Amazon lanza nuevo Amazon Music LAT!N. Zoom creció tres dígitos en el segundo trimestre del año fiscal 2021. Y Spotify lanza campañas para demostrar cómo inspira y conecta a los usuarios… Esto y más, solo aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Lanzan Amazon Music LAT!N
Este nuevo servicio de música latina se lanzó bajo el eslogan «La música que nos conecta». Se trata de una nueva marca global creada para celebrar los géneros y artistas de la música latina. Gracias a este servicio los fans podrán reconectarse con su cultura y raíces, ya que habrá desde música tropical, trap y reggaeton hasta flamenco. Amazon Music LAT!N cuenta con una amplia selección de contenido que servirá también como recurso para los artistas en desarrollo que quieren traspasar barreras regionales, ya que el servicio les dará visibilidad global. La plataforma ofrecerá contenido exclusivo como por ejemplo una versión pop/acústica de “Hawái”, el más reciente éxito de Maluma. Asimismo, los usuarios podrán encontrar un pódcast presentado por Becky G llamado En la Sala, que se estrenará el 23 de septiembre. Adicionalmente, el servicio contará con 100 listas de reproducción nuevas y actualizadas, según explican en Yahoo! Noticias.
Zoom informa un crecimiento de tres dígitos en el segundo trimestre del año fiscal 2021
Gracias al empuje que la pandemia le dio a las reuniones y eventos virtuales, no es de sorprenderse que en el segundo trimestre fiscal Zoom haya obtenido excelentes resultados. Según un comunicado de prensa de la compañía, el servicio experimentó un crecimiento de tres dígitos en comparación con el mismo período del año pasado. Para el período que terminó el 31 de julio de 2020, Zoom reportó ingresos totales de $663.5 millones, un aumento del 355% año tras año. Zoom atribuye este crecimiento masivo a la adquisición de nuevos clientes y a la expansión de servicios para los clientes existentes cuando se intensificó la demanda de soluciones de trabajo remoto. Al final del segundo trimestre fiscal, la empresa de comunicaciones por video contaba con 370.200 clientes con más de 10 empleados, un aumento del 458% con respecto al segundo trimestre de 2019. Además, más de 35.000 educadores, administradores escolares y profesionales de TI se unieron a la Zoom Summer Academy virtual gratuita, un evento educativo de dos días. De acuerdo con Eric S. Yuan, fundador y CEO de Zoom, la capacidad de la empresa para mantener conectadas a personas de todo el mundo generó un crecimiento de ingresos que les permitió aumentar su perspectiva de ingresos a aproximadamente $2.370 millones a $2.390 millones para el año fiscal 21, según explican en el portal Subscription Insider.
Spotify lanza campaña de marca de música y podcasts
Se trata de Música & Podcasts, una nueva campaña de marca en España diseñada para mostrar cómo la plataforma inspira y conecta a los usuarios alrededor del mundo gracias al poder del audio. Esta es una acción que se enmarca dentro de la campaña global ‘Music, Meet Podcasts’, que se encuentra activa en 23 mercados en los que está presente Spotify. La campaña Música & Podcasts estará activa en España a través de redes sociales y otros medios online y además contará con el primer spot publicitario de televisión desde que Spotify se lanzó en el país. El anuncio consiste en una animación que explica cómo usuarios de todo el mundo recurren a la música y a los podcasts según el momento del día, su estado de ánimo o la actividad que vayan a realizar. Con esto demuestran el importante rol que desempeña el audio en la vida diaria. El spot se emitirá en televisión en 16 mercados de la plataforma y en España podrá verse a través de los canales de ‘Pulsa Media’, de acuerdo con lo que publican en el portal Extra Digital.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Amazon salta al mercado de podcasts y pone su mirada competitiva en Spotify. La revista Forbes analiza como Amazon, está emulando el modelo de pódcast de Spotify, ya que sigue su estrategia de agrupar los podcasts con su servicio de música por suscripción y realizar una polinización cruzada de las audiencias de pódcast y música en una sola aplicación, según explican en Yahoo noticias.
- Los anuncios directos al consumidor impulsarán la publicidad de podcasts navideños. Según un nuevo estudio de Magellan AI, es importante que los anunciantes hagan coincidir el anuncio con el contexto. Razón por la cual, han explorado un conjunto específico de anunciantes y cómo cambiaron su mensaje en el cuarto trimestre para ofrecer orientación “sobre cómo abordar esta temporada navideña incierta” en medio de la pandemia de COVID en curso. Aquí encuentras el estudio.
- Lanzan Podcast Rental, un marketplace de estudios de grabación para alquilar. Se trata de un directorio desde Houston (Texas) dirigido a las personas que desean alquilar estudios para grabar podcasts con equipos de grabación de alta gama para una producción de sonido de calidad. El objetivo es que los creadores de contenido puedan mejorar sus grabaciones de podcasting alquilando uno de los varios estudios bien equipados que figuran en el área a través de esta web.
- Nuevo pódcast revela cómo los terroristas y criminales utilizaron importantes bancos para su movimiento financiero. El año pasado, periodistas investigaron miles de documentos que detallaban 2 billones de dólares de transacciones potencialmente corruptas dentro del sistema financiero de los Estados Unidos. A través de FinCEN, se ha creado una serie de podcasts para revelar cómo los bancos más poderosos del mundo facilitaron lo peor de la humanidad: terrorismo, tráfico de personas, tráfico de drogas, todo a la vista del gobierno. La serie es producida por Pineapple Street Studios y BuzzFeed News.
Pódcast recomendado
La ilusionista. Es un pódcast lleno de historias que abordan distintas facetas de la cultura y el entretenimiento, siempre narradas con delicadeza desde un punto de vista crítico. Es conducido por Carlota Garrido.