Continúan los despidos en la industria del podcasting

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Spotify despide a 200 empleados de su división de pódcast. Como parte de un “reajuste estratégico”, a través de un memorando, Sahar Elhabashi, vicepresidente de Spotify, anunció el recorte del 2 % de la fuerza laboral mundial del transmisor de audio. Además, con la reorganización, Spotify, fusionará sus grupos Parcast y Gimlet en una “operación renovada de Spotify Studios”. Al revelar las noticias sobre los últimos despidos, Elhabashi también dijo que la próxima fase de la estrategia de pódcast de Spotify “se centrará en ofrecer aún más valor para los creadores (y usuarios)”. Al igual que los afectados recibirán “paquetes de indemnización generosos”. Anteriormente, Spotify ya había reducido el 6 % de su plantilla general, así como también había cancelado 11 programas de pódcast.
  • Mumbler planea potenciar el crecimiento de los creadores de contenido. La startup española, que ayuda a los creadores a monetizar sus contenidos, ha cerrado con éxito su primera ronda de financiación. Específicamente obtuvo 155.000 euros, a través de inversiones lideradas por emprendedores y más de 100 inversores. El objetivo de esta ronda de inversión es doble. Por un lado, gran parte de los recursos irán destinados a captar más creadores de contenidos para la plataforma. Y por otro, la startup seguirá invirtiendo en el desarrollo de su producto, focalizándose en proveer herramientas, ofrecer más modalidades de monetización, y automatizar tareas repetitivas. Además, la compañía está explorando el uso de inteligencia artificial generativa como apoyo en tareas de difusión y creación de contenidos.
  • Informan que las descargas de Apple Podcasts están en su punto más alto. Según estadísticas compartidas por Buzzsprout para mayo, Apple con un 41, 3 %, equivalentes a más de 57 millones de descargas, obtuvo la mayor parte del tráfico. Seguido por Spotify con un 30, 2 % y el Navegador web con un 4,0 %. Asimismo, los países donde se produjo el mayor consumo de pódcast fueron Estados Unidos (48,7 %), Reino Unido (5,9.%) y Canadá (4,5 %). Mientras que los dispositivos más utilizados fueron el Móvil (87,9 %) y la Computadora (7,1 %).

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • RSS.COM es la forma número 1 de comenzar, crecer y monetizar un pódcast. No solo obtienes almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, métricas multiplataforma y tu propio sitio web; sino que también obtienes acceso a transcripciones automáticas gratuitas en español. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 30 días gratis con el código RSS2023!
  • Un ‘daily news’ sin política, economía ni historias tristes…eso es ‘Muy al Día’. El noticiario de ciencia con humor de la marca Muy Interesante. En formato de píldora informativa comparte todo tipo de temas relacionados con la ciencia para empezar las mañanas alegres y aprendiendo algo nuevo.
  • Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!
  • Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.
  • Conoce a las mentes maestras detrás de uno de los pódcast más populares de México. En entrevista con EL PAÍs, las creadoras del pódcast mexicano multipremiado, Leticia Sahagún y Ashley Frangie, hablaron sobre el éxito detrás de “Se regalan dudas”. Un pódcast que nació con la intención de hablar sobre todo aquello que platicaban a solas y que se ha convertido en uno de los más escuchados desde su creación en 2018. Durante la conversación, afirmaron que, al principio, introducir el feminismo en su pódcast no fue sencillo y que incluso fue muy rechazado. Sin embargo, el éxito de su pódcast las llevó a expandirse y crear la productora, Dudas Media. Cuyos proyectos como Despertando Podcast, Durmiendo Podcast, entre otros, también han logrado ubicarse en las listas de los más escuchados en México.
  • Encuesta revela que YouTube es la plataforma más rentable para los creadores. Según información compartida por Aspire, una plataforma de marketing de influencers, en YouTube, el 6 % de los creadores ganó más de $10 mil por mes. En comparación con el 3 % de los creadores de Instagram y el 2 % de los creadores de TikTok. Si bien es más costoso trabajar con creadores de YouTube, las marcas apuestan por ellos porque la plataforma tiene métricas de participación altas.

Pódcast recomendado

Arte para llevar. Un pódcast en el que su creadora, Esperanza Martínez, comparte opiniones y experiencias sobre pintura, creatividad e inspiración.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.