¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
¿Cuántas palabras por minuto debes hablar?
El diario El Confidencial analizó el número de palabras que generalmente emite una persona por minuto. Llegaron a la conclusión que todo depende del tipo de discurso que se entable. Algunos de sus principales hallazgos:
- Los expertos afirman que generalmente cuando se está hablando con un amigo lo común es que se digan entre 100 a 130 palabras por minuto. Aunque en algunos casos apuntan a un rango algo mayor, entre 120 a 150 palabras.
- Los profesionales como los narradores de audiolibros, locutores o podcasters suelen hablar algo más rápido que en una conversación normal. Aproximadamente entre 150 a 160 palabras por minuto.
- Cuando se emiten más de 300 palabras por minuto, prácticamente nadie es capaz de distinguirlas.
- En algunos casos los discursos públicos se dan con bastante frecuencia a un ritmo más rápido del que la propia comprensión del mismo requeriría.
- Se tiende a considerar que durante las presentaciones de estudio o discursos debe hablarse lentamente, manejando de entre 150 a 180 palabras por minuto.
A fin de cuentas, el límite práctico del habla no es otro que la comprensión.


¿Alguna vez te has preguntado por qué los chinos comen con palillos? ¿Por qué las huchas tienen forma de cerdo o de dónde salen los bebés de las películas? Seguramente no, y de eso trata este pódcast. Judith Tiral contesta a las preguntas que no te habías hecho antes, curiosidades sobre los orígenes de las cosas del día a día que te volarán la cabeza. Escúchalo en Podimo.

La Academia del pódcast latino anuncia ocho nuevos nominados para participar en su competencia anual
La única premiación de podcasting a nivel mundial que reconoce a podcasters latinos y no latinos de Estados Unidos y de todo el mundo, acaba de presentar su última ronda de nominados. En los Latin Podcast Awards (LPA), honran a los creadores de contenido de pódcast. Para esta sexta edición, han reunido un panel de jueces compuesto por productores de contenido de pódcast. Los últimos nominados que se han recibido son:
- Palabras de Noviembre (Estados Unidos), Categoría: Libros.
- Radio Pesadilla (México), Categoría: Ocio.
- Archivos Enigma (Honduras), Categoría: True Crime.
- Crímenes Bizarros (Estados Unidos), Categoría: True Crime.
- Píldoras de Educación (España), Categoría: Educación.
- Life 100 Podcast (Estados Unidos), Bilingüe, Categoría: Superación Personal.
- ¡Nos Cambiaron los Muñequitos! (Puerto Rico), Categoría: Superación Personal.
- El Baúl de las Leyendas (México), Categoría: Ficción.
Estarán recibiendo todavía más nominaciones hasta este próximo 16 de junio del 2022.
Spotify cree que los pódcast tendrán márgenes más altos que su negocio principal de música
La empresa sueca reveló su estrategia a largo plazo y sus perspectivas financieras en su evento ‘Día del Inversor 2022’ realizado el pasado martes. Han invertido más de mil millones de dólares en el podcasting, pero hasta ahora no han visto grandes ganancias, pero aseguran que esto está a punto de cambiar.
- En 2021, generaron casi 200 millones de euros en ingresos.
- Los pódcast tuvieron en 2021 un margen bruto negativo del -57 %, y las pérdidas serán aún mayores este año, alcanzando su punto máximo en 2022.
- En 2021, el negocio de música de Spotify tenía un margen bruto del 28,3 %. A largo plazo, piensan que los pódcast pueden alcanzar márgenes brutos potenciales del 40 %-50 % en los próximos cinco años, incluso más altos que su objetivo de margen bruto del 30 %-35 % para la música.
¿Por qué esperan un cambio? Spotify monetizó solo el 14 % de la escucha de pódcast en el primer trimestre. La conclusión es que tienen un gran espacio para expandir el negocio de publicidad en pódcast. Alrededor del 30 % de su base de usuarios mensuales (más de 125 millones) escucharon pódcast en el primer trimestre de 2022, (7 % del total de horas de escucha en la plataforma). Para 2030, esperan superar los mil millones de usuarios en todo el mundo, más del doble de los 422 millones a finales del primer trimestre de 2022. Por otro lado, Spotify también tiene grandes expectativas para el mercado de los audiolibros, en el que entró con la adquisición de Findaway en noviembre de 2021.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Con RSS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Prueba RSS completamente gratis hoy!
Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.
La Academia de Premios del Pódcast Latino te invita a participar de los Latin Podcast Awards 2022. Propón tu pódcast antes del 16 de junio del 2022. Únete a los compañer@s podcasters y celebra el reconocimiento más esperado del mundo del pódcast.
Escucha ‘Despega con Amazon‘ el branded pódcast del gigante tecnológico en idioma español. Conducido por la popular presentadora de radio Luján Arguelles y bajo la producción de pódcast de Iván Patxi.

