Convoy Network comienza a transmitir en vivo sus podcasts más populares

NotiPod: Tu resumen diario para mantenerte al día con el podcasting

  • A partir del lunes 4 de diciembre la innovadora red de podcasts mexicana Convoy Network comenzó a transmitir en vivo sus podcasts más populares. En los mismos participan entre otros: Olallo Rubio, Rulo, el Cha, Erich Martino e Ileana Rodríguez. Convoy es una de las pocas redes en español que cobra a los que escuchan sus podcasts ($39 pesos mexicanos al mes). Los podcasts de Convoy se escuchan en varios lugares, entre ellos, en su aplicación para dispositivos móviles y en su sitio web. Olallo Rubio, quien también es director de cine, no lo ve como Radioactivo 2.0, sino como un nuevo proyecto para la nueva generación on demand. Olayo dijo a SDPNoticias que “No es como hacer Rock 101 en línea. No queremos explotar la marca de algo que se acabó hace años. Creemos en la capacidad de reinventarse, desde la manera en como se consume el contenido”.
  • Crece la oferta de podcasts mexicanos que cuentan historias. Podium Podcast anunció en el ForoW nuevos podcasts producidos en México. En el evento, conducido por Gabriela Warkentin, varios invitados compartieron su experiencia en el audio bajo demanda. Guillermo Arriaga, escritor, guionista y cineasta, explicó cómo adaptó a audio la popular novela “Bienvenido a la vida peligrosa” (ya están trabajando en la segunda temporada). Gabriel Richaud, director general de IAB, dio a conocer las cifras del consumo de audio digital en México. Según Richaud el consumo del audio bajo demanda en México se realiza en su mayoría a través de dispositivos móviles. Por ejemplo, la música se escucha 18% en smarthphone, mientras que los audio libros y los podcasts representan el 24%. Podium anunció el lanzamiento en el próximo mes de febrero de “Kaliman: El despertar”. “Martha Debayle en 10”, “Resbalones políticos, con Javier Risco” y “Realidad intervenida: a 50 años del 68”.
  • La Escuela de Radio TEA FM de España realizó en Zaragoza, el Curso de Documental Sonoro. Durante dos semanas 15 estudiantes descubrieron las posibilidades de este género radiofónico y su capacidad para saltar la barrera entre emisor y oyente involucrando a este último en la profundización sobre el tema a tratar. El tema planteado fue EL FUTURO DE LA RADIO, desde una visión de cuatro prismas: el Documental de Creación, el Documental de Divulgación, la Ficción Documental y un nuevo formato experimental, el Concurso Documental. Aquí le compartimos las presentaciones en audio que ofrecieron en este curso.

Mantente al día con las tendencias y buenas prácticas del podcasting.

Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Suscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Suscríbete!

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.