Tres medios masivos de noticias han logrado monetizar sus podcasts diarios. ¿Cual ha sido su estrategia?
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- ¿Cómo los medios tradicionales periodísticos están monetizando sus podcasts que producen diariamente? Los periódicos y emisoras de radio han descubierto que los podcasts ahora representan una buena oportunidad para generar ingresos adicionales. —¿Cómo lo están haciendo? Travis Albritton, jefe de contenido de la empresa de alojamiento Buzzsprout, analiza cómo tres medios de noticias monetizan sus podcasts diarios. The New York Times que con el podcast ‘The Daily’, ganan por anuncios y suscripciones, la NPR con ‘Up First’ que obtienen ganancias por medio de anuncios y donaciones y ‘ABC News’ con cuñas publicitarias.
- Apple elimina las limitaciones de Spotify en sus dispositivos y servicios. Después de que la famosa plataforma de streaming se quejara de la posición privilegiada de Apple y de cómo esta ponía trabas para que los usuarios de iOS utilizaran Spotify, la compañía de Tim Cook ha hecho algunos cambios que se reflejarán en las últimas actualizaciones. Con la próxima actualización a iOS 13 y watchOS 6 se podrá utilizar Siri con Spotify y el Apple Watch será compatible con apps de música de terceros sin la necesidad de usar un iPhone.
- En Argentina los podcasts van en ascenso. La popularidad de los podcasts también se hará notar en Argentina. De hecho, Mario Pergolini, uno de los referentes históricos de la radio y dueño de Vorterix, un proyecto que trabaja con tecnologías del streaming, asegura que las personas menores de 35 años ya no están escuchando radio. Iniciativas Posta FM, Nación Podcasts o Congo.fm, están popularizando los podcasts.
- Hasta el 15 de julio estará abierto el registro para los Latin Podcast Awards. Estos son unos premios donde se celebra y se honran los logros de los podcasters independientes. En ellos se premia la calidad del contenido y originalidad de los productores de podcast. Para la edición de este año se ha anunciado que el registro estará disponible hasta mitad de julio.
- Google ganó $4.7 billones con Google News. Según un estudio, en 2018 el gigante de Internet ganó casi lo mismo que la industria de noticias de los Estados Unidos, una cifra que ascendió a los 5.1 billones de dólares. Terrance CZ Egger, directora ejecutiva de Philadelphia Inquirer PBC, asegura que estos datos dejan en evidencia la dinámica actual que existe entre las plataformas y la industria de las noticias, siendo devastadora para esta última.
- El podcasting y sus límites de financiamiento. De acuerdo con el reciente estudio de La IAB y PwC, el podcasting necesita encontrar otras fuentes de ingresos si su viabilidad comercial va a ser proporcional a su creciente audiencia.
- ¿Cómo es la estrategia de podcasts de Vox Media? En el portal The Business of Content han entrevistado a Marty Moe, director de Vox Media Studios, y ha contado cómo la compañía está monetizando los podcasts y qué piensan de los cambios en la industria.
- Privacidad vs Podcasting. Desde el portal Podcast Business Journal explican cómo es la recopilación de datos cuando un usuario escucha un podcast. Los servicios que aseguran poder decir todo de sus oyentes, están atentando contra la privacidad y las reglas.
- EOSVenezuela celebra su aniversario con el Mega Podcast Campamento EOS. Para celebrar su primer año del proyecto venezolano, la comunidad EOS hará un mega podcast sobre el blockchain para desarrolladores.
- Podcast para prevenir violencia de género. Uber se ha aliado con Efecto Boomerang para hacer una serie de podcasts de capacitación para prevenir este problema. ‘Viajes con respeto’ informa sobre qué es el acoso sexual, cómo reconocerlo y evitarlo.
Podcast recomendado
En Diálogo. Es un podcast conducido por el Padre Francisco Javier García, en el que se habla sobre cultura y fe. En este programa temas de sociedad y religión convergen para enriquecerse mutuamente.