El coronavirus está trastocando toda nuestra realidad, y actualmente se ve como los medios de comunicación toman fuerza en comparación con las redes sociales. En otros temas, conoce las tendencias dentro del podcasting más recientes. Además, ¿Cómo ha impactado la pandemia a la radio?
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Coronavirus: Aumenta la confianza en el periodismo y disminuye en redes sociales
Según varios estudios llevados a cabo en Reino Unido en los últimos días, entre ellos los de Pamco (órgano rector de la industria de los medios en Reino Unido), Edelman y Newswork, muestran un incremento de la confianza de los ciudadanos en los medios de comunicación a la par de un retroceso de la que tenían en las redes sociales. Según datos de Pamco, el 70% de las personas confían en los medios que leen y Edelman dice que hay un aumento del 25% en la confianza en los medios de comunicación. Asimismo, recoge que la confianza en las redes sociales ha bajado un 29%. Esto no significa que tráfico en redes sociales haya disminuido. Al contrario, los usuarios siguen yendo a las redes sociales, sin embargo, luego buscan información en otras plataformas para contrastar si lo que han visto en redes sociales es verdad o no. según De Tracy De Groose, presidenta ejecutiva de Newswork, esta mayor confianza en los medios da paso a oportunidades interesantes para los anunciantes de los medios.
Las 3 principales tendencias de podcasting del momento
Hay muchas conjeturas sobre lo que está sucediendo en el podcasting con respecto al crecimiento de la audiencia, las descargas, la participación del oyente, etc. En Megaphone han recibido una serie de consultas de sus socios sobre lo que se está viendo actualmente en cuanto a las tendencias del medio. Con base en el análisis de sus 4.000 shows y sus más de 600 millones de descargas mensuales han establecido tres tendencias clave. La primera es que las descargas de pódcast han aumentado de acuerdo con el promedio histórico de la industria en los últimos 12 meses. La segunda es que a medida que menos oyentes viajan, estos están cambiando hacia un patrón de consumo más constante. Y la tercera que los oyentes han cambiado las categorías de podcasts que están escuchando.
Impacto de la pandemia de coronavirus en la escucha de radio
Nielsen ha publicado los resultados de un estudio perceptivo que proporciona algunas respuestas sobre este tema. Según la encuesta en línea, realizada del 20 al 22 de marzo, los consumidores tienen en alta estima a la radio y el 60% de los adultos mayores de 18 años dicen que confían en la radio para brindar información oportuna sobre el coronavirus. Asimismo, se destaca que el 83% de los adultos estadounidenses también informan haber pasado el mismo tiempo o hasta más escuchando radio como resultado del brote de COVID-19. Según Brad Kelly, Director Gerente de Nielsen Audio, en este momento cuando hay mucha incertidumbre y una interrupción en las rutinas, los consumidores están recurriendo a la radio como una fuente confiable de información y conexión comunitaria, reflejando los mismos patrones observados durante desastres regionales y nacionales y eventos climáticos en el pasado.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Grabaciones durante la pandemia del coronavirus. En el portal Transom han preparado y publicado una guía sobre buenas prácticas a la hora de grabar en persona, pero también de forma remota. Cubre acciones que tienen que ver con la limpieza, cobertores de micrófonos, palos boom, etc.
- LA NACION de Argentina y Spotify presentan ‘El primer café’. Se trata de su pódcast diario de noticias, conducido por Diego Scott y Carola Gil. Este pódcast, con el mismo nombre, se produce también en Colombia en alianza con El Tiempo. En ’El primer café’ ofrecen a la audiencia el contexto necesario para entender qué está pasando en el mundo. En cada episodio ponen el foco en un tema central, que es ilustrado con audios.
- AdsWizz lanza nuevas capacidades automatizadas de compra de podcasts. La compañía líder en soluciones de publicidad de audio digital anunció nuevas funciones dentro de AudioMatic, su plataforma de compra programática centrada en audio para mejorar la planificación de podcasts y la compra para grandes agencias.
- Los podcasts que se hacen desde el closet. Ahora que la pandemia ha obligado a muchos a quedarse en casa, los podcasts de noticias están a la orden del día y lo mejor es que se pueden hacer desde cualquier rincón de casa. En este artículo de The New York Times muestran el caso de Stacey Vanek Smith, presentadora del pódcast ‘The Indicator’, quien reconstruye su “estudio” todos los días.
Pódcast recomendado
#mequedoencasa. Es un pódcast del periódico El Comercio de Perú que ayuda a las personas mientras están en aislamiento obligatorio. El periodista Bruno Ortiz recoge las recomendaciones de médicos expertos para mantener la salud en familia. Escúchalo y asegúrate que la higiene de tu casa y tu alimentación son las correctas, e infórmate de estos útiles consejos para cuidar a nuestros adultos mayores.