¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Resumen de las tendencias positivas y negativas recientes del podcasting.
- Venezolanos se unen para batir récord con “El podcast eterno”.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
‘Historias Perdidas con León Krauze’. Este pódcast de larga duración es una invitación a recorrer el mágico mundo de los grandes misterios de la humanidad. Escritas y contadas con maestría por el periodista mexicano León Krauze y producidas por la prestigiosa casa productora de documentales Editorial Clío. Las narraciones de ‘Historias Perdidas’ representan un viaje inigualable a través de los siglos. Escúchalo en Podimo.
Resumen de las tendencias positivas y negativas recientes del podcasting
Amplifi Media, la agencia de audio digital, recopiló los datos más interesantes de estudios sobre pódcast que se han realizado en los últimos seis meses. Algunos de los principales hallazgos fueron:
- El 16 % (equivalente a 388,000 pódcast) de los 2,5 millones que se encuentran actualmente en Apple Podcasts han producido activamente episodios en los últimos 90 días. (Podcast Industry Insights)
- El ritmo de nuevos pódcast ha disminuido un 80 %, respecto al año anterior.
- A partir del primer trimestre de 2022 los pódcast representan el 7 % del total de horas de escucha en Spotify y los ingresos fueron del 2 % el año pasado. (Bloomberg)
- Este año, el adulto estadounidense promedio pasará 1:40 minutos por día escuchando audio digital en cualquier dispositivo. Eso equivale al 55 % del tiempo total de audio. El 45 % restante (1:23) se gastará en radio AM/FM.
- Los pódcast representarán casi 1/4 de todas las escuchas de audio digital este año. Hace cinco años era menos del 10 %. (eMarketer)
- El 33 % de los oyentes de pódcast comenzaron el año pasado. (Cumulus Media/Signal Hill Insights)
- Los podcasters escuchan 8:18 minutos de pódcast por semana. Un poco más que los oyentes regulares de pódcast que registran a las 7:30. (Sounds Profitable, en asociación con Edison Research)
- YouTube ocupa el tercer lugar como la plataforma de pódcast más utilizada, detrás de Apple y Spotify. (Cumulus Podcast Network y Signal Hill Insights)
Venezolanos se unen para batir récord con “El podcast eterno”
Artistas y celebridades venezolanas se reunirán el 28 y 29 de julio en la ciudad de Caracas para llevar a cabo una propuesta llena de innovación, conocimiento y humor. El objetivo de esta iniciativa es lograr romper el récord al pódcast más largo, transmitiendo por 40 horas seguidas. Presentado por Jhon Da Silva y Juan Carlos Martínez, contarán con una larga lista de invitados como Valentina Quintero, Danny Ocean, Maickel Melamed y muchos más. Abordarán temas relacionados con la comunicación, redes sociales, marketing, publicidad, gastronomía, tecnología, metaverso, NFT, cultura pop, entre otros. Sus creadores prometen que será un pódcast para ser disfrutado por todas las edades y desde cualquier rincón del mundo. Tras su transmisión, los 40 episodios estarán disponibles en Spotify y Youtube. El récord del pódcast más largo que buscan superar es el del británico Mike Russel, quien transmitió en vivo durante 36 horas seguidas. Aunque, según Guinness World Records, también hubo una transmisión en vivo de audio de 53 horas y 1 minuto, lograda por Matt Hall y Dan Ramsden (en el Reino Unido del 24 al 26 de julio de 2020).
Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Prueba RSS.COM completamente gratis hoy!
Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.
‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.
Nueva actualización de Instagram permitirá a los creadores publicar contenido en su feed solo para suscriptores
La aplicación tendrá una nueva pestaña de “inicio del suscriptor” en los perfiles de los creadores. En ella los suscriptores podrán filtrar las fotos y los carretes que solo estarán disponibles para ellos. Las suscripciones pueden oscilar entre $0,99 y $99,99, y los perfiles de suscriptores obtendrán una insignia morada para indicar su apoyo a un creador. Además de las historias y las publicaciones, los creadores también podrán:
- Transmitir en vivo exclusivamente con sus suscriptores.
- Chatear a través de DM grupal con hasta 30 suscriptores simultáneamente.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- Targetspot se expande a América Latina con alianzas de primer nivel. La empresa especializada en soluciones de monetización de audio digital, se asoció con Resso, Spanish Broadcasting System (SBS), Univision, VIX y Spreaker (iHeart). Confían plenamente en sus capacidades para aprovechar las oportunidades en este mercado. Esperan que estas alianzas sean una gran ventaja para que los anunciantes locales se beneficien de un inventario amplio y diverso de canales y audiencias. Targetspot ha abierto recientemente una oficina en Miami para apoyar su crecimiento en LATAM.
- Pódcast de ruido blanco ¿Qué tan exitosos son en Latinoamérica? Si bien es un producto que parece estar ganando cada vez más adeptos y generando cientos de miles de dólares a sus creadores en Estados Unidos. Francisco Izuzquiza, podcaster español, opina que este tipo de pódcast parecen estar limitados al mundo anglosajón de momento. Asegura que esto se debe a que simplemente en LATAM no se está al mismo nivel de producción que en Estados Unidos y que el mercado estadounidense siempre está por delante.
- Twitter agrega nuevas indicaciones dentro del flujo de respuesta del tweet para iniciar un espacio. La aplicación está probando un aviso aún más abierto para lograr que más usuarios participen en las salas de audio. Para ello agregó una nueva nota en la parte inferior del editor de respuestas de tweets. Según muestran unas imágenes publicadas por Social Media Today, el tweet original tiene agregado el título de la sala, para que cualquiera al tocarlo pueda escucharlo.
- Facebook prueba una función que permitiría a los usuarios tener hasta cinco perfiles en la plataforma. Este sería un cambio importante en su política, ya que hasta el momento solo permite que las personas tengan una sola identidad en el servicio. Los usuarios podrán usar su nombre real en su perfil principal y en los perfiles adicionales usar apodos u otras identidades, siempre que no infrinjan otras reglas. Bloomberg señala que esta sería una táctica de Facebook para evitar la disminución del compromiso por parte de los usuarios más jóvenes. Aún no está claro qué tan grande será la prueba inicial, o si Facebook planea eventualmente hacer que esté disponible más ampliamente.
Nuevos pódcast
- INTI lanza dos pódcast originales conducidos por la activista colombiana Toya Montoya. El primero es “Permiso para salir” un pódcast innovador donde se invita a activistas y otras personas del medio, a responder preguntas canalizando a su niño interior. El segundo es “Voceros de la Tierra” en él participarán abuelos, sabios y chamanes para conversar acerca de su filosofía ancestral a favor del cuidado de la Tierra. El objetivo de INTI es continuar, creando y produciendo contenidos que sean de gran ayuda para que las personas puedan construir una mejor versión de sí mismas. INTI pódcast ahora tendrá un catálogo más amplio y variado.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Deliberante. Un programa que cuenta historias que tienen en común dos cosas: que la libertad de expresión ha sido maltratada, y que se trata de casos y situaciones que han llegado a la órbita del sistema interamericano de derechos humanos.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.