Entre todas las premisas para lograr producir un podcast exitoso, la calidad del sonido es una muy importante. Quédate y conoce cómo hacer un procesamiento óptimo para tu programa.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
¿Cómo procesar el audio de manera óptima? Si hay algo importante en los podcasts es la calidad del sonido. Por ello, desde el blog de Rode Microphones han presentado una guía para el procesamiento de audio con consejos técnicos para los podcasters.
Pronostican un aumento en la inversión publicitaria en España, incluyendo el audio online. Según Zenthinela, este representará el 5,4 por ciento de la inversión digital. Gracias al auge de los asistentes de voz y, el peso cada vez mayor de los podcasts, la inversión en publicidad en el sector del audio podría crecer en un 10,5 por ciento en 2019.
Plaza Radio, una nueva plataforma de podcasts. El grupo Ediciones Plaza ha presentado esta plataforma que inicialmente estará formada por 26 programas que abordarán temáticas variadas para todos los públicos: desde ocio, deportes y negocios hasta política, cultura y bienestar.
¿Cuáles son las aplicaciones de podcasts más descargadas? Según datos de Sensor Tower, la App con más descargas en Estados Unidos en 2017 fue Castbox con más de tres millones de nuevas instalaciones. Le sigue Stitcher y The Podcast App.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Los podcasts de nicho, la diferencia entre el podcasting y la radio. Cada vez hay más podcasts de temas muy diferentes y específicos. ¿Imaginas un podcast para los amantes de la pizza, por ejemplo? Lo hay y se llama Pizza City. Cada 15 días se lanza un episodio en el que su conductor Steve, habla con algunos de los mejores pizzaiolos, panaderos y artesanos del mundo sobre el oficio de hacer pizzas.
- Los músicos están comenzando a hacer sus propios podcasts. Esto podría poner en jaque a las grandes compañías, ya que ellos, de manera sencilla, se están convirtiendo en medios de comunicación. Poder lanzar su música o programas de forma directa en plataformas como Spotify podría dejar por fuera a muchos intermediarios.
- Audioboom ha recaudado 1,5 millones de euros para sus contenidos originales. La compañía aseguró que estos fondos se utilizarán para garantizar el contenido de podcast nuevo y existente, así como sus audiencias. Asimismo, también se destinará para la creación y promoción de nuevos contenidos.
- Spotify apostará por los deportes con su nuevo negocio de podcasting. Según un nuevo anuncio de empleo de la compañía, descubierto por MBW, la plataforma tiene planes de lanzar una “cartera de contenido deportivo” basada en podcasts.
- La newsletter The Skimm lanzará un podcast de noticias diarias. Se trata de un programa de 10 minutos en el que cubrirán las principales noticias del día. Presentarán historias y las conectarán con la audiencia para que sepan por qué es importante para ellos.
- ¿Quieres hacer un podcast? Cada vez hay más personas interesadas en introducirse en este formato. Desde el portal Seth’s Blog especifican las cinco principales razones por las que podrías querer iniciar un podcast.
Podcast recomendado:
Mujeres que no fueron tapa. Es un podcast de revolución feminista, pero diferente. Se enmarca en un proyecto más grande que lleva este mismo nombre y está destinado a mostrar que los modelos que impone la publicidad, los medios de comunicación o la industria de la moda, no tienen nada que ver con la realidad de las mujeres. Es conducido por Lala Pasquinelli.