La pandemia ha afectado a múltiples sectores, pero en Argentina, las plataformas de video, las redes sociales y los podcasts solo han obtenido beneficios. En otras noticias, Spotify superó el millón de podcasts y además, ¿Cómo convertir oyentes de radio a pódcast? El fundador de Spotify habla sobre las oportunidades que esto representa.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
La cuarentena puso a los podcasts en el radar de las empresas en Argentina
El aislamiento social ocasionado por el brote de coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de tecnología e Internet. Según un análisis de El Cronista, los grandes beneficiados han sido las plataformas de video, las redes sociales y los podcasts. Estos últimos, por ejemplo, se han hecho muy populares porque ofrecen la posibilidad a los oyentes de consumirlos a su ritmo. La cuarentena ha hecho que el público descubra mucho más estos contenidos y que se intensifique su consumo en Argentina. Razón por la cual muchas empresas están incursionando en los podcasts como una forma de generar conocimiento de marca y fidelización de los clientes. Desde el GrupoSet Latam ayudan a las empresas que quieren invertir en este formato a integrarlos en su estrategia de marketing. Ellos señalan que por ser un medio relativamente virgen, es más fácil de destacar. Además, si se compara con los contenidos audiovisuales, los costos de producción de los podcasts son más bajos y lo mejor de todo es que tienen un gran crecimiento a nivel mundial.
Daniel Ek de Spotify habla sobre las oportunidades para convertir oyentes de radio al pódcast
Con las cifras del crecimiento de Spotify durante la pandemia, Daniel Ek, CEO y fundador del servicio, aseguró que su negocio está menos afectado que muchos otros. El ejecutivo, junto al CFO de la compañía, Paul Vogel, reveló que los cambios en el comportamiento de los oyentes durante la cuarentena disminuyó la escucha en el automóvil, pero hizo explotar la escucha en el hogar. Ek y Vogel también notaron que el cambio en el comportamiento ha alejado a los oyentes de la radio lineal. Según ellos, ven esta tendencia como una gran oportunidad para que la compañía convierta a los oyentes de la radio en oyentes de servicios de transmisión a pedido. Por otro lado, el CEO de Spotify aseguró que su estrategia principal es el crecimiento de la plataforma y no la maximización de ingresos. Y la razón de esto es la increíble oportunidad que ven en trasladar a las personas de la radio al audio a pedido.
El catálogo de Spotify superó el millón de podcasts
A pesar de la pandemia (o gracias a ella), el negocio de podcasts de Spotify está en auge. La compañía sueca ha informado sobre un aumento en su catálogo de podcasts, que ahora cuenta con más de un millón de shows en comparación con los más de 700.000 podcasts que informó en marzo. Desde el servicio indicaron que los oyentes de pódcast están cada vez más comprometidos y que además escuchan más música, lo que pudo haber ayudado a aumentar el número de oyentes y suscriptores de Spotify en el primer trimestre. La empresa también reveló que el consumo de pódcast aumentó en “tres dígitos” en el primer trimestre de 2020 en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Ahora cuentan con una base de usuarios activos mensuales de 286 millones.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- 87.7 millones de adultos en Estados Unidos tienen altavoces inteligentes. Así lo afirman en el más reciente estudio de Voicebot.ai ‘Smart Speaker Consumer Adoption Report’ de abril. La tercera edición de este informe ya está disponible para su descarga y proporciona un análisis en profundidad sobre la adopción de aplicaciones de voz de terceros, comportamiento del usuario y casos de uso, entre otros datos.
- Maple Media compra la aplicación de pódcast Player FM. Con esta compra, la empresa pretende ampliar su presencia en el mundo del podcasting ya que Player FM fue una de las 10 mejores aplicaciones de descarga de podcasts en la App Store y Google Play store durante marzo.
- Google Meet ahora es gratis para todos. La aplicación de videollamadas grupales Google se puede utilizar solo con una cuenta de correo y no necesariamente con una cuenta en Google Suite. Permite hasta 100 participantes, por un tiempo ilimitado hasta finales de septiembre. Después de esa fecha habrá que adquirir una cuenta de Suite.
- ¿Cómo funciona Patreon? Esta plataforma es ideal para todo tipo de creadores que buscan financiación. Permite ganar reconocimiento, ofrecer shows exclusivos, retransmisiones en vivo, etc. En este artículo de CCM explican cómo funciona.
Pódcast recomendado
Siempre salsa con Michael Stuart. Es un nuevo pódcast del cantante y actor Michael Stuart en el que hablará sobre la música que le apasiona: la salsa. El artista contará con diversos invitados, como figuras de la salsa tradicional, empresarios y un intérprete o productor del género urbano. Se publicará todos los lunes del mes de mayo.