¿Cuáles son las categorías de podcasts más populares?

Una reciente investigación revela cuales son las categorías de podcasts  más escuchadas en los Estados Unidos.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Las categorías de podcasts más populares. Gracias a los datos recopilados por el Podcast Consumer Tracker de Edison Research, la empresa ha podido indagar sobre los géneros de pódcast más escuchados. Así han revelado que los que tienen mayor alcance entre los consumidores de podcasts semanales de Estados Unidos son Comedia (36%), Noticias (23%) y Sociedad & Cultura (22%). Esta investigación destaca entre otras porque mide a las personas (lo que escuchan), no las descargas.
  • En noviembre, Spotify se hizo más popular que Apple Podcast en más de 10 países. Según el estudio de ‘The State of the Podcast Universe 2019’ de Voxnest, la plataforma sueca ha continuado su avance en el mundo del podcasting y para el onceavo mes del año enganchó 11 territorios más: Canadá, Puerto Rico, Guayana Francesa, Surinam, Islandia, Suiza, Grecia, Bosnia y Herzegovina, República Centroafricana, Kirguistán y Moldavia. Según el informe, el progreso de Spotify puede estar motivado al amplio uso de Android, ya el 74% de los usuarios lo utiliza.
  • Pódcast, el formato elegido por The Washington Post para llegar a la audiencia en español. Hace poco este medio lanzó su primer pódcast en español y según los periodistas Carmen Arroyo Nieto y Josep Valor esta podría ser una gran estrategia para llegar a la audiencia hispana en Estados Unidos. En el artículo publicado en el blog del IESE Business School, los periodistas explican que el pódcast no solo está de moda, sino que además tienen costos de entrada más bajos que el periodismo impreso o televisivo. Esto sin contar que son muy fáciles de consumir y son especialmente atractivos para oyentes jóvenes (entre 15 y 34 años).
SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.
  • El audio es el ‘nuevo medio y es el futuro’. Así lo ha asegurado Bill Koenigsberg, fundador y director ejecutivo de Horizon Media, la agencia de servicios de medios privados más grande y de más rápido crecimiento en el mundo. El ejecutivo afirma que estamos viendo un resurgimiento del audio que beneficiará a todos los reproductores. A su juicio, el poder del audio y de la televisión funcionan para impulsar una marca y lograr un resultado comercial.
  • El estudio de contenido interactivo Solve se expande al podcasting. Esta es una startup que nació en 2018 como un contenido original de Snapchat. Se trataba de programa interactivo de misterio, en el que la audiencia asume el papel de detective de asesinatos de casos reales. Ahora, tras el enorme éxito de este proyecto, su CEO, Tom Wright, ha decidido apostar por el podcasting. Según Variety, la nueva serie de podcasts de Solve se estrenó el 16 de diciembre en las aplicaciones iHeartRadio y Apple Podcasts y contiene 10 episodios de 30 minutos. Cada uno cubre un caso inspirado en el crimen real para que el público lo descubra descifrando pistas incrustadas en archivos de audio filtrados, mensajes de voz, testimonios en la corte y otras pruebas.
  • ¿Es posible vivir del podcasting? En el pódcast ‘Aquí somos así’, Rafa Cerro recibió a Francisco Izuzquiza, autor del libro ‘Cuaderno del Podcasting’ para hablar sobre este formato digital que está creciendo aceleradamente y cada vez con fuerza.
  • Los retos y oportunidades que plantean los nuevos medios. En la Conferencia de Relaciones con los Medios de PR News en Washington, periodistas y expertos en relaciones públicas discutieron la adaptación a las nuevas estrategias de medios y destacaron la necesidad de establecer objetivos, de crear estrategias de contenido multicanal y de hacer inversiones.
  • Las fortalezas ocultas de la radio pública para afrontar los desafíos del podcasting. Dentro de esta industria hay una serie de problemas que se deberán resolver para conseguir realmente el éxito. Según el portal Current, la radio pública puede aprovechar sus conocimientos para diversificar los ingresos, innovar en la narración y crear valor de escucha.
  • Cine documental y el podcasting. Aunque parezcan dos áreas distintas, pueden tener cierta relación. Doug Fraser, en Podcast Movement, ha revelado que ser documentalista le ha enseñado algunas cosas sobre el podcasting, tal como convertirse en un estudiante de estructura y reimaginar su papel como entrevistador.
  • Tres de los cinco mejores podcasts de noviembre son de noticias. Según Podtrac, el primer lugar se lo llevó The Daily, producido por el New York Times, seguido de Up First, producido por NPR. En cuarto lugar, se ubicó This American Life.

Pódcast recomendado:

El Teléfono Rojo. Es un pódcast de política internacional y reportaje, conducido por el joven periodista Ignacio Fernández.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.