¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- David Meltze, produce en su voz en castellano, su pódcast ‘The Playbook’.
- ¿La generación Z no conecta con la radio?
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo:
El Melocotonero. Es un espacio de debate libre de prejuicios y etiquetas, donde se tratarán diversos temas y anécdotas sobre la vida de Melo Moreno y sus invitados. Cada invitado girará alrededor de una temática: emociones y sentimientos, relaciones tóxicas, desamor, redes sociales, salud mental… etc. Temas que Melo Moreno ha tratado con mucha cercanía a lo largo de todos esos años trabajando como influencer. Escúchalo en Podimo.
David Meltze, produce en su voz en castellano, su pódcast ‘The Playbook’
Otro programa se traduce y produce del inglés al español en la voz de su conductor. Esta fue la experiencia de este coach y creador de un pódcast de negocios.
- Anteriormente, David utilizaba traductores y actores para traducir su contenido. Ahora, usa la inteligencia artificial para crear una nueva versión de su pódcast usando su propia voz.
- La nueva versión se llama ‘David Meltzer en Español’.
- Para crear los pódcast en un nuevo idioma utiliza Veritone Voice. El servicio transcribe el contenido en inglés en texto y luego lo traduce.
- Ese nuevo archivo de texto se recrea como un archivo de voz, aunque en un idioma diferente.
- El conductor da su consentimiento y el programa se convierte al español en su propia voz.
- La compañía dice que necesita unas tres horas de voz de un anfitrión para clonarla en una de las otras lenguas disponibles.
- Los usuarios del servicio pueden editar pausas, fonemas y prosodia seleccionados. También pueden hacer ajustes en la velocidad de voz, el tono y el volumen. Si prefieres no utilizar tu voz Veritone Voice te ofrece cerca de 300 voces.
- Desde que Veritone Voice se lanzó en mayo de 2021, más de dos mil clientes ya han generado miles de clips de voz utilizando su tecnología.
- Aquí puedes escuchar el primer episodio ‘David Meltzer en español‘. La calidad de las voces es espectacular.
¿Por qué es importante? Lo que está haciendo este norteamericano lo puede hacer un creador de pódcast en español para tener su producción en inglés en su voz. La pregunta que muchos se hacen ¿Esta tecnología es una “herramienta poderosa” para los podcasters? o …. ¿Será su reemplazo? ¿Qué opinas? Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’ y comenta esta nota.
¿La generación Z no conecta con la radio?
La profesora especializada en publicidad sonora, Maria Fitó-Carreras, analizó para el medio The Conversation el estado de la radio digital en España. Sus principales comentarios:
- Los medios de comunicación nunca mueren, solo se transforman. La primera y única gran transformación de la radio ha sido a nivel tecnológico como consecuencia del fenómeno de la digitalización.
- La digitalización también ha cambiado a los consumidores, especialmente a los más jóvenes, que han incorporado de forma natural nuevos hábitos de consumo. Ahora prefieren contenidos de audio bajo demanda, porque pueden decidir qué, cuándo y dónde escucharlos.
- La generación Z también se ha acostumbrado a consumir formatos breves de comunicación, saltando de un contenido a otro. Todo indica que consumir audio digital en pequeñas dosis es el futuro del medio sonoro.
- El mercado global se prepara para un inevitable apagón, que obligará a las radios a abandonar gradualmente su emisión analógica. Aunque no es posible ponerle una fecha de caducidad.
- Si la empresa radiofónica quiere mantener su audiencia y conservar su fuente de ingresos publicitarios, sin duda debe estar donde está la nueva audiencia. Para ello, debe trabajar para atrapar a los más jóvenes empleando estrategias transmedia que los arrastren del medio digital hacia el dial.
- La radio tiene que reformular su modelo tradicional. Ya no le queda demasiado tiempo para conectar con una generación con un gran potencial.
¿Cómo Molo Cebrían logró el éxito?
El presentador de uno de los pódcast más escuchados de España y de LATAM, ‘Entiende tu mente’, conversó con el diario El País y compartió qué lo llevó a ser parte de este exitoso proyecto.
- Aseguró que cuando empezó a estudiar psicología fue cuando le surgió la idea de hacer el pódcast y que en cada episodio solo opina sobre lo que a ciencia cierta sabe que funciona.
- Considera que pese a que está de moda hablar de psicología y diagnosticar a través de redes sociales, él no lo hace.
- Molo, junto con el divulgador y psicólogo Luis Muiño y la coach Mónica González, ayudan a sus oyentes a interpretar sus “termómetros emocionales” a través de su pódcast.
Patrocinios
Introducción a la Edición de Pódcast. Saldrás de este entrenamiento en vivo de Hindenburg de una hora equipado con el conocimiento técnico básico de cómo grabar, editar y publicar un segmento de audio en los formatos narrativos más populares de la actualidad.
Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.
Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- Amazon busca ‘gerente de pódcast’ en Argentina. Están solicitando un profesional experimentado en pódcast para que lidere su expansión en el mercado del podcasting en el país. Deberá trabajar en colaboración con los equipos de marketing y canal para seleccionar pódcast en la aplicación. Pueden optar por el cargo personas residenciadas en México y Argentina.
- PepsiCo Brasil apuesta por el pódcast para atraer nuevos talentos y acercarse a su audiencia. La empresa de alimentos y bebidas acaba de lanzar el pódcast “PEPcast”. En cada capítulo abordarán temas relacionados con la carrera y con la salud mental, la digitalización y el liderazgo, todo de una manera informal y relajada. Los episodios tendrán transcripción automática de audio y durará un promedio de 30 minutos.
- Blubrry se asocia con Descript para proporcionarle opciones de edición y transcripción fáciles. Ahora la empresa de alojamiento de pódcast les permitirá a sus usuarios grabar y editar en Descript y publicar sus pódcast directamente en la plataforma.
- reVolver Podcasts seleccionó la tecnología de Adori Labs para construir su canal de pódcast en YouTube. La tecnología de publicación de YouTube de Adori permite a los anfitriones importar episodios de fuentes RSS, añadir elementos visuales y publicarlos directamente en su canal.
- WhatsApp anunció a través de Twitter que permitirá a sus usuarios eliminar mensajes hasta dos días después de su envío. Anteriormente, este límite era de solo una hora. La opción estará disponible tanto para chats privados como grupales. Para eliminar un mensaje enviado en WhatsApp, solo se debe presionar durante unos segundos y luego tocar el botón “Eliminar“.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Paredro Podcast. Un programa de entrevistas a escritores, editores y otros actores del mundo literario colombiano, latinoamericano y español. Un lugar para aprender a leer y hablar de literatura. Dirigido y conducido por Camilo Hoyos.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.