Creador de pódcast de tecnología explica cómo genera ingresos

Alex Barredo de Mixxi.io cuenta cómo ha logrado vivir de su pasión, el podcasting. En base a su experiencia cuenta cómo genera ingresos desde un principio y su estrategia para que los anuncios no a la audiencia y causen impacto. Conoce aquí más de su estrategia.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Alex Barredo de tecnología Mixx.io cuenta cómo ha conseguido generar ingresos con su pódcast. El podcaster ha explicado en su artículo ‘Vivir del podcasting’ como ha sido su recorrido en este sector y cómo consiguió superar en julio de este año la barrera de los 22.222 euros ingresados con mixx.io. Asegura que cuando empezó consiguió algunos patrocinantes y luego fue aumentando su tarifa. Su estrategia ha sido hacer una mención de 45 segundos en cada uno de sus episodios de 12 a 15 minutos, la cual se diferencia claramente del resto del contenido con una música de fondo.
  • ¿Internet ha salvado a la radio tradicional? Los nuevos formatos han traído una gran cantidad de oyentes al mundo radiofónico.  Aunque al principio la radio tradicional se rehusó a pasarse del mundo analógico al digital y hacer un cambio generacional, ahora está viviendo una nueva situación gracias a Internet. Según un análisis del portal “PuroMarketing”, la red ha logrado cambiar los hábitos de los oyentes, haciendo que cada vez sean más los que escuchan radio por Internet. Tan solo en España, por ejemplo, el 46,2 por ciento de los internautas lo hacen.
  • Los anuncios más odiados por los consumidores. Con el auge de Internet los especialistas de ‘marketing online’ cuentan con más opciones de anuncios para llegar al público objetivo. Pero no todos los formatos generan ‘engagement’. De hecho, según explican desde el portal “Marketing 4 eCommerce”, una investigación reveló que los consumidores que utilizaban ordenadores de escritorio odiaban los anuncios con reproducción automática de vídeos con sonido, los anuncios emergentes y los ‘interstitials’ con cuenta regresiva.
  • Las oportunidades de negocio que trae la voz. El ‘boom’ de las búsquedas por voz tanto en los altavoces inteligentes como en los ‘smartphones’ ofrece muchas oportunidades para emprender. Según el portal “Emprendedores”, una de estas oportunidades son los proveedores de voz. Amazon, Google, Microsoft, etc. cuentan con la tecnología, pero necesitan quien genere el contenido que se va a consumir. Otra oportunidad está en las aplicaciones para los altavoces inteligentes. Se necesita crear herramientas que mejoren la experiencia del usuario.
  • Los Obama tienen problemas para registrar su nueva productora. Según reportó el medio ‘The Hollywood Reporter’, el nombre de la compañía de Barack Obama y su esposa Michelle “Higher Ground Productions” es similar a otro registrado en 2016 de nombre “Higher Ground Enterprises”, que es un negocio dedicado a la publicación de libros electrónicos. Según el abogado de los propietarios de esta empresa, los Obama, en lugar de desistir con respecto al nombre, han presentado una petición que busca cancelar la marca registrada de sus clientes.
  • Los 20 podcasts más exitosos en España. Desde el portal “El Correo” han presentado una lista de los programas más escuchados en el país sobre temas como misterio, humor, historia y deporte. Además, explican cómo descargarlos y en qué plataformas.
  • El próximo 30 de septiembre celebrarán el “Día Internacional del Pódcast”. Esta celebración busca ofrecer una oportunidad para que los podcasters se conecten con otros creadores de contenido y con nuevos oyentes para hacer crecer su espacio.
  • Jorge Marín Nieto evalua We.Fo, un servicio web paracompartir con un solo enlace las principales plataformas donde se encuentre tu pódcast.
  • Francisco Izuzquiza reflexiona sobre ¿Cómo ha evolucionado el podcasting desde 2016?
  • Los consejos profesionales del creador de “The CultCast”. Erfon Elijah ha pasado siete años probando equipos de podcasting y ahora ha querido mostrar cuáles son sus favoritos. Además ha decidido ofrecer consejos profesionales sobre cómo hacer un buen pódcast.
  • Delta Air Lines agrega podcasts a su oferta de entretenimiento. A partir de septiembre los viajeros que vuelan con esta aerolínea podrán disfrutar de algunos de los mejores podcasts a través de pantallas de respaldo ubicadas en más de 700 aviones.

Pódcast recomendado:

#40cartas. Es un pódcast producido por “Lubi Pódcast” que se presenta como un experimento literario sobre los sentimientos que construyen el desamor. ¿Qué nos quedó para decirles a los que alguna vez amamos? Cada semana publican una carta que alguien le escribió a una persona que quiso mucho, con quien haya tenido o no, una relación y que no quieren más.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.