Conoce como el popular pódcast Radio Ambulante ha ido creciendo con un contenido excelente y una estrategia de clubes de escucha que tienen en más de 19 países.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
[smart_track_player url=”http://traffic.libsyn.com/notipodhoy/NPHComoRadioAmbulanteusalosclubes.mp3″ title=”Cómo Radio Ambulante usa los clubes de escucha para crecer” social=”false” ]En NotiPod Hoy
- Los clubes de escucha ayudan a unir a la audiencia de Radio Ambulante. Este popular pódcast que data del 2012 ha ido creando su propio público fiel a través de clubes de oyentes para conectarse en torno a las historias que cuentan sobre la experiencia latinoamericana. Desde Nieman Lab afirman que primero comenzaron con un grupo de Facebook y al hacerse demasiado grande quisieron regresar a lo básico creando clubes de escucha. De febrero a mayo organizaron 20 reuniones de clubes piloto para escuchar los programas y compartir la experiencia de cada persona. Hoy día cuentan con clubes en 19 países, en los cuales algunas personas se reúnen para interactuar basándose en el contenido de este pódcast.
- “El Día Internacional del Pódcast” tuvo una gran cobertura en los medios de América Latina. Nunca antes habíamos visto tanta exposición en español a este evento que se está celebrando desde 2014. Algunos medios aprovecharon para recomendar podcasts, unos para contar la historia del evento y otros comentaron el crecimiento del podcasting. Estos fueron algunos de los artículos publicados:
- México: “¿Por qué hoy se celebra el Día Internacional del Pódcast?“
- Colombia: Radio Nacional de Colombia, la radio pública de ese país, publicó “Colombia, el país más podcastero en América Latina” y la revista Arcadia publicó “Seis grandes podcasts hechos en Colombia”.
- Argentina: ‘Día Internacional del Pódcast: celébralo escuchando los shows de El Litoral’.
- Chile: Seriépolis, el sitio web chileno dedicado sólo a las series de televisión, compartió “5 podcasts en español sobre series para escuchar ahora mismo”.
- Nicaragua: “Día Internacional del Pódcast, formato que no para de crecer”.
- Estamos entrando en la era del gran podcasting. Desde el portal Vulture han analizado la posición actual del podcasting, hablando también de cómo comenzó y cómo poco a poco ha ido atrayendo la atención de las audiencias y de inversores. Aseguran que, en 2019, este formato ha entrado a una nueva era, dado que grandes compañías como Spotify han entrado en escena. Si la empresa de ‘streaming’ logra con éxito sus ambiciones en el mundo del podcasting, es probable que nos encontremos con una rápida aceleración de dinero y un mayor interés corporativo en el medio.
- El CEO de AudioBoom renunció. Según publicó Podnews, Rob Proctor, quien era el director ejecutivo de la conocida compañía, ha renunciado a su cargo con efecto inmediato. El ejecutivo aseguró que el negocio está entrando en una fase más madura, por lo que considera que es el momento adecuado para buscar más oportunidades empresariales. Michael Tobin, presidente de Audioboom, le envió buenos deseos para el futuro. Por lo pronto, Stuart Last, quien se desempeñaba como director de operaciones, ha sido nombrado CEO interino de la compañía.
- Vostok 6, un pódcast de mujeres para jóvenes que tienen que definir su futuro. Las creadoras de este programa son Paloma Barreiro, Andrea Barber y Patricia López, y desde El País conversaron con ellas sobre cómo este show puede reivindicar la figura de las mujeres pioneras en el podcasting. Han hablado también de cómo surgió la idea de crear un pódcast dedicado a mujeres y cómo eligen a sus invitadas.
- Dakota Johnson crea un pódcast para la concientización de la violencia de género. Se trata de ‘The Left Ear’ (El oído izquierdo), un programa que surgió luego de que a finales de 2018 la actriz pusiera a disposición un número de teléfono para que las mujeres víctimas de acoso y violencia sexual contaran su historia.
- Deezer ha crecido un 250 por ciento en el uso de pódcast en los últimos dos años. Debido a este crecimiento, la compañía quiere aumentar sus capacidades en este espacio para aprovechar el ‘boom’ de podcast. Para ello ha establecido nuevas alianzas globales con cinco compañías de podcasting: Libsyn, Ausha, Podomatic, Blubrry y Simplecast.
- Spotify permite combinar música y podcasts en las listas de reproducción. La compañía anunció que estas listas ya no son exclusivas de la música, por lo que ahora los usuarios podrán agregar podcasts a ellas, bien sea a las existentes o a una nueva. La funcionalidad está disponible en iOS y Android, y se espera que pronto llegue a la versión de escritorio.
- Pocket Casts, una app de podcasts casi perfecta. Así han definido desde OneZero a esta aplicación. Ofrecen detalles de todas las opciones que ofrece, sus ventajas y por qué resulta la mejor opción. En caso de que no te guste, comentan otras opciones como Podcast Addict, Downcast, Overcast, Castro, entre otros.
- Samuel L. Jackson es la primera voz famosa de Alexa. Amazon grabó la voz del conocido actor y aplicó su tecnología neuronal de texto a voz (NTTS) para enseñarle al asistente de voz cómo sonar como él. Esto significa que los usuarios de Alexa podrán escuchar la voz de Jackson como respuesta, incluso si esta no fue una frase grabada en el estudio.
Pódcast recomendado:
Surfistas del Caos. Es un nuevo pódcast de psicología con “actitud” en el que cuatro psicólogas “surfean mentes”. Conversaciones en torno a un café donde te ayudan a “domar las olas de la vida surfeando el caos”, de la mano de sicólogas que quieren ayudarte.
El podcasting está cambiando constantemente.
No te pierdas nada. Recibe nuestros recursos y mantente al día.
Suscríbete:
- Al boletín diario, donde de lunes a viernes, te compartimos un resumen con los enlaces de las tendencias y noticias más importantes del podcasting.
- Al pódcast NotiPod Hoy donde todos los días, te ampliamos y comentamos esa información: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
- Al grupo privado de Facebook “Preguntas sobre podcasting” donde diariamente, con otros podcasters, contestamos tus preguntas.
- Al audio Vía Podcast donde te ampliamos las respuestas a tus preguntas y te damos tips para que puedas llevar tu pódcast a un nivel superior: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
Envíanos información que a otros podcasters podría interesarles escuchar y leer en NotiPod Hoy: contacto@viapodcast.fm
Sigue a Melvin Rivera Velázquez: Twitter | Linkedin | Instagram