Cuantifican ‘la economía de la atención’ y los pódcast salen ganando

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Estudio revela que los oyentes prestan más atención a los pódcast que a la radio y a la música.
  • Las JPOD regresan a Madrid.
  • Prisa Media cierra acuerdos con Spotify, HBO y Podimo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

Rajar x rajar El pódcast de todas esas personas que les gusta saber la verdad detrás de las redes sociales. Una cháchara entre amigas con @salseologia. Una lengua rápida, ácida que necesita mucho pitido para cortar sus faltadas. Las invitadas son creadoras de contenido a las que admiras por diferentes motivos. Escúchalo en Podimo.

Estudio revela que los oyentes prestan más atención a los pódcast que a la radio y a la música

‘La economía de la atención’ se define como “el acto o estado de aplicar la mente a un objeto o pensamiento”. A medida que el contenido se ha vuelto cada vez más abundante, e inmediatamente disponible, la atención se convierte en el factor limitante para el consumo de información. Acast y la empresa de investigación de mercado Differentology, han realizado un estudio para cuantificarla. Los resultados revelaron que la publicidad en pódcast es más efectiva que en otros canales de audio. El estudio demuestra el poder que tienen los pódcast para conectar a las audiencias, entregar mensajes y lo que es más importante, mantener a la gente escuchando. Sus principales hallazgos fueron:

  • El 64 % de los encuestados presta toda su atención a los pódcast, en comparación con el 49 % de los streamers de música y el 44% de los oyentes de radio.
  • El 35% de los encuestados es capaz de recordar los anuncios leídos por el anfitrión.
  • El 68% están de acuerdo en que los anuncios de pódcast “destacan” y tienen más “claridad” que los de la música y la radio.
  • El 54% describe los pódcast como “atractivos”.
  • Solo un 33% siente afinidad por los anuncios de transmisión de música.

Las JPOD regresan a Madrid

Con la colaboración del ayuntamiento de Madrid se estarán realizando, durante tres días en octubre, las Jornadas Nacionales de Podcasting. Este es el evento más antiguo del podcasting en castellano. Tendrán 10 ponencias, 4 mesas redondas y 8 pódcast en directo. Participarán alrededor de 20 ponentes como: Eva Correa (VoiceUp), Corti (Mumbler), Juan Ignacio Solera (iVoox), José Antonio Gelado (Podimo), Iratxe Gomez, (actriz de doblaje) Pedro Aznar (Applefesra), Laura Torner (Ivoox) y muchos más.

  • Día 1: Ponencia: Cómo usar el pódcast para aprender y enseñar idiomas. Mesa Redonda: El pódcast en los medios de comunicación. Ponencia: Cómo pasar de doblador a podcaster.
  • Día 2: Ponencia 2. Ponencia Ivoox. Mesa Redonda: Cómo usar el podcasting para enseñar desarrollo de software. Mesa Redonda: Por qué merece la pena estar en las Jpod. Mesa Redonda: Del pódcast a Youtube, de Youtube al pódcast. Ponencia: Monetización de Pódcast. XII Entrega de premios de la Asociación Pódcast.
  • Día 3: Mesa Redonda 4. Ponencia: De podcaster independiente a profesional. Asamblea Asociación Podcast. Clausura de las Jornadas.

El evento se estará realizando del 14 al 16 de octubre en el Centro cultural “La Nave” de Madrid. También abrieron la inscripción para los ‘Premios de la Asociación Podcast 2022’. Puedes inscribir tus pódcast en diferentes categorías según la temática. Además, puedes proponerlos en las categorías: ‘Técnica’, ‘Mejor Podcast Masculino’ y ‘Mejor Podcast Femenino’. Aquí puedes inscribirlo. (Por un error de la página web de las JPOD, que no debió y fue indexado por Google, habíamos informado una sede incorrecta anteriormente. Ya se corrigió y ahora toda la información final está en su página web.)

Prisa Media cierra acuerdos con Spotify, HBO y Podimo.

Ahora la versión en vídeo del pódcast ‘Nadie sabe nada’ se verá en HBO, en vez de por Youtube. El Grupo Prisa también llegó a un acuerdo para vender su primer “spin off” a la plataforma de audio Podimo. El pódcast semanal ‘Buenismo bien’ lanzará su ‘Summer Edition’ en exclusiva en Podimo. Por otro lado, la SER está realizando tres pódcast originales para la Spotify. Estos son ‘Cuarto Milenial’, ‘Dentrísimo’, y ‘Dile que baje’. Por su parte, Prisa tiene programado, en esta temporada, estrenar hasta siete programas de diferentes formatos y acaba de lanzar un documental.

Substack publica segundo instructivo para producir pódcast

La plataforma de creación y publicación de boletines, publicó consejos prácticos para producir un pódcast. Entre sus principales recomendaciones:

  • Arma tu equipo.
  • Prepara y prueba tu tecnología.
  • Asegúrate de tener una conexión Wi-Fi confiable.
  • Haz algunas grabaciones de prueba.
  • Crea un guion.
  • Comienza con un episodio piloto que ayude a tu audiencia a saber qué pueden esperar.
  • Graba dos o tres episodios por adelantado.
  • Si planeas editar la grabación, es extremadamente útil tener una transcripción como guía.
  • Asegúrate de grabar los archivos por separado y solicitar a los invitados que hagan una grabación de respaldo.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Con RRS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Prueba RSS completamente gratis hoy!

Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.

Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo producir un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • Spotify lanza tres estrategias para ayudar a los podcasters. Las iniciativas prometen a los creadores ganar exposición, ser descubiertos y aumentar el crecimiento de su pódcast. La primera es RADAR Podcasters. Cada trimestre Spotify seleccionará a tres creadores en cada mercado para destacarlos. Considerarán la autenticidad e inclusión del podcaster, cómo el pódcast engancha a su audiencia y educa tanto como entretiene. Puedes nominar tu pódcast para ser considerado. Otra de las iniciativas son sus nuevas directrices de búsqueda. Recomiendan que el título de tu programa, el del episodio y la descripción del mismo coincidan con los términos que busca el oyente. Por último, está “Creator Discord” un espacio para que los creadores encuentren inspiración para el podcasting, la educación y conversen con otros miembros.
  • COPE lanza un pódcast que repasa, con contenido inédito, el secuestro y asesinato de un concejal por parte de la ETA. En tres episodios, el documental sonoro ‘Miguel Ángel Blanco. Aquellas 48 horas jamás contadas’ describe el asesinato y el dolor que provocó la muerte de Blanco en los ciudadanos. El pódcast también aborda el secuestro y liberación de José Antonio Ortega Lara. La cadena de radio española, logró la participación de figuras reconocidas que vivieron de cerca aquellos días, como el ex presidente del Gobierno, José María Aznar.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

El Librero. Un pódcast en el que el periodista Jorge Espinosa (también parte del pódcast “El Post” del Washington Post) lleva el micrófono a una librería en el tradicional barrio de Chapinero, en Bogotá. El Librero se graba en la librería de Mauricio Lleras, en una casa antigua de ladrillo. El librero Mauricio Lleras es un tipo bajito, que tiene unos 60 años. Y en una conversación entre libros, Jorge, el periodista; y Mauricio, el librero; nos recomiendan una buena lectura. Una producción de Caracol Pódcast.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.