En un año en Cataluña los oyentes de pódcast aumentaron en un 69 % y los de radio en línea un 35 %. Según el ‘Consejo del Audiovisual de Cataluña’ (Consell de l’Audiovisual de Catalunya / CAC), en 2021:
- 240.000 oyentes descargaron 69 % más pódcast que en 2020.
- 628.000 escucharon radio por internet, un crecimiento del 35 % en relación con el 2020.
Cadena SER y la Universidad Nebrija firman un convenio para formar a las futuras voces de la radio. La Universidad ofrecerá un nuevo Máster de Formación Permanente en Radio, Pódcast y Audio Digital a partir del curso 2022/2023. Contarán con personal académico y reconocidos profesionales de la industria de la Cadena SER. Por primera vez el plan de estudio de un postgrado universitario se articula con contenidos y nuevos formatos como lo es el podcasting.
Carmen Aristegui de México, María Jesús Espinosa de España y Luz Mely Reyes de Venezuela se integran al Consejo Rector del Premio Gabo. La Fundación, que promueve el periodismo ético, innovador y de excelencia, anunció que las tres periodistas formarán parte del proceso de renovación de la premiación. Considerado como el principal galardón al periodismo en español y portugués, la décima convocatoria del Premio Gabo se encuentra abierta hasta el 15 de junio de 2022.
Lanzan en Chile una serie de pódcast para profesores. Núcleo Milenio de Chile lanzó la serie de pódcast para profesores de ciencia. La nueva temporada, cuya temática fue sugerida por los propios docentes, es la primera en ser financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Conocimiento de Chile. Actualmente, los pódcast tienen más de 16 000 escuchas y la serie recién estrenada “Ciencias de la Tierra” ya contabiliza más de 1.500 escuchas.
Recursos y herramientas
TASCAM lanza la nueva interfaz Mixcast 4
Siguen saliendo nuevas interfaces de audio. Tascam, la empresa que desarrolla equipos y herramientas de grabación de audio, acaba de lanzar su solución para grabar un pódcast con cuatro personas presentes y una en línea. La Mixcast 4 es una interfaz que mezcla y graba entradas de micrófono, sonidos internos y música a través de las almohadillas. Entre sus principales características están:
- Cuatro entradas de micrófono con conector combinado TRS/XLR y 4 salidas de auriculares individuales, USB, Bluetooth y otras entradas. Lo que permite mezclar y grabar hasta 8 fuentes.
- Pantalla táctil a color de cinco pulgadas fácil de navegar.
- Software Podcast Editor de TASCAM (compatible con Windows, Mac, iOS y Android) que proporciona una edición de audio sencilla.
- Ocho almohadillas de sonido personalizables.
- Conexión de Bluetooth para grabar llamadas telefónicas o reproducir música de fondo desde teléfonos inteligentes.
Pódcast recomendado
La Azotea Pódcast. Un programa sobre ciencia, tecnología, cultura y mucho más. Daniel Atik dialoga con invitados especiales y colaboradores. Tiene dos versiones: Tecnología en un minuto y otro en PODIMO con contenido Premium adicional de larga duración y exclusivo.
Escucha el resumen de esta “newsletter” en el pódcast NotiPod Hoy en: Apple Podcasts | Spotify | Google | IVoox
Si te gustó esta “newsletter“¡Compártela!
Lee o escucha lo más reciente.
Envíanos noticias, comentarios o lo que quieras a: contacto@viapodcast.fm
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.