Un reciente análisis revelo datos interesantes sobre los oyentes de podcasts, sus diferencias y formas de consumir contenidos. Además, conoce la nueva función de Google Assistant que te traduce y lee un blog también el nuevo servicio de medición de Kantar. Esto y más aquí.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
Subscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
Nueva encuesta arroja datos interesantes sobre las diferencias de hábitos de escucha entre los podcasts
No todos los oyentes de podcasts son iguales, al menos en lo que respecta a la cantidad de audio que consumen. Este es uno de los hallazgos de un análisis hecho por Media Monitors, que sugiere que algunos programas atraen a usuarios de podcasts ligeros, mientras que otros atraen a los adictos a los podcasts que consumen todo tipo de contenido. Los datos también revelan que, en algunos de los programas más populares de Estados Unidos, no todos los oyentes son adultos jóvenes. Esta encuesta también planteó la cuestión de si los oyentes de un pódcast solo escuchaban un programa específico. En general, el 38% de los encuestados informó haber escuchado solo un pódcast en los últimos siete días. Pero nuevamente, hubo diferencias entre los espectáculos. Mientras que aproximadamente un tercio de los oyentes de Joe Rogan solo escucharon en línea o descargaron este pódcast, sólo el 3% de los oyentes de Crime Junkie reveló ser aficionado a un solo programa. Estos datos parecen señalar entonces que los oyentes de Crime Junkie, por ejemplo, son adictos al podcasting.
Google Assistant ahora lee y traduce los sitios web en voz alta
El Asistente de Google cuenta con una nueva función muy útil. Ahora es capaz de leer artículos y cualquier otro texto directamente desde un sitio web en cualquier dispositivo que ejecute el sistema operativo Android. En la presentación de la nueva característica Google señaló que el asistente puede traducir el texto entre 42 idiomas diferentes. Los usuarios pueden hacer uso de esta función diciendo “Hey Google, read it” (Hola Google, léelo). El asistente de voz puede identificar el texto principal de un sitio web desde el menú, los metadatos y otras palabras en la página. El texto se desplazará automáticamente y la palabra que se lee se resaltará a medida que el texto continúe. Hay múltiples voces que los usuarios pueden elegir como su voz de lectura y pueden ajustar dónde comienza la lectura y la velocidad en la que se lee. Esta opción de lectura es automática para los sitios web, pero los webmasters pueden deshabilitarla si así lo quiere. Sin embargo, en las aplicaciones móviles de Android, la función no es nativa.
Kantar lanza un nuevo servicio de medición de podcasts
La empresa ha decidido lanzar una herramienta que le permitirá monitorear las tendencias de suscripción y consumo de los podcasts. Este nuevo servicio tiene como objetivo proporcionar un contexto adicional en torno al comportamiento del consumidor con respecto a las suscripciones de música y video digital. Para compilar sus hallazgos, Kantar consultará a un panel de 20.000 consumidores, encuestando a 10.000 de ellos cada trimestre. De esos 10.000, al menos 2.500 serán nuevos suscriptores. El servicio estará disponible en Estados Unidos y muchos piensan que llega en un buen momento, ya que justo ahora empresas como Spotify e iHeart Media están creando nuevas redes publicitarias y las compañías de medios están lanzando sus propios servicios de transmisión en un intento por llegar a nuevos consumidores.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Triton Digital se alía con DBSgroep. Gracias a este acuerdo, el servidor de anuncios de Triton se integrará con la solución de ventas de medios RTVPLAN de DBSgroep. De esta manera los editores podrán optimizar la gestión de sus pedidos de publicidad, incluido el seguimiento de contactos y actividades de contacto.
- Periodismo de audio expandible. Para su proyecto de becas del Reynolds Journalism Institute, Michael Epstein está trabajando en la creación del periodismo de audio expandible, que según cree será la próxima frontera para el podcasting. Su idea es aprovechar los altavoces inteligentes para dar a los oyentes de noticias la capacidad de profundizar en las historias que les interesan.
- Se acerca el Podfest 2020. Esta semana se llevará a cabo este evento, considerado como una de las conferencias más populares de la industria de podcasts. Chris Krimitsos, Director Creativo de Podfest, ha asegurado que para mantener al evento relevante cada año se dedican a escuchar a la comunidad.
- Acast cree que México será un referente de los podcasts. La compañía sueca asegura que este país representa un gran mercado en la región, por lo que está apostando por él para construir un hub regional para distribuir contenido a todos los países de habla hispana, incluyendo Estados Unidos.
Pódcast recomendado
Escuela de nada. Es un pódcast de comedia que se graba con formato de tertulia y se emite cada semana. Es presentado por Leonardo Rojas, Nacho Redondo y Christopher Andrade, quienes no temen decir lo que piensan, te guste o no. Tocan temas sensibles como la muerte, la salud mental, los breakdowns emocionales, transfobia, xenofobia y más.