El fenómeno del podcasting toca todos los ámbitos, anteriormente hemos visto como exitosos programas se han convertidos en series, y ahora pasa lo mismo para convertirse en libros infantiles.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Del pódcast al libro infantil ilustrado. Los podcasts no solo se están convirtiendo en series de televisión, sino que también están pasando al formato papel. Se trata de la serie de podcasts infantiles de France Inter llamada “Una historia y… Oli”. Son contenidos en audio para niños entre 4 y 7 años, que ahora se pueden encontrar impresos. Hasta ahora se han hecho un total de 100.000 copias y la editorial anuncia ocho nuevos títulos en 2020 y ocho más entre 2021 y 2022.
- En el segundo capítulo del pódcast ‘Podium Inside’ comentan sobre el nuevo skill de Podium y libros sobre podcasting. Esta es la primera temporada de este nuevo programa donde María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de Podium Podcast, nos presenta Podium Inside, un pódcast en el que exploran cómo utilizar el sonido en toda su amplitud y complejidad para contar historias de un modo artístico.
- Triton Digital publicó los rankings de Webcast Metrics de las principales redes y emisoras de audio digital. Esta compañía, que es líder global en servicios y tecnología para la industria de audio digital y podcasts, lanzó sus métricas mensuales, las Webcast Metrics®, de septiembre en donde brinda información sobre las estaciones y redes de transmisión de audio de mayor rendimiento en todo el mundo durante el mes de septiembre. A nivel mundial, la red iHeartMedia Network está en primer lugar y en Estados Unidos las estaciones más populares son Pandora, iHeartRadio y NPR.
- La voz será protagonista de la comunicación empresarial en 2020. Según explican los expertos de Marketing Directo, el próximo año las empresas se enfocarán en crear experiencias donde la atención al cliente será fundamental. Para conseguir que el usuario sea protagonista, las empresas deberán generar una comunicación bidireccional entre marca y consumidor y para ello la voz será clave. El pódcast se consolidará como una opción a tener en cuenta dentro de la estrategia de comunicación de las compañías, sobre todo por la buena acogida que ha tenido el formato. De hecho, de acuerdo con datos del Podcast Days 2019, se prevé que el crecimiento anual de los podcasts corporativos llegue al 30% hasta 2022.
- Google selecciona a PRISA Radio para financiar su proyecto ‘Tailorcast’. Las emisoras de la SER en España serán las encargadas de impulsar este proyecto, que promete mejorar el acceso de los usuarios al contenido de audio hablado de alta calidad. ‘Tailorcast’ es una plataforma de recomendación de audio capaz de generar una sesión personalizada de radio hablada a partir de un pódcast. El objetivo de este proyecto es ofrecer a los usuarios una experiencia de escucha pasiva parecida a la radio tradicional, pero con las ventajas del consumo a demanda.
- ¿Qué papel juega el diseño sonoro en pódcast? En el pódcast “Cuaderno de Podcasting”, Francisco Izuzquiza habla sobre este tema y sobre cómo los podcasters se plantean el sonido de sus audios en función de la historia que van a contar, dada su importancia para captar la atención de los oyentes.
- Los tres modelos de ventas publicitarias de podcasting. En 301Re se encargan de analizar la industria de podcasts, ideas y opiniones, y en este artículo han analizado los tres modelos de venta de anuncios más frecuentes que se observan en la industria: ventas internas , red publicitaria e intercambio programático.
- Las predicciones de pódcast para 2020. En Pacific Content han preguntado a los principales líderes de la industria de los podcasts sus predicciones sobre este formato para el año que viene y han asegurado que 2020 será explosivo, experimental y mejor medido que nunca.
- ¿Finalmente ha llegado el Netflix de Podcasting? En Headliner han creado HeadlinerFlix.com, una herramienta diseñada utilizando una combinación de tecnología Headliner Video y la interfaz de usuario de Netflix. Su objetivo es permitir a los podcasters tomar fragmentos cortos de audio y agregar elementos para preparar contenido para las redes sociales.
- Los mejores podcasts de investigación de 2019. En el portal Global Investigative Journalism Network han hecho una compilación con los mejores programas de esta categoría y han hecho un pequeño resumen de cada uno.
Pódcast recomendado:
Autoestima en apuros. Es un pódcast conducido por Elisa Prieto López, quien es coach especializada en autoestima, dependencia emocional y sexualidad. En este programa Elisa se dedica a hablar de muchos temas relacionados con la autoestima.