Cuando disminuya la crisis ¿Cuál será el impacto para el podcasting?

Conoce lo que dicen expertos en podcasting sobre cómo creen será el panorama del podcasting luego de la pandemia. Facebook planea agregar la opción de pagar para acceder a vídeos en vivo, en incluso incluir botones para donaciones. La batalla Apple vs. Spotify continúa, y así lo afirman sus números. ¿Quién ganará? Esto y más aquí.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¿Cómo será el podcasting después de la COVID-19?

En Jacobs Media han hecho un análisis de cómo será la nueva normalidad a la que nos enfrentemos una vez que disminuya la crisis de la COVID-19. ¿Qué impacto tendrá la pandemia en el espacio de podcasting? En el último Techsurvey 2020 se evidenció un impulso para la escucha de pódcast, pero eso fue en enero/febrero. ¿Cómo será el podcasting a medida que la crisis se vaya superando? Seth Resler preguntó sobre el tema a varios expertos del sector y estos fueron algunos de los comentarios:

Sheryl Worsley (directora de desarrollo de audiencia en KSL Podcasts, KSL Newsradio, KRSP the Arrow y KSFI FM 100.3)

“¿Cambiará el podcasting? La respuesta será ‘sí’, porque la gente cambiará, pero no necesariamente de una manera negativa para los podcasts o podcasters”.

Rob Walch (vicepresidente de relaciones de Podcaster en Libsyn)

“Creo que el mayor impacto será en aquellas compañías y/o podcasts que dependen de los ingresos por publicidad para su existencia o, al menos, de la promesa de ingresos por publicidad. Vimos esto en 2008-9, cuando los gastos publicitarios se redujeron considerablemente, algunas empresas no sobrevivieron”.

Sharon Taylor (directora gerente de OmnyStudio)

“Por mucho que las rutinas diarias estén cambiando la escucha habitual en este momento, se formarán y sobrevivirán nuevas rutinas, y dada la pasión de los oyentes de podcasts, puedo ver eso como algo bueno para la industria”.

Facebook permitirá cobrar por los FB Live

Cada vez más aumenta el número de personas que están recurriendo a Facebook Live e Instagram Live para ofrecer clases de entrenamiento, cocina, servicios religiosos y más. Por tal razón, la compañía ha decidido agregar nuevas funciones a estos servicios. Una de ellas es la posibilidad de que los usuarios apoyen a los creadores y las pequeñas empresas a través de un pago. Para ello, Facebook planea agregar a las páginas una opción para cobrar por el acceso a eventos con videos en vivo en Facebook, desde presentaciones en línea hasta clases y conferencias profesionales. De la misma manera ahora los usuarios podrán agregar un botón de donación a los videos en vivo para ayudar a recaudar dinero para causas.

Suscríbete gratuitamente aquí.

Apple vs. Spotify, datos del primer trimestre de 2020

Voxnest frecuentemente publica datos sobre la batalla entre Apple y Spotify por los oyentes de pódcast. En el primer trimestre de 2020 la lucha entre los dos gigantes de audio ha continuado en aumento. En este periodo Spotify continuó a toda máquina con inversiones en el segmento de pódcast. Lanzaron 78 podcasts originales y exclusivos, adquirieron la red deportiva The Ringer y desarrollaron una nueva API de pódcast. Además, alcanzaron oficialmente 1 millón de podcasts en la plataforma, un número que parece estar en línea con Apple, quien, según estadísticas de la industria de podcasts, alcanzó 1 millón de podcasts solo una semana y media antes de que Spotify lo anunciara. Apple, por su parte, continúa bastante callada en el frente del pódcast desde que lanzó hace cinco meses Apple TV +. A partir de marzo, Spotify ha afirmado su presencia en países como Australia, Irlanda, Tailandia, Vietnam, Luxemburgo, Corrí, Serbia, Kirguistán, Bosnia y Herzegovina, y República Centroafricana.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • La escucha de podcasts se mantiene estable a las 6.5 horas. Según Tom Webster, de Edison Research, con la pandemia ha habido inicialmente una interrupción en la rutina y en escucha de podcasts, pero a pesar de esto, los oyentes de podcasts semanales pasaron alrededor de 6.5 horas a la semana durante marzo escuchando podcasts, aproximadamente lo mismo que se encontró en enero antes del brote de coronavirus.
  • La radio en España toma fuerza durante el confinamiento. De acuerdo con el estudio “AIMC Cuaderno de Bitácora: Semana 6 de Confinamiento”, la radio supera ya los 20 millones de oyentes diarios. Estos datos corresponden a la sexta semana de confinamiento en España. Asimismo, revelan que han aumentado los usuarios que escuchan la radio a través de pódcast, con una cifra de 2,5 millones de oyentes.
  • Cómo silenciar el ruido de fondo en Mac, iPhone, iPad. En el portal 9to5mac han informado cómo los usuarios pueden silenciar el ruido de fondo en las herramientas de Apple, así como en otros servicios como Zoom, Skype y FaceTime para llamadas de audio y video y aí poder hacer grabaciones de mayor calidad.
  • Google Assistant ya permite controlar el router con la voz. Google ha añadido esta compatibilidad con los dispositivos de la red para que los usuarios puedan controlar este dispositivo desde el asistente con tan solo un comando de voz. Google Assistant también es compatible con una amplia gama de dispositivos domésticos como televisores, altavoces, pantallas inteligentes, alarmas, aspiradores, aires acondicionados, etc.

Pódcast recomendado

Podcast para aprender español. Se trata de un pódcast con más de 900 capítulos y más de 150 horas de audio para mejorar tu español cada día. Con este programa aprenderás vocabulario nuevo, expresiones y practicarás la gramática.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.