Crean estudio de grabación para pódcast y música en un contenedor de envío

  • Convierten un contenedor de carga en estudio para música y pódcast.
  • Audacity no es el único que ha intentado o, que ya comparten tus datos.
  • Ex-ejecutiva brasileña estuvo un año en Apple Podcasts y se fue para Netflix.
  • Kajabi agrega herramientas para crear, distribuir y monetizar un pódcast.
  • Zoom Rooms busca mejorar el procesamiento de los comandos de voz.
  • Google anuncia como cambiar el feed RSS

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Cómo derribar un imperio en 10 pasos fáciles. El escritor e historiador Eduardo Sacheri nos guía a través del mapa de la caída del Imperio español, al principio del siglo XIX. Hablaremos de cómo se hizo trizas y de lo que quedó en pie, una vez que se desvaneció la polvoreda. Vamos a escuchar sobre las fuerzas que lo erosionaron y de cómo los seres humanos que vivieron ese período, intentaron entender ese proceso, actuar sobre él y salir bien parados de ese derrumbe. Escúchalo en Podimo.

Convierten un contenedor de carga en estudio para música y pódcast

Lograr una buena experiencia sonora en un pódcast es tan importante como un buen contenido. Sin embargo, hasta ahora, aunque las posibilidades de insonorización son muchas, estas presentan un reto. Ahora habrá una nueva alternativa. Dos empresas de Michigan: Grove Studios, un estudio de grabación de Michigan y Three Squared Inc, expertos en arquitectura de carga, se han unido para diseñar y construir un estudio de grabación de música o pódcast en un contenedor de envío.

Los llamarán GrovePods, y los usarán en su empresa y los tendrán a la venta para que lo coloques en el patio de tu casa o lugar donde trabajas. Cada GrovePods tendrá un espacio pequeño de 320 pies cuadrados (29.729 metros cuadrados). Los GrovePods son 100 por ciento portátiles y se pueden construir rápidamente e implementar en la mayoría de las ubicaciones (planean instalarlos en más de 200 sitios en Estados Unidos). Están diseñados para bloquear los ruidos externos no deseados. La construcción del estudio, que la realizan en un día, evita que el sonido se escape mientras que su gran masa ayuda a controlar la acústica.

Grove Studios planea en un futuro lanzar ubicaciones que admitan múltiples GrovePods. La primera estará en Detroit . También los tendrán a la venta, pero no han anunciado el precio de compra. Three Squared y Grove Studios están tomando pedidos anticipados para GrovePods, y la entrega anticipada de las unidades llegará a finales de este verano.

  • Verifica las políticas de privacidad, Audacity no es el único. Si te preocupa la política de privacidad de Audacity, preocúpate también por las otra empresas, dice Gizmodo. La noticia más comentada la semana pasada fue la controversia que generó la nueva política de privacidad de Audacity, un programa de código abierto de edición de audio. La reacción de los usuarios, que tacharon la aplicación como “software espía”, impulsó a la empresa a enviar un comunicado aclarando que todo había sido un malentendido generado por una política de privacidad mal redactada, y que estaban ya en proceso de rectificarlo. Según Audacity, no venderían datos de los usuarios, punto. Sin embargo, en algunos medios exponen otro punto de vista: “Si te preocupa que Audacity sea un software espía, también deberías preocuparte de que todas las demás aplicaciones también sean software espía”. Agregan “Spotify realiza un seguimiento de cuándo vas al gimnasio. Su gimnasio realiza un seguimiento de cuándo inicia sesión en Facebook. Facebook realiza un seguimiento de literalmente todo. Es natural estar nervioso cuando un software de grabación de música popular actualiza repentinamente su política de privacidad después de dos décadas de existencia, pero en el gran esquema de las cosas, es probable que ya estés utilizando productos que comparten más datos de los que Audacity tiene”.
  • Estuvo un año en Apple Podcasts y se fue para Netflix. Netflix anunció el jueves la contratación de la ex-ejecutiva de Apple Podcasts, la brasileña N’Jeri Eaton, quien liderará el impulso del gigante de la transmisión de video al podcasting. Cuando comience a trabajar a finales de este mes, Eaton estará a cargo de la lista de pódcast de Netflix, que actualmente gira en torno a las diversas series de televisión y películas de la compañía, informa Bloomberg.
  • Kajabi agrega herramientas para crear, distribuir y monetizar un pódcast. Kajabi, la plataforma de cursos, membresías, coaching, blogs y comunidad, lanzó el servicio de pódcast como parte de su estrategia digital. Según la empresa, no solo ofrecen todas las herramientas que necesita un emprendedor exitoso, incluido un sitio web, pagos, automatizaciones, correo electrónico, afiliados, análisis y más, sino que ahora también ofrecen acceso a herramientas de podcasting. Algo que permitirá a los usuarios administrar todo desde un solo sitio.
  • Zoom Rooms busca mejorar el procesamiento de los comandos de voz. Zoom se ha asociado con Sensory para cambiar el procesamiento de comandos de voz de la nube al dispositivo en su plataforma Zoom Room. El software de reconocimiento de voz TrulyNatural de Sensory manejará los comandos de voz localmente, manteniendo las interacciones privadas. Esto elimina por completo cualquier posibilidad de que el audio se almacene o intercepte en la nube, una preocupación poco probable, pero posible, especialmente para los clientes empresariales de Zoom.
  • Get Welder, un servicio de grabación de entrevistas a la distancia añade transcripción de pódcast. Welder, una herramienta lanzada hace menos de un año para proveer grabación de video a distancia de alta calidad, debutó un servicio gratuito de transcripción de pódcast. Los usuarios de Welder podrán transcribir su pódcast con un clic y exportar la transcripción como un archivo .srt o .txt para seguir trabajándolo.
  • Google anuncia como cambiar el feed RSS usando su página administrativa Podcasts Manager. Con el fin de brindarle a los podcasters más control en la administración de su pódcast, Google anunció que ya podrán seleccionar su fuente RSS preferida por medio de la página administrativa Podcasts Manager. Google advierte que si el feed es muy nuevo, es posible que el proceso tome unos días.
  • Camas de música que se adaptan a lo que se está escuchando generan resultados significativos para la marca ‘Dunkin’. La música de fondo en un comercial de pódcast o música en streaming no necesita ser un elemento de audio fijo gracias a la nueva tecnología que AdsWizz está brindando a las marcas y agencias de publicidad. Con AdsWizz AudioMatic ‘Dunkin ’se ha convertido en la primera marca en poner a prueba la función de música personalizada mientras promociona su café y productos horneados. Ya anunció que desde que aprovechó la solución conjunta, ha visto un incremento en el “engagement” de 238% en comparación con los anuncios no personalizados.

Pódcast recomendado

Que nadie nos olvide. Este es un pódcast en el cual buscan visibilizar casos de violencia hacia las mujeres en México y darle voz a quienes ya no tienen. Feminicidios, abuso sexual, violencia intrafamiliar, y otros casos son difundidos en este espacio para buscar justicia, dignificar a las víctimas y concientizar sobre la violencia de género que se vive en ese país.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.