Los anuncios de ’podcasts’ son el medio más usado y menos rechazado por la audiencia según varios estudios. Pero ¿Cómo deben ser y cuándo deben insertarse dentro del programa? Estas son preguntas clave para su aceptación. Conoce aquí lo que dicen los expertos.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Cómo deben ser los anuncios de pódcast y en qué momento deben aparecer. Los datos son importantes para saber cómo se debe hacer publicidad en audio y en qué momento debe insertarse para tener mayor éxito. Según Erica Osher, directora senior de producto de patrocinio de NPR, están probando colocar anuncios más bien a mitad del pódcast y no al inicio, para evitar que los oyentes lo salten y para permitir que ingresen primero al contenido. La responsable de la compañía también ha asegurado que es necesario construir una conexión emocional con los oyentes para aumentar el éxito de la publicidad.
- Kantar apuesta por la medición de pódcast. La compañía de datos y consultoría está expandiendo sus servicios para, por primera vez, cubrir el comportamiento y las actitudes de los consumidores hacia los ‘podcasts’. Lo hará con ‘The Great British Podcast Tracker’, un servicio longitudinal que mide el comportamiento de los ‘podcasts’ en Gran Bretaña y tiene como objetivo proporcionar una fuente continua, representativa y única de información sobre este medio de rápido crecimiento. La idea es ayudar a impulsar el gasto de audio programático.
- Disney Music Group salta al podcasting con una serie de entrevistas. Se trata de ‘For Scores’, un programa donde se entrevistará a compositores que trabajan en películas, televisión y juegos, que están vinculados con la compañía. El pódcast es producido por Maria Kleinman, ejecutiva de Disney Music, junto con Treefort Media. Se publicará un cuarteto de entrevistas a la vez, las cuales están organizadas por el periodista Jon Burlingame. Su estreno será el viernes 23 de agosto.
- TN Pódcast, una red argentina con más de 40 programas. El medio argentino se ha aliado con Wetoker, un portal que produce pódcast desde hace cuatro años, para ofrecer a su audiencia una serie de ‘podcasts’ de diferentes autores que tratan una amplia variedad de temas que van desde las finanzas, historia, humor y periodismo hasta temas de ecología, psicología y coaching, entre otros.
- Las marcas están apostando por los ‘podcasts’ ¡y están teniendo éxito! The New York Times ha publicado un artículo sobre cómo las compañías están utilizando el podcasting para sus propios proyectos. Uno de ellos ha sido McDonald’s con ‘The Sauce’, producido por Gizmodo, o Facebook con ‘Three and a Half Degrees’. Desde el portal explican que la clave del éxito no está en hacer anuncios, sino en los sutiles esfuerzos de creación de marca destinados a entretener y a persuadir al público.
- ‘With Special Guest Lauren Lapkus’, un exitoso pódcast sin guión. La actriz y comediante Lauren Lapkus se ha olvidado del guión y se ha dedicado a hacer algo completamente diferente en cada episodio. Desde Variety explican cómo ha logrado el éxito a pesar de ser una hora con contenido totalmente improvisado.
- La segunda ronda del programa de aceleración de ‘Google Podcasts’ ya está en marcha. El Google Podcasts Creator Program ha comenzado y los 19 ‘podcasters’ que forman parte de la capacitación se han sumergido en una semana que estará llena de pensamientos de diseño, conceptos básicos de podcasting y conversaciones con superestrellas de la industria.
- Cómo los anfitriones están aprovechando la revolución de los ‘podcasts’. En este artículo de Variety se habla de cómo presentadores populares como Conan O’Brien han conseguido éxito en el podcasting. El conocido presentador de televisión ha asegurado que el pódcast le ha permitido conectarse con fans que han cortado con la manera tradicional de consumir contenido.
- Argentina celebró el día de la radio online. El pasado 19 de agosto se conmemoró, por segundo año consecutivo, el “Día de las Radios Online”, una iniciativa impulsada por la Cámara Argentina de Radios Online (CADERO). El objetivo de esta celebración es brindar notoriedad y un mayor reconocimiento a las radios online nativas como generadoras de contenidos, además de profesionalizar una tarea en la que muchos trabajan para ofrecer información y entretenimiento.
- Ashley Flowers responde a las acusaciones. Recientemente el popular programa de crímenes reales ‘Crime Junkie’ fue acusado de plagiar contenido, a lo que la conductora respondió con un comunicado a Variety, donde explica la decisión de retirar varios episodios de su ‘feed’. Pero no profundizó mucho sobre las acusaciones puntuales que recibió el programa.
Podcast recomendado:
Mejor que el sexo. Es un pódcast sobre cómo relacionarse mejor tanto dentro como fuera de la cama. Eduardo, Paula y Marcos, sus anfitriones, exploran respuestas sobre el amor, el sexo y la identidad en la era digital. Además, incluyen las ideas y las voces de grandes pensadores de habla hispana como escritores, psicólogos, filósofos y otros artistas polifacéticos.