Cómo una empresa de medios usó los pódcast para aumentar sus suscripciones

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Acast lanza herramienta para mejorar la segmentación de anuncios. La empresa de pódcast que trabaja con más de 2.400 anunciantes cada año, estrena su nueva solución de segmentación de datos en Acast Marketplace. Esto les permitirá a los anunciantes utilizar soluciones de orientación de datos preexistentes para dirigirse mejor a audiencias de alto valor. La herramienta está disponible en EE. UU. y Australia, para compras directas y programáticas. La compañía aloja casi 66.000 pódcast y cuenta con más de 400 millones de oyentes mensualmente.
  • Telegram prueba un nuevo modelo de monetización a través de publicaciones pagas. La plataforma estaría experimentando con una función que permite a los usuarios cobrar a otros por ver ciertos mensajes. Mientras, el pago se ejecutaría a través de su propio sistema de pago en lugar del de Apple. Si bien la función no se ha anunciado oficialmente, todo parece indicar que algunos canales de Telegram la estarían probando en silencio. Aunque esta nueva función estaría violando las normas de Apple, al utilizar su propio sistema de pago y eludir el 30 % de comisión correspondiente a App Store.
  • El valor de Meta se desploma. El pasado jueves las acciones de la compañía cayeron un 24 %, siendo este su nivel más bajo en casi cuatro años. Según el medio CBS news, la pérdida se traduciría en unos $700 mil millones en su valor de mercado. Pasando de $1 billón en septiembre de 2021 a $268 mil millones en octubre 2022. Aunque sus acciones recuperaron algo de terreno el viernes por la mañana, subiendo $1,72, o alrededor del 1,8%, por acción. Los motivos podrían deberse a pérdidas millonarias que equivalen a unos $9.400 millones en su unidad de metaverso, un crecimiento más lento de Facebook y mayores desafíos publicitarios.

Cómo una empresa de medios usó los pódcast para aumentar sus suscripciones

La editorial de deportes y cultura, Defector Media, ha acumulado casi 38,000 suscriptores en sus primeros dos años de actividad. Un logro ayudado en parte por el éxito de su popular pódcast, Normal Gossip. La editorial, ha generado 3,8 millones de dólares en ingresos en el año fiscal que finalizó en agosto. Según Jasper Wang, cofundador y vicepresidente de ingresos y operaciones, el 95 % de sus ingresos los obtienen a través de suscripciones.

  • El sitio web de pago Defector Media, donde las suscripciones mensuales comienzan desde $8, es responsable de convertir a la mayor parte de sus lectores en suscriptores. Aunque también su pódcast “Normal Gossip” ha generado 2.500 nuevos suscriptores, un aumento del 7 % desde su lanzamiento en mayo.
  • El pódcast, dirigido por la escritora y cofundadora de Defector Media, Kelsey McKinney, y el productor, Alex Sujong Laughlin, explora un chisme enviado por el oyente en cada programa.  Ahora tiene un promedio de 250.000 reproducciones por episodio y acaba de lanzar el final de su tercera temporada de ocho episodios.
  • La decisión de monetizar el pódcast a través de una suscripción independiente va en contra de las tendencias predominantes entre los editores de noticias. Los cuales en su mayoría suelen ofrecer sus productos de pódcast de forma gratuita con anuncios.
  • El éxito de las suscripciones de Normal Gossip sugiere un camino alternativo para los editores que buscan capitalizar.
  • Normal Gossip ofrece dos niveles con diferentes precios y beneficios. El básico tiene un costo de $5 por mes, y el segundo nivel tiene un valor de $12 por mes. De los nuevos 2.500 suscriptores, el 66 % paga el nivel de $5 y el 33 % paga el nivel de $12. 
  • El 95 % de los nuevos suscriptores del pódcast, nunca le habían dado su correo electrónico a Defector Media.
  • Además de su programa de suscripción, Normal Gossip, también monetiza su contenido con publicidad, tan solo el año pasado generó $200,000. Al igual que los eventos en vivo han demostrado ser un éxito inmediato para el pódcast, que agotó las entradas de su primer programa, en 48 horas y su segundo evento en menos de una semana.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

CINERDSEl pódcast y canal de cine que nadie pidió. Noticias, cartelera del cine y recomendaciones de qué ver en Netflix y en la cartelera. Capítulo nuevo todos los Martes. Alojado y distribuido por RSS.com

Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es traído a ti por Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.

En Positivo, más que un podcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

Síguenos  en las redes sociales para que no te pierdas videos y contenido exclusivo.

10 principales tendencias de las redes sociales en 2023

Un informe, elaborado por la plataforma de inteligencia del consumidor Talkwalker y la firma de participación del cliente Khoros, identificó las principales tendencias en redes del próximo año. Para ello, recopilaron datos de una amplia variedad de medios, incluidos sitios de noticias, canales de redes sociales, blogs y foros.

  • Las cookies de terceros finalmente se desacreditarán. Aunque el 70 % de los anunciantes sienten que con ello la publicidad digital dará un paso atrás.
  • Las redes sociales cumplirán con un nuevo estándar social.
  • Habrá más redes descentralizadas. Los consumidores esperan diferentes niveles de censura y libertad de expresión.
  • Las marcas apostarán e invertirán en redes sociales multisensoriales.
  • Ampliarán el comercio social. Los consumidores están dispuestos a explorar nuevos canales de compra.
  • Habrá un mayor uso del Metaverso.
  • Aumentará el análisis predictivo.
  • Los consumidores y las marcas se unirán para lograr un cambio ambiental impactante.
  • La experiencia del cliente será aún más social.
  • Las marcas se alejarán más de las personas y se dirigirán principalmente a sus comunidades.

Nuevos pódcast

  • La cocina de Algodonales. Patrimonio gastronómico“. El Ayuntamiento de la población gaditana, perteneciente a un municipio de España, ha organizado este pódcast dirigido por mujeres y cocineras locales. Su objetivo es dar a conocer las recetas antiguas y actuales, y la forma de vivir de sus habitantes. Cada capítulo contará con la participación de mujeres de distintas generaciones quienes compartirán sus conocimientos y recuerdos sobre su patrimonio gastronómico heredado.
  • El Caso Rosenberg: Una Historia de Asesinato, Corrupción y Conspiración en Guatemala”. El actor de origen guatemalteco, Oscar Isaac, fue el encargado de producir y prestar su voz para la serie de 10 episodios que narra cómo fue la muerte del abogado, Rosenberg. En cada capítulo se reconstruye el asesinato de un caso que agitó el panorama político de Guatemala.

Pódcast recomendado

Fuera del Radar. Una producción de periodismo narrativo que redescubre personajes y relatos reales que han sido eclipsados por la vorágine informativa. Cada episodio parte de la experiencia de un personaje que, al contar su historia, se transforma en una propuesta universal. Su primera temporada superó los dos millones de escuchas con una media de más de 190.000 descargas por episodio.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.