonido. Cada segmento de ‘Narradores de la historia americana’, que comenzó hace poco, pasa por varias etapas: primero la investigación para el guión y luego la redacción a cargo de un equipo de historiadores con doctorados. Graham toma unos 90 minutos para grabar y luego horas y horas de edición y postproducción. Lo hace a tiempo parcial pero dedicándole tiempo y haciéndolo por series ha logrado el éxito en poco tiempo. Graham escogió un tema que le apasiona y que en el podcasting tiene muchos seguidores. Lindsay Graham dice en un artículo del Dallas Observer “Los Podcasts son la mejor manera de estar junto a alguien…. mientras estamos solos”.
El próximo jueves será la premiere del documental ‘Gamertag Radio’ en el meet up de los South Florida Podcasters en Miami.
En este evento auspiciado y organizado por ‘Vía Podcast’ Danny Peña, productor de ese famoso podcast contará lo que ha aprendido produciéndolo. ‘Gamertag Radio’ es un podcast sobre video games que lleva 13 años, 700 capítulos, es parte de CBS y ha sido destacado en periódico ‘El Miami Herald’. Danny es el primer hispano en ser seleccionado al salón de la fama del podcasting en Estados Unidos. El jueves 1 de febrero de 7 a 9 PM en el SpringHills Suites Miami Airport South, 6700 NW, 7 street, Miami, FL. Los espacios son limitados confirma tu asistencia hoy mismo.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
¿Qué es el sonido? ¿Que es el proceso de audición?
Angel Diego Merlo, compositor, arreglador y director de orquesta, escribió en el Blog AudioMidilab sobre la acústica básica: Nacimiento, Vida y Muerte del Sonido.
“Algunos programas de grabación de sonido, te permiten la opción de NO DETENER ni COMENZAR INSTANTÁNEAMENTE el sonido al hacer PLAY o RECORD. La razón es que está comprobado que el oído se fatiga mucho más rápido si tiene que pasar de una situación de silencio a sonido y viceversa.”.
¿Será el podcasting el próxima reto para las iglesias? La categoría religión es una de las que más Podcasts y seguidores tienen pero la mayoría son programas de radio y predicaciones. ¿Cuáles son los retos del podcasting para los grupos de fe? En un artículo para el Blog de la Iglesia Luterana (Sínodo de Missouri) Sarah Gulseth productora y especialista en contenidos web en la radio KFUO contesta las preguntas típicas sobre el Podcasting y deja unas nuevas. ¿Qué es un podcast? ¿Quiénes los escuchan? ¿Por qué las iglesias deben usar el medio? Y lo más importante: ¿Qué deben preguntarse antes de comenzar?
Existen muchos podcasts para aprender castellano pero sabías qué hay también podcasts en español para profesores de lenguas. En el Blog ‘Con Movimiento’ publicaron una lista.
Podcast recomendado
Tu Inglés. Este es el segundo podcast más popular en México en Apple Podcast. Tu Inglés es un curso completo y gratis compuesto de 71 “sesiones” (clases) que te ayudarán a ejercitar tu oído para el idioma Inglés.