¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- Los principales anunciantes de pódcast gastaron un tercio más durante el cuarto trimestre. Las preocupaciones sobre una desaceleración económica continúan en el nuevo año. Sin embargo, los datos del cuarto trimestre compartidos por Magellan AI, arrojan algo de luz. Específicamente, la compañía reveló que en los últimos meses del 2022 los diez principales anunciantes de pódcast gastaron $ 93 millones. Un tercio más de lo que invirtieron durante el tercer trimestre. Los pódcast de Crimen Real tuvieron la mayor carga de anuncios, con casi el 9 % de los episodios destinados a comerciales. Le siguieron Sociedad y Cultura (6,6 %), Educación (6,3 %) y Niños y Familia (6,1 %). Magellan dice que diez de los 13 géneros principales aumentaron su carga de anuncios en comparación con el tercer trimestre. La plataforma de salud mental en línea BetterHelp fue el mayor anunciante con un gasto de $26 millones en publicidad de pódcast. Amazon ocupó el segundo lugar con un gasto estimado de $ 17,5 millones. Mientras, la plataforma de comercio electrónico Shopify se ubicó en el tercer puesto. A pesar que los presupuestos publicitarios se enfrentan a posibles recortes, muchas marcas aún buscan probar la oportunidad de los pódcast.
- Targetspot y Ausha se unen para facilitar la monetización de pódcast. El servicio de monetización de pódcast se ha asociado con el pionero del audio digital, Ausha, para simplificar la forma en que se compra la publicidad de pódcast. Su objetivo es administrar los anuncios de los podcasters de principio a fin, para que puedan maximizar sus ingresos. Además, los creadores de contenido contarán con un servicio de monetización de pódcast más completo y se beneficiarán de integración personalizada, activación intuitiva y fácil seguimiento de los resultados publicitarios.
- La Fundación Gabo anuncia la fecha de postulaciones para la edición 2023 de su premiación. Hasta el 22 de marzo quienes lo deseen podrán presentar su trabajo a través de la plataforma de postulaciones. Las categorías del concurso son: Texto, Fotografía, Audio, Imagen y Cobertura. Los ganadores, además de recibir uno de los galardones más importantes del periodismo iberoamericano, también recibirán 35 millones de pesos colombianos. Mientras, los finalistas obtendrán 8 millones de pesos. Para conocer las bases del concurso ingresa aquí.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es traído a ti por Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría’religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia‘, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.
En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

- ¿Cambiará la inteligencia artificial el mundo del marketing digital para siempre? Mateo Pittaluga, Fundador de Marketing Genius, escribió un artículo para Forbes en el que afirma que la IA reducirá y simplificará la cantidad de trabajo que se hace en marketing. Sin embargo, para él, la IA funciona mejor cuando recibe los datos correctos y un ser humano le indica la dirección. Es por eso que considera que, aunque las máquinas como ChatGPT están destinadas a revolucionar el mundo del marketing, no son capaces de reemplazar la comprensión humana. Concluye que, pese a todos los avances, es importante combinar el poder de la IA con la experiencia humana para comprender al público objetivo y crear campañas de marketing efectivas.
- Disney+ pierde suscriptores por primera vez y anuncia despidos. El servicio de streaming, propiedad de The Walt Disney Company, se prepara para despedir a 7.000 empleados en un esfuerzo por recortar costos y ahorrar 5.500 millones de dólares. A través de un reporte financiero de los últimos tres meses del 2022, la compañía hizo pública la pérdida de un total de 2.4 millones de suscriptores. Algo que no había sucedido nunca desde el lanzamiento de la aplicación en 2019. Esto representaba el 1 % de los usuarios totales de la plataforma, que pasó de 164.2 millones de suscriptores a 161.8 millones. Uno de los motivos de este descenso sería el aumento de precios.
- Cloudflare facilitará la configuración de un servidor propio en Mastodon. La empresa tecnológica, Cloudflare, ha presentado el proyecto Wildebeest. Un servidor de código abierto, fácil de implementar, que permitirá que los usuarios configuren y ejecuten sus propios servidores compatibles con Mastodon. Esto significa que cualquiera puede crear sus propias “mini redes sociales” a través de servidores, que estarán interconectados para conformar un universo conocido como ‘fediverso’. De esta forma, el usuario no dependerá de servidores ni políticas de terceros. Mientras, tendrá un control «completo» sobre sus datos, información personal y contenido.
Pódcast recomendado
Radio Tanga. Un pódcast de sexualidad en un lenguaje claro y descontracturado. Capítulo tras capítulo, la psicóloga y sexóloga, Cecilia Ce, responde las dudas más comunes sobre sexualidad que recibe en consulta y que suelen tener las personas.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.