¿Cuáles contenidos traen más visitas en las redes?

La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,258 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.

Hola,

Bienvenid@ al resumen diario de las tendencias, noticias y tecnologías que están cambiando el mundo de los pódcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Analizan 50.000 publicaciones en redes sociales e identifican lo que trae más tráfico orgánico.
  • Más de la mitad de los “marketers” planean aumentar el gasto de publicidad en pódcast este año.
  • Neil Young sugiere a los empleados de Spotify renunciar y la plataforma anuncia que invertirá 100 millones de dólares en creadores subrepresentados.
  • AB advierte de un «apagón» en la medición de campañas publicitarias.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Neil Patel analiza 50.000 publicaciones en redes sociales e identifica lo que trae más tráfico orgánico

Un experto en marketing analizó con su equipo más de 50 mil publicaciones en redes sociales de unas 10 industrias diferentes para conocer la manera de maximizar el tráfico sin tener que anunciarse. Según Neil Patel en un periodo de 12 meses las publicaciones relacionadas con noticias tuvieron la mayor participación, seguidas de deportes y luego de política.

El tipo de contenido más popular en las redes sociales son las publicaciones que responden al «por qué» y las publicaciones basadas en «entrevistas», así como el contenido basado en listas. El promedio de palabras utilizadas en artículos compartidos son pocas (700 palabras). Aunque Google puede preferir los artículos extensos, las personas en las redes sociales prefieren los artículos breves. Las personas disfrutan más interactuando con el contenido los miércoles, seguidos de los jueves y martes. Es importante crear contenido que aproveche el sentimiento de amor o haga reír a las personas.

¿Por qué es importante?

  • Neil Patel es uno de los 10 mejores especialistas en marketing, según Forbes.
  • La incorporación de temas relacionados con las noticias en tu contenido en las redes podría ser una excelente manera de obtener más visitas.

Más de la mitad de los “marketers” planean aumentar el gasto de publicidad en pódcast este año

Una encuesta realizada por WARC a más de 1350 especialistas en marketing dio a conocer que el 54% aumentarán su inversión en pódcast en 2022. El 26% espera que sus niveles de gasto se mantengan estables con respecto al año pasado. El informe de seguimiento de la inversión publicitaria a nivel mundial de WARC, también mostró la recuperación continua de la inversión publicitaria a lo largo de 2021.

¿Por qué es importante?

  • La industria de los pódcast tiene como objetivo conseguir más de $2 mil millones en ingresos en 2022 y esta encuesta ofrece una perspectiva optimista.

Neil Young sugiere a los empleados de Spotify renunciar y la plataforma anuncia que invertirá 100 millones de dólares en creadores subrepresentados

El músico canadiense publicó una carta abierta recientemente en su sitio web, en la que insta a los empleados de Spotify a «ser libres y tomar el buen camino». Asegura que el respaldo a Joe Rogan por parte de la compañía se trata de «números, no arte, ni creatividad». Por otro lado, los episodios del pódcast de Joe Rogan eliminados de Spotify ya superan más de 100.

El CEO Daniel Ek informó que Spotify invertirá 100 millones de dólares en la concesión de licencias, el desarrollo y la comercialización de música y contenido de audio de grupos históricamente marginados. Esta es la misma cantidad de dinero que Spotify pagó a Joe Rogan en mayo de 2020 por su acuerdo de contenido exclusivo por 11 años.

La empresa de investigación Signal Hill Insights realizó un estudio sobre la reacción de los consumidores estadounidenses y canadienses a la controversia sobre «The Joe Rogan Experience». Los estadounidenses se inclinan a permitir que Joe Rogan reserve a sus invitados sin supervisión. Los encuestados canadienses se equilibran del lado de Spotify ejerciendo control editorial. Los que usan YouTube con más frecuencia para escuchar pódcast, favorecen la indulgencia con los episodios controversiales de Rogan. Los que usan Apple con mayor frecuencia, favorecen un control editorial más estricto de Spotify. Los usuarios de Spotify están divididos. El estudio de Signal Hill revela que el 10% de los usuarios existentes de Spotify Premium planean cancelar sus cuentas (pero aún no lo habían hecho en el momento de la encuesta). Puedes ver el estudio aquí.

¿Por qué es importante?

  • La situación de Rogan evidentemente ha causado mucha tensión dentro de Spotify, y eso es algo en lo que la compañía tendrá que navegar a medida que continúa evolucionando.

IAB advierte de un «apagón» en la medición de campañas publicitarias.

La organización comercial de publicidad IAB advierte que los anunciantes están a punto de perder su capacidad para medir el efecto de las campañas publicitarias. Las legislaciones sobre privacidad, la desaprobación de las cookies/ID de terceros y las limitaciones e innovaciones de direccionamiento entre medios, afecta de forma directa la medición de publicidad. Actualmente la industria corre el riesgo de perder $10 mil millones en ventas anuales, si no se tiene un plan serio. Por su parte, los anunciantes confían en que los editores y la tecnología publicitaria encontrarán soluciones viables, pero simplemente no está sucediendo. Casi el 60% de los líderes de la industria esperan que la medición se vea afectada. Menos de la mitad (46%) de la industria tiene una comprensión real de lo que significan las pruebas de privacidad.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • Con motivo del día mundial de la radio Hindenburg te invita al taller: ¡Edición de audio fácil! Este entrenamiento de una hora te dará el conocimiento técnico básico de cómo grabar, editar y publicar un audio. Domingo 13 de febrero @ 7am PST. Más detalles aquí.
  • ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.

– Más

  • Twitter comienza el lanzamiento global del botón «No me gusta». Después de una exitosa prueba piloto con usuarios de iOS, la red social expandirá esta función a toda su audiencia. El propósito del botón es ampliar las capacidades de los usuarios para expresarse en la plataforma. Esta opción solo estará disponible para las respuestas a los tweets, en lugar de los tweets en sí.
  • Google renueva la interfaz texto a voz. Según VoiceBot la plataforma ha introducido una interfaz visual rediseñada para la API Speech-to-Text (STT) de Google Cloud. El nuevo sistema está configurado en Google Cloud Console para agilizar el proceso para los desarrolladores interesados en aplicar la API a su software.
  • Elsa Lakew, una TikToker estadounidense, publicó un video sobre podcasters masculinos sexistas e inmediatamente se volvió viral. Con 15 millones de visitas provocó una tendencia en la plataforma donde muchas mujeres se han animado a publicar sus propias imitaciones.
  • IAB Spain presentará online el próximo 10 de febrero el primer Libro Blanco de Audio Digital. Este fue elaborado por la Comisión de Audio Digital de IAB Spain y patrocinado por Audioemotion.

Pódcast recomendado

Cocina para uno. La chef Cristina Pareja, comparte principios para cocinar fácilmente. La experta, formada en Le Cordon Bleu, propone una cocina inspiradora, con recomendaciones culinarias, técnicas y procesos básicos. A través de recetas, contadas paso a paso, te ofrece consejos prácticos y útiles para la cocina de una persona.

La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo. Si este resumen te ayudó compártelo a un amig@.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.