Con 764.379 muestras, Pacific Content nos dice cuáles son las categorías más concurridas de Apple Podcasts. Actualizan el programa para la XIV edición de las JPOD a celebrarse el próximo mes de marzo. El contenido en audio se reinventa y toma más auge.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
Suscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | Ivoox
Las categorías más concurridas en Apple Podcasts
En octubre de 2018, Dan Misener de Pacific Content analizó 390.000 podcasts para encontrar las categorías más concurridas en Apple Podcasts. Ahora ha querido renovar esta investigación con los números actuales usando una muestra de 764.379 shows. En su análisis el ejecutivo descubrió que ‘Religion & Spirituality’ sigue siendo la categoría más concurrida. Le sigue ‘Society & Culture’, ‘Business’, ‘Education’, y ‘Comedy’. Entre las categorías menos concurridas están ‘Matemáticas’ y ‘Química’ de parte de las ciencias y ‘Natación, de parte de los deportes. Misener recomienda a los podcasters que están tratando de decidir entre dos categorías diferentes de pódcast, elegir aquella que esté menos concurrida.
Actualizan información sobre las JPOD 2020
La XIV edición de las Jornadas Nacionales de Podcasting (JPOD), que tendrán lugar del 20 al 22 de marzo en Laboral, Ciudad de la Cultura en Gijón, España, acaban de dar a conocer el programa en el cual se incluye el‘Taller de locución de La Gata Greta Producciones. En la programación también se encuentran varias charlas, entre ellas, la de Javier Aznar del pódcast Hotel Jorge Juan de ‘Vanity Fair’; la de Javier Hernández, director de Radio Nacional de España; la de Carola Solé, autora del pódcast Volver, cinco historias sobre la crisis catalana en Podium Podcast; y Carmen Ordiz del pódcast G de Gastronomía. También anunciaron grabaciones en directo como Crossover de Los MensaHeros y Multisonoro, A La Velocidad Absurda y Órbita Friki, entre otros.
El contenido de audio se reinventa
La llegada de nuevos medios como la televisión y el Internet ha hecho creer que los contenidos de audio en medios como la radio están en vías de extinción. Pero la realidad no es así. En un artículo publicado por Kantar se ha hablado de cómo el tiempo ha demostrado que la radio y el contenido en formato audio no solo no han muerto, sino que además se han adaptado a los nuevos paradigmas para seguir siendo parte de nuestra vida. Por ello informes como ‘Media Trends & Predictions 2020’ prevén que en 2020 se inicie una nueva época en cuanto a publicidad en audio. Y es que al menos un 63 % de los profesionales del marketing aseguran que planean invertir en anuncios en podcasts.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Principios de marketing para un pódcast. En Vía Podcast han hablado con Julio Muñiz, empresario, estratega de marketing, especialista en Social Media y podcaster, sobre temas como las diferencias entre la radio, la TV y el podcasting, y cómo ha cambiado el Marketing en los últimos años.
- The Miami Herald se declara en quiebra. El famoso periódico de Estados Unidos, y ganador de muchas distinciones, está en bancarrota. Este artículo analiza las razones: fueron lentos en la última década para moverse del mundo impreso al mundo digital e incorporar video y el podcasting y no trajeron personal joven que le diera nueva energía al medio.
- La cafetería Fluid abrirá un estudio de pódcast. Hace poco lo hizo una tienda de equipos de oficina y ahora es un café que decide abrir un estudio de podcasting para sus clientes. Aseguran que como estos equipos pueden ser costosos de comprar, proponen alquilar el estudio para ofrecer una forma más sencilla de grabar un pódcast.
- Un pódcast bíblico que ha superado las expectativas. Una mujer en Dallas ha creado un pódcast bíblico que en poco tiempo ha roto récords consiguiendo 13 millones de descargas en todo el mundo.
Pódcast recomendado
Voces y Líderes. Es un pódcast en el que escucharás las voces de hombres y mujeres que dejan un legado al universo. En medio de tanto ruido, estas personas alzan su voz para elevar nuestra conciencia y hacerte ver cosas de ti y de tu entorno que de otra forma no podrías ver…y en este caso, escuchar. Son voces que buscan inspirarte en tu día a día, tocarte en lo más profundo, y moverte a vivir la vida que mereces. El programa es conducido por Carlos Sanabria.
