¿Cómo promover una red de podcasts y conseguir 20,000 contribuyentes?

NotiPod:

El resumen diario para mantenerte al día con el podcasting y el audio bajo demanda.

Nuevamente la red de podcasts Radiotopia (Roman Mars) nos sorprenden levantando entre sus oyentes una buena porción de los fondos para sus operaciones. Como parte de la campaña, Radioscopia creó un vídeo titulado “Estamos contigo”. En el mismo promueven el valor de escuchar podcasts en cualquier lugar y en cualquier momento. Los conductores de los podcasts aparecen  junto a los que escuchan dramatizando así la cercanía e intimidad del podcaster con el que escucha. Excelente campaña que ya está alcanzando su meta. Inspírese y cree una para su red o Podcast. Ver

La voz se convertirá en una vía destacada para la información y el entretenimiento

  • ‘The New York Times’ ha lanzado un podcast diario que ha superado los 100 millones de descargas en 9 meses y planean construir una franquicia en torno al éxito de este podcast.
  • ‘Financial Times’ está lanzando versiones de audio de sus artículos y tiene un acuerdo con Amazon Polly para poner en marcha una tecnología que tarda tan solo entre uno y tres segundos en convertir artículos breves o largos en audio.
  • Sparkle Stories ofrece más de 1.000 historias de audio originales para niños, cobrando por la suscripción 15 dólares al mes.
  • La empresa sueca Storytell se ha aliado con Planeta y Penguin Random House para abrir brecha en el mercado en español y portugués.
  • La venta de audiolibros en España ha aumentado un 33% en un año y se espera que en 2018 alcance el 10% de la facturación editorial.

Los asistentes de voz como Alexa o Google Home y los buscadores de audio van a impulsar esta tendencia. Ampliar

Cómo el periódico LA Times se conectó, a través de las redes sociales, con el público de su exitoso podcast, Dirty John

El periódico LA Times lanzó el año pasado, con mucho éxito, el podcast Dirty John (John el sucio) que trata sobre un crimen real. Este contiene una mezcla de música, entrevistas, soundbites y narración para contar la historia del abuso sufrido por una familia a manos del estafador John Meehan. La serie, se ha descargado más de 11 millones de veces desde su lanzamiento. La historia de seis partes es contada independiente de los artículos escritos dirigidos a otra audiencia que favorece lo escrito sobre el audio. Los lectores también pueden ver el material adicional como fotografías y videos en los sitios web de la editorial. En lugar de crear canales separados para el podcast, decidieron utilizar las principales cuentas de LA Times de Instagram, Twitter y Facebook , donde ya tenían una gran cantidad de seguidores, para generar interés.

Estrategia en las redes

  • En Facebook promovieron las historias escritas, pero también publicaron dos vídeos y un audiograma para cada episodio del podcast.
  • En Twitter publicaron gifs personalizados de las conversaciones entre los personajes.
  • En Instagram emparejaron un post con una historia que envía a la gente al sitio web donde podían leer más o escuchar directamente el podcast.
  • También publicaron fotos en blanco y negro y cinemagraphs de los personajes con momentos de la historia para destacarlos entre el resto de los contenidos.
  • En Facebook crearon un grupo de discusión con más de 1.800 personas que lo utilizan para relacionarse con la historia y hacer preguntas. Ampliar

¿Qué sucede cuándo somos persistentes y tenemos un proyecto que promete retorno de la inversión?

Una joven china renunció a Google en 2015 y vendió  su casa para crear una aplicación de podcasts. Wang Xiaoyu lo ha dejado todo por un sueño.  Dos años después, todavía duerme en turnos en una cama común en su oficina de Beijing. Su empresa, CastBox.FM, completó recientemente una ronda de financiación de $ 12,8 millones respaldada por los inversores de Capital IDG y GS.  Ampliar

Siguen aumentando las descargas de los podcasts de la NPR

La audiencia mensual de los podcasts de la National Public Radio  (la Radio Nacional Pública de Estados Unidos) continúa creciendo. La más reciente investigación reveló que sus 41 podcasts tienen 15,5 millones de usuarios únicos y 82 millones de descargas. (Fuente: Splunk.) Ampliar

Cómo promover tu podcast en Instagram

Instagram está creciendo a un ritmo increíble con 800 millones de usuarios activos mensualmente. 500 millones de esos usuarios están activos diariamente.(Techcrunch). Si eres un podcaster tratando de alcanzar un público nuevo, Instagram podría ser un gran canal para promoverlo. Varios  podcasters que están teniendo buenos resultados en Instagram comparten en este artículo sus consejos. Ampliar

Tres pasos para reproducir podcasts o audiolibros en tu Apple Watch

Paso 1: Cambia el tipo de archivo de tu podcast o audiolibro.

Paso 2: Añade tus podcasts o audiolibros a una sola lista de reproducción.

Paso 3: Añádela a tu lista de reproducción en el Apple Watch.

Esta solución no funciona para contenido de Audible, ya que éste está protegido por DRM. Estos archivos de Audible no se reproducen adecuadamente dentro de la aplicación de música de tu Apple Watch. Ampliar

Google Play Music ahora ofrece botones para promover tu podcast

Esa es la buena noticia. La mala es que fuera de los Estados Unidos, el botón se redirecciona  a la página principal de Google Play . Ampliar

Podcasts recomendados

A pie de pizarra (Red Emilcar.fm)

Un podcast sobre educación, de maestros para maestros. Escuchar

“Triunfa  con tu Blog” (Borja Girón)

Cómo salir primero en iTunes con Joan Boluda del podcast Marketing Online y Emilio Cano de la red de podcast Emilcar FM Escuchar

Únete a los que reciben nuestro boletín cada miércoles con contenidos valiosos y exclusivos. ¡Subscríbete aquí!

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.