¿Cuáles empresas de podcasting podrían estar a la venta?

Wondery no es la única empresa que está a la venta pues aseguran que Headgum, una compañía que ofrece servicios para la monetización, también podría estarlo. BandLab Sounds sale al mercado ofreciendo a los creadores más de 10.000 muestras y loops sin costo y libres de regalías. ¿Recuerdan el presentador de TV de la BBC reportando desde su casa cuando su hijo y su esposa lo interrupieron mientras estaba en el aire? Twitter los está usando para promocionar sus nuevas herramientas de conversación.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Estas compañías de podcasting podrían ser las próximas en ser adquiridas

Las empresas de medios han estado muy activas comprando compañías de podcasting. Spotify, por ejemplo, acaba de comprar Megaphone, y un tiempo atrás compró Gimlet y el programa “The Joe Rogan Experience”. iHeart también ha estado activo, ya que adquirió la firma de audio programático Voxnest. Sin embargo, según explican en Business Insider, todavía quedan algunas empresas de publicidad y contenido de podcasts por comprar. Entre ellas Wondery, el gigante de los podcasts detrás de programas como “Dirty John”, que se dice que Apple y Sony están considerando comprar, y Headgum, una compañía que ayuda en el aspecto de la monetización, y cuyos compradores potenciales podrían ser nada más y nada menos que Google, Amazon o Apple.

BandLab Sounds ofrece más de 10.000 muestras y loops libres de regalías sin costo

Este es un nuevo servicio que brinda a los productores acceso a una biblioteca masiva de muestras y loops libres de regalías para crear contenidos. Toda la biblioteca es completamente descargable y está lista para usar en cualquier DAW. Este servicio, lanzado por la plataforma de creación de música social BandLab, presenta más de 10.000 sonidos, creados por una variedad de artistas de primer nivel y diseñadores de sonido profesionales. Y eso incluye todos los sonidos previamente disponibles para la plataforma, así como otros nuevos. Las muestras están disponibles como WAV sin comprimir y se pueden descargar a través de la web o de dispositivos móviles. Los sonidos están clasificados y se pueden buscar por clave, tempo (BPM), instrumento y género, así como por estado de ánimo. De acuerdo con John Ivers, gerente de productos de BandLab Sounds, su objetivo es ofrecer los mejores sonidos a los productores, ofreciéndoles muestras de gran calidad, libres de derechos de autor, utilizables en todo software de audio y listas para distribución.

Los oyentes en Latinoamérica se siguen adaptando a la nueva “normalidad” y sus comportamientos de escucha de radio en línea siguen evolucionando

Según Triton Digital después de tres meses consecutivos de disminución, el total de horas de escucha en América Latina ha vuelto a aumentar a los niveles que se observaron al comienzo del año, antes de la pandemia. A lo largo de los años, la escucha de audio digital en Latinoamérica ocurría principalmente a través de dispositivos de escritorio. No obstante, desde comienzos de marzo de 2020, cerca del momento en que comenzó la pandemia mundial, la escucha en dispositivos móviles superó el total de horas de escucha en los dispositivos de escritorio. Otro formato que experimentó variaciones de consumo notables durante este año atípico fue el de Noticias/hablado, que percibió un aumento del 30% dentro de los primeros dos meses de la pandemia. Luego, los niveles de consumo disminuyeron a las horas de escucha normales en los últimos cuatro meses.

Twitter muestra sus nuevas herramientas de conversación de una forma interesante

Twitter ha creado una nueva campaña llamada “Twitter Dad” para promocionar sus nuevas herramientas de conversación. Para hacerlo de forma más interesante, la campaña tiene como protagonista a Robert Kelly, un analista político que saltó a la fama en 2017 luego de que su mujer e hijos interrumpieran una entrevista en directo con la BBC; desde entonces fue conocido como “BBC Dad”. Para mostrar cómo los usuarios ahora pueden tomar el control de sus conversaciones, Twitter creó un video en el que aparece Kelly explicando las últimas configuraciones de conversación de Twitter, mientras es continuamente interrumpido por sus hijos, por el ruido de una aspiradora e incluso por un montón de personas haciéndose selfies en la habitación donde está. La nueva configuración de Twitter permite establecer quién puede responder a tus tuits: todo el mundo, solo las personas que sigues o, solo las personas mencionadas.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.
  • El Goethe-Institut está recibiendo propuestas para apoyar la producción de podcasts. Se seleccionarán hasta 15 propuestas en español o portugués que den visibilidad a innovaciones y experimentos de la sociedad civil en América del Sur y que además estimulen reflexiones sobre los futuros de la democracia. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre a las 23:59 (GMT-5).
  • Auguran múltiples oportunidades en la industria del podcasting. Dado el crecimiento y las oportunidades publicitarias en el espacio de los podcasts, Arica McKinnon, VP de Client Consulting, discutió, durante Podcast Movement 2020, cómo los anuncios de podcasts impulsan el impacto de una marca.
  • Spotify quiere convertirse en el mayor imperio de consumo de audio del mundo. Así lo ha revelado Federica Tremolada, directora general de Spotify para el sur y este de Europa, en una entrevista. Según el estudio de la compañía, los podcasts se van a convertir en una parte muy importante del consumo digital en España en 2021, y Tremolada cree que Spotify es la empresa que está mejor posicionada para satisfacer las expectativas de la audiencia.
  • Lanzarán un dispositivo que pone el audio en tu cabeza sin auriculares. Se trata de SoundBeamer 1.0, una nueva tecnología de audio futurista de Noveto Systems, una empresa israelí.  El dispositivo ofrece una sensación auditiva casi sacada directamente de una película de ciencia ficción, con un sonido 3-D tan cercano que se siente como si estuviera dentro de los oídos.

Pódcast recomendado

«De eso no se habla» es un pódcast de no ficción narrativa que está a medio camino entre la crónica, el ensayo y el documental. En él se habla de los silencios que crea esta famosa frase que a más de uno le han dicho en su vida, sobre todo en la etapa de la niñez, tanto en cada uno de nosotros como en la sociedad. Se indaga sobre las historias que se esconden detrás de esos silencios y de lo que pasa cuando los rompemos. El programa es dirigido por la escritora y documentalista sonora Isabel Cadenas Cañón.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